
Conmoción en la Región: un motociclista murió tras despistarse en la avenida 60
Conmoción en la Región: un motociclista murió tras despistarse en la avenida 60
Milei encabeza la primera reunión de la mesa política nacional, previo a convocar a los gobernadores
Así abrirá el dólar tras un lunes caótico por el resultado de las elecciones en Provincia
Sin clases este jueves en las escuelas de La Plata: ¿qué va a pasar en la UNLP?
VIDEO.- El contundente video de Lamine Yamal y Nicki Nicole que disipa los rumores de separación
Un diputado bonaerense electo tiene un proyecto para eliminar la VTV: "Es un curro"
Cómo harán las billeteras digitales para retener Ingresos Brutos en la Provincia
Herman Krause volvió a abrazar a sus hijos tras dos años: la intimidad del emotivo reencuentro
Sube el dólar, bajan las ventas: comerciantes de La Plata esperan impacto en precios
De invitado a cancelado: Estudiantes presentó una charla y luego la suspendió
Por qué la Scaloneta se juega parte de su prestigio esta noche en Guayaquil
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
¿Bebé Alperovich?: Mirra estaría esperando un hijo con el abusador
Con asesoría y planificación, arquitectos asistirán a clubes
Estupor por la muerte de una auxiliar en un jardín de infantes
En pleno robo, intentó defender a su mamá y lo desmayaron de un golpe
En La Plata sigue el sol radiante a la espera de la primavera
Funcionarios en la mira: allanan la ANMAT por la causa fentanilo
Medicamentos de alto costo: un dilema entre la esperanza y la ruina
Los terribles datos y cifras que te van a sacar las ganas de seguir fumando
Los números de la suerte del martes 9 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Comprende a trabajadores de la Patagonia y del norte del país. Establecen un tope salarial para cobrarlas. No afecta hijos discapacitados
En las 48 horas que Gabriela Michetti estuvo a cargo de la presidencia, por la ausencia de Mauricio Macri en la cubre del BRICS, en Sudáfrica, firmó un decreto que dispuso una adecuación del límite máximo de ingresos para determinar el cobro de las asignaciones familiares, y ,a la vez, eliminó los beneficios que alcanzaban a provincias de la Patagonia y del norte del país.
El decreto firmado por la vicepresidenta y los ministros Marcos Peña y Jorge Triaca, publicado ayer en el Boletín Oficial, comenzará a regir para las asignaciones familiares que se perciban durante septiembre próximo.
Con esta medida, la administración nacional achicó el techo o tope máximo de ingresos aplicables a los beneficiarios de asignaciones familiares, que bajó de $ 94.786 actuales a $ 83.917. Pero además, la nueva normativa aclaró que si uno de los integrantes del grupo familiar tuviera un ingreso superior a los $ 41.959, quedará excluido del cobro de las asignaciones. Antes, el salario máximo para un integrante era de $ 47.393.
Según el Decreto 702/2018, estos límites “no resultan aplicables para la determinación del valor de la Asignación por Maternidad”, ni para los beneficiarios de la prestación por desempleo.
El gobierno nacional recordó que en 2012, la expresidente Cristina de Kirchner modificó las condiciones de acceso a las asignaciones familiares, considerando al grupo familiar a los efectos del pago, en lugar de los ingresos de un solo titular.
E indicó que ahora “resulta conveniente asociar el valor del límite de ingresos mínimo habilitante para la liquidación de asignaciones familiares, con el valor de la base imponible mínima previsional”.
“Más aún, teniendo en cuenta que el Sistema de Asignaciones Familiares, en su faz contributiva, tiene como fuente primordial de financiamiento a las contribuciones patronales y está fundado en los principios de reparto”, añadió.
La adecuación, según el texto oficial, permitirá “evitar la eventual captación indebida de prestaciones de la seguridad social cuando los importes de las remuneraciones son declarados por el empleador en forma ilegítima, por un monto inferior al mínimo”.
Al mismo tiempo, el Gobierno eliminó los beneficios extras que alcanzaban a más de 100.000 chicos de provincias de la Patagonia y algunas zonas del norte, que cobraban más que el resto del país.
Desde septiembre a los trabajadores en relación de dependencia del Interior se les ajustará las asignaciones familiares en hasta un 53% del monto que recibían.
Anteriormente, la Anses dividía al país en cuatro zonas, sobre las cuales les aplicaba un régimen diferencial de la seguridad social. El “valor general” por hijo se ubicó en $ 1.578 hasta junio pasado para el área metropolitana y la mayoría de las provincias, pero se incrementaba entre $ 3.155 y $ 3.407 para otros distritos, dependiendo también de los ingresos de los cónyuges.
Ese plus se percibía según donde vivieran, atento al costo de vida más elevado en determinadas regiones del país, en varias ocasiones en condiciones desfavorables, como ocurre en la Patagonia.
Desde septiembre, los trabajadores registrados de Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y departamentos de Formosa, Mendoza, Catamarca, Jujuy y Salta pasarán a cobrar el “valor general”.
“El objetivo es seguir aumentando la cobertura de las asignaciones y queremos que sea pareja para todos. En el extra no había un criterio de lugares con mayores niveles de pobreza, era algo antiguo para poblar regiones y no se podía sostener”, le dijo el director de la ANSeS, Emilio Basavilbaso.
Asimismo, para evitar irregularidades y “dobles beneficios”, el Decreto 702 elevó de $ 200 a $ 2.816 el piso del salario mensual para acceder a las asignaciones familiares. Según el Ejecutivo, había empresarios que declaraban trabajadores con sueldos de $ 200 y recibían $ 3.000 de asignaciones.
Desde la Casa Rosada aclararon que en el caso de los hijos con discapacidad no se modificarán los diferenciales por zonas.
El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, criticó el decreto que reduce las asignaciones familiares en el interior del país y consideró que la decisión tiene que ver con “una falta de contemplación de las distintas realidades” sociales.
Urtubey, que siempre remarca la necesidad de contar con un verdadero país federal, dijo que es de “una inequidad absoluta” igualar las asignaciones familiares de Salta con las de la Ciudad de Buenos Aires, que tiene el mayor ingreso per cápita del país.
El gobernador opinó que el recorte en las asignaciones “vuelve a marcar la mirada centralista del Gobierno, que en lugar de elaborar políticas públicas que sinteticen las distintas realidades de la Argentina, generaliza la realidad de la Ciudad de Buenos Aires y la asemeja a la del interior profundo”.
Y remarcó la desigualdad entre el esfuerzos que hacen la Provincia versus la Ciudad de Buenos Aires y el área metropolitana: “el mayor esfuerzo debería hacerlo el AMBA y no todas las provincias por igual”, dijo.
Juan Manuel Urtubey (Gobernador de Salta).- “Es una inequidad comparar las asignaciones de Salta con Capital”
Emilio Basavilbaso (Director de la ANSeS).- “No había un criterio con lugares con mayores niveles de pobreza”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí