Una semana llena de fe y tradiciones religiosas
Edición Impresa | 31 de Marzo de 2018 | 07:52

Cientos de vecinos asistieron en los distintos templos de la zona a la celebración del inicio de la Semana Santa, con la tradicional bendición de ramos de olivo y todas las tradiciones de una de las celebraciones más importantes para el calendario religioso
Cientos de personas acudieron a los templos de la zona Norte para participar el pasado domingo de la celebración litúrgica del Domingo de Ramos, con la que se dio inicio a la Semana Santa.
Los párrocos de la zona presidieron en las iglesias, capillas y parroquias el ritual tradicional de la bendición de ramos de olivo, la procesión y la lectura de la Pasión del Señor. En sus homilías, los sacerdotes hicieron una fuerte exhortación “a cuidar la vida”.
Ante el debate por la despenalización del aborto, las comunidades diocesanas se unieron al gesto nacional convocado por la Conferencia Episcopal Argentina, llevando en las procesiones los ramos de olivo con un cartel con la leyenda #ValeTodaVida”.
Las principales celebraciones de la Semana Santa, que comenzaron el Domingo de Ramos, se resumen en el triduo pascual, que incluye la misa de la Cena del Señor, la conmemoración de la Pasión y la solemne Vigilia Pascual.
El jueves comenzó el Triduo Pascual, momento de suma importancia para los cristianos, ya que se conmemoran los últimos instantes de la vida terrena de Nuestro Señor Jesucristo, desde la Última Cena con los Apóstoles y hasta su resurrección gloriosa en el domingo, por lo que la liturgia se reviste de suma importancia, esmero y reverencia.
El solemne triduo pascual comienza el Jueves Santo cuando se celebra la Misa Crismal, en la que el obispo diocesano bendice los óleos y los sacerdotes renuevan sus promesas, mientras que por la noche, con la misa de la Cena del Señor, se realiza el tradicional gesto del lavatorio de los pies.
Sigue el Viernes Santo, único día del año en que no hay misa, sino que se medita la Pasión del Señor, con el rito de la adoración de la Cruz y hay celebración de la Palabra y Comunión; y el Sábado Santo por la noche se celebra la solemne Vigilia Pascual y a partir de ese momento, los cristianos vivirán la alegría de la Resurrección de Cristo.
Las iglesias y parroquias de la zona vivirán la Semana Santa con celebraciones durante todos estos días.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE