Quiénes serán los afectados por el decreto oficial
Edición Impresa | 28 de Julio de 2018 | 02:22

Según el Decreto 702/2018, desde el primero de septiembre miles de trabajadores en relación de dependencia dejarán de percibir la asignación familiar por hijo.
Ámbito Financiero estimó en más de 100.000 los chicos que dejarán de recibir esa ayuda.
Los perjudicados son:
1) Los grupos familiares (dos empleados en blanco con hijos) que hoy perciben ingresos hasta $ 94.786 y cobran la asignación mensualmente. Desde el primero septiembre próximo solo la recibirán los grupos familiares que perciban en conjunto hasta $ 83.917.
2) El integrante del grupo que tiene un salario máximo de $ 47.393 y la recibe. Desde septiembre aquel que tuviera un ingreso superior a los $ 41.959 ya no la recibirá más.
3) Los que hoy cobran entre $ 200 a $ 2.815. Cuando entre en vigencia la medida, el piso del salario mensual para acceder a las asignaciones familiares será de $ 2.816.
4) Los habitantes con hijos de las cuatro Zonas desfavorables que dividió la ANSeS y que hoy cobran un extra todos los meses, según la región del país. En la Patagonia y algunos departamentos provinciales del Norte reciben hoy entre $ 3.155 y $ 3.407 por mes. Pero desde septiembre se igualará para abajo con el área metropolitana, el Litoral y el centro de la Argentina al “valor general”, que actualmente es de $ 1.578. O sea, perderán entre $ 1.577 y $ 1.829 mensuales.
LAS PROVINCIAS QUE AFECTA
Las provincias patagónicas afectadas son Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Además incluye a los departamentos y localidades menos desarrollados de las provincias de Formosa, Salta, Catamarca, Jujuy y Mendoza.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE