
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente: se reúnen para avanzar con listas y candidatos
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente: se reúnen para avanzar con listas y candidatos
Milei encabezaba una reunión de Gabinete de urgencia tras el fallo de YPF
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
"Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En los establecimientos educativos ya no saben qué hacer para ponerles freno. Crece el malestar entre los padres por la “inacción”
“Avivada” para algunos, delito para la Justicia y problema mayúsculo para las comunidades educativas, las falsas amenazas de bomba en las escuelas de la Región, lejos de apaciguarse, se acentuaron esta semana.
Tanto es así que ayer, quizás envalentonados por el partido de la Selección Argentina de fútbol contra Nigeria por el Mundial de Rusia, los llamados intimidatorios a los establecimientos platenses estuvieron a la orden del día y rondaron el récord: casi una decena de colegios debieron ser evacuados, causando verdaderos disgustos en las comunidades educativas damnificadas.
Ayer a la mañana, a poco del inicio de la jornada escolar, por lo menos nueve instituciones secundarias fueron evacuadas en medio del alerta por llamados telefónicos al 911.
En primer turno, donde los chicos debieron evacuar el establecimiento por más de una hora, a la espera de que los expertos revisaran las instalaciones y constataran de que sólo se trataba de otro llamado telefónico mal intencionado, fue en la Escuela Secundaria Nº 3 que se encuentra en 68 entre 115 y 116.
Luego, casi al instante, se conoció que en el Normal 2, en diagonal 78 y 58, por el mismo motivo los alumnos debieron abandonar el edificio por una puerta trasera y aguardar sobre la vereda a la llegada de la brigada de explosivos de la Provincia de Buenos Aires.
La temprana cadena de amenazas prosiguió en el Colegio Emanuel, un establecimiento privado situado en 200 y 40, en Lisandro Olmos, donde antes de las 9 los alumnos -tanto de primaria como de secundaria- debieron ser trasladados a una plaza lindera también a la espera de que los especialistas en explosivos realizaran las inspecciones de rigor.
En este caso, padres de alumnos que concurren a esa escuela expresaron su preocupación no sólo porque los chicos perdieron parte de sus actividades escolares sino también porque “son expuestos a la intemperie” y porque la situación causa “incertidumbre” y “preocupación”.
Con el correr de las horas también se conoció que fueron evacuados otros establecimientos como el Albert Thomas, en 1 y 58; el Normal 1, en 14 y 51; y el Colegio Liceo Víctor Mercante, en diagonal 77 entre 46 7 y 47, que depende de la Universidad Nacional de La Plata.
También trascendió que hubo llamados en el Normal 2 y en el San Pío (28 y 60), además de la Media Nº 8 (48 entre 9 y 10) y otros tres establecimientos de Berisso.
En algunos casos puntuales, la amenazas provocaron que los alumnos ni siquiera ingresen a los centros educativos. En otros, una vez que se constató que el aviso era falso, los chicos volvieron al colegio o fueron retirados por sus padres ya que las actividades fueron suspendidas por completo.
Mientras se sucedían los llamados, los móviles policiales se desplazaron por distintos establecimientos educativos, en un movimiento de recursos de las áreas de Defensa Civil, Bomberos Voluntarios y del Gabinete de Explosivos. Se ha calculado que cada operativo le cuesta a la Provincia al menos entre 30.000 y 50.000 pesos.
Voceros judiciales explicaron que ante cada episodio de falsas alertas al 911, los directivos de las escuelas están obligados a radicar la denuncia penal. Por eso, hay decenas de causas por intimidación pública que tramitan en distintas fiscalías. No obstante, se iniciaron acciones para unificar esos expedientes y trabajar en un plan piloto basado en la Big Data (buscarán extraer información a partir de los datos masivos) para dar con los autores.
Como se sabe, por estos llamados ya hubo allanamientos en La Plata y Berisso y se identificaron a los presuntos autores de al menos 7 llamados, entre ellos dos menores. Sin embargo, no lograron, por ahora, aplacar la seguidilla de amenazas.
El año pasado el gobierno bonaerense decidió promover una demanda por daños y perjuicios contra los padres de aquellos alumnos menores de edad que sean identificados como autores de amenazas de bombas a las escuelas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí