A un paso del acuerdo con el FMI, Caputo renunció al Banco Central

El hasta hoy titular del organismo argumentó "motivos personales" en su decisión de dar un paso al costado, estando el presidente Macri en Estados Unidos. El acuerdo con el FMI sería anunciado mañana ¿Cuánto tuvo que ver el organismo en su renuncia? Guido Sandleris, el elegido

De manera sorpresiva, y mientras el presidente Mauricio Macri se encuentra en Estados Unidos, Luis Caputo presentó hoy su renuncia como presidente del Banco Central.

La información se dio a conocer esta mañana, pasadas las 10hs., a través de un comunicado difundido por el Banco Central en el que Caputo esgrime "motivos personales" en la decisión de dar un paso al costado. Rápidamente, el Gobierno designó en lugar a Guido Sandleris.

El texto difundido dice: 

"El presidente del Banco Central de la República Argentina, Luis Caputo, le ha presentado hoy su renuncia al Presidente de la Nación, Mauricio Macri.

Esta renuncia se debe a motivos personales, con la convicción de que el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional reestablecerá la confianza acerca de la situación fiscal, financiera, monetaria y cambiaria.

Caputo le ha expresado al Presidente Macri todo su agradecimiento por la confianza depositada en él para ocupar diferentes cargos desde el comienzo de su gobierno; primero como Secretario de Finanzas, luego como Ministro de Finanzas y como Presidente del Banco Central de la República Argentina durante este último tiempo."

Si bien fuentes consultadas expresaron que era una salida que se veía venir, la noticia causó de todos modos causó sorpresa ya que su llegada al Banco Central desde el ministerio de Finanzas se produjo hace poco tiempo, y fue una de las jugadas del presidente Macri para tratar de contener la corrida cambiaria que venía afectando al país desde comienzo de año.

Recién en las últimas jornadas Caputo parece haber logrado contener el cambio del dólar, objetivo prioritario en este último tiempo, además de hacer bajar la inflación.

Caputo había llegado al Gobierno de la mano de Alfonso Prat Gay, cuando éste era ministro de Hacienda y Finanzas, y el ahora ex presidente del Banco Central se desempeñaba como secretario de Finanzas que, en el comienzo de la gestión, renegoció la deuda con los tenedores de bonos que no entraron a los canjes hechos durante el kirchnerismo.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE