Decretan en Génova estado de emergencia por 12 meses
Edición Impresa | 16 de Agosto de 2018 | 01:51

GÉNOVA
El gobierno italiano decretó ayer el estado de emergencia en Génova y prometió revocar el contrato con la empresa concesionaria de las autopistas acusada de haber aplazado los controles y el mantenimiento del controvertido viaducto que se desplomó el martes causando la muerte de al menos 39 personas.
Pese a que los equipos de rescate trabajaron sin descanso toda la jornada entre los bloques de cemento del puente Morandi y los restos de los vehículos que cayeron al vacío desde una altura de unos 50 metros, se mantiene sin cambios el balance de muertos, mientras que nueve de los 16 heridos están graves.
Entre los 39 fallecidos figuran tres chilenos residentes desde hacía décadas en Génova que viajaban en el mismo auto, un colombiano y un peruano.
Familias enteras que atravesaban el céntrico puente perdieron la vida mientras cruzaban el viaducto ubicado en una zona urbana y que se conecta con una autopista hacia Francia.
Al término de un consejo de ministros extraordinario celebrado en Génova, el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, decretó el estado de emergencia en la ciudad por 12 meses y adjudicó un fondo de cinco millones de euros.
LOS BENETTON, SEÑALADOS
Conte decretó también una jornada de duelo nacional y confirmó que el gobierno va a revocar el contrato de concesión de las autopistas a la firma Autostrade, en un 30% propiedad de la familia Benetton.
Según varios medios, el sábado la ciudad de Génova prevé realizar funerales solemnes para las víctimas. Unos 200 metros del llamado puente Morandi, que tiene 1.182 metros de longitud y una altura de 90 metros, se derrumbaron el martes y sepultaron bajo los escombros y bloques de cemento a unos 30 vehículos, entre ellos tres camiones.
El Papa rezó por las víctimas de la tragedia durante el Ángelus por la celebración de la Asunción y envió un mensaje de solidaridad a todos los afectados.
Los cuerpos de socorro, cerca de mil personas, pasaron la segunda noche al aire libre en busca de sobrevivientes. Debido a la festividad del 15 de agosto, en que todo el país se paraliza, el flujo de vehículos por esa ruta era altísimo ya que también conduce a zonas de playas así como a regiones de montaña.
En tanto, el fiscal de Génova Francesco Cozzi, que abrió una investigación judicial, señaló que “no fue una fatalidad, sino claramente un error humano”.
El gobierno italiano responsabiliza a Autoestrade, la empresa concesionaria de la vía, en parte propiedad de los Benetton, de haber aplazado los controles y la manutención del controvertido viaducto. Por su lado, el ministro del Interior, Matteo Salvini exigió una revisión de otras concesiones públicas y prisión para los dirigentes responsables. (AFP)
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE