
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El documento, fruto de largas y complejas negociaciones entre Londres y Bruselas, fue rechazado por 432 votos a 202. Hoy tratan una moción de censura contra Theresa May
Manifestantes contrarios al Brexit festejan en Londres el resultado de la votación parlamentaria / AP
LONDRES
El acuerdo de Brexit negociado con sudor y sangre por Theresa May fue estrepitosamente rechazado ayer por el parlamento británico, sembrando más incertidumbre sobre la salida de Reino Unido de la Unión Europea y el futuro inmediato de la primera ministra.
El documento de 585 páginas, fruto de 17 meses de difíciles negociaciones entre Londres y Bruselas, sufrió un histórico revés en un parlamento ampliamente hostil: 432 diputados votaron en contra y solo 202 a favor.
“Esta es una derrota catastrófica para el gobierno”, lanzó el líder de la oposición, el laborista Jeremy Corbyn. E inmediatamente presentó una moción de censura contra el Ejecutivo, “para que la cámara pueda dar su veredicto sobre su incompetencia”. De ser aprobada, esta moción, que debe ser debatida hoy, podría desembocar en la formación de un nuevo Ejecutivo o en elecciones legislativas anticipadas.
Todo el mundo anticipaba el rechazo parlamentario al acuerdo de Brexit y los mercados financieros vieron incluso cómo la divisa británica, la libra esterlina, limitaba las pérdidas después de que la votación transcurriese como estaba previsto.
Tras la rotunda derrota parlamentaria, el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, advirtió que “el riesgo” de un Brexit sin acuerdo “ha aumentado” y pidió a Reino Unido que “aclare sus intenciones lo antes posible”. El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, pidió por su parte una “solución positiva”, a medida que se acerca la fecha oficial de divorcio, el 29 de marzo.
De nada sirvieron los esfuerzos de May, que cerró cinco días de acalorados debates llamando a los diputados a respetar el resultado del referéndum de 2016, en que un 52% de británicos votó a favor de salir de la UE.
LE PUEDE INTERESAR
Bolsonaro facilita por decreto la tenencia de armas, una promesa de campaña
LE PUEDE INTERESAR
Maduro, “usurpador” según el Congreso venezolano
“Creo que tenemos el deber de cumplir con la decisión democrática del pueblo británico”, había dicho, advirtiendo a los legisladores que Bruselas no ofrecerá ningún “acuerdo alternativo”.
Para los diputados euroescépticos el acuerdo negociado por May hace concesiones inaceptables a la Unión Europea. Por su parte, los proeuropeos ven en él condiciones peores a las que tiene el país actualmente como miembro del bloque.
Su punto más conflictivo es el denominado “backstop”, un mecanismo ideado para evitar la reinstauración de una frontera dura en la isla de Irlanda -susceptible de amenazar el Acuerdo de Paz de 1998- y que en opinión de los euroescépticos podía mantener a Reino Unido atrapado en las redes europeas indefinidamente.
Tras el rechazo del parlamento, el gobierno irlandés afirmó que intensificaría sus preparativos para un “Brexit desordenado”.
Así, a poco más de dos meses de la fecha fijada para el Brexit, el país quedó sumido en el limbo. May prometió que el gobierno presentará un plan alternativo el lunes próximo. Pero será a condición de sobrevivir a la moción de censura presentada por el Partido Laborista.
Esta moción sin embargo no tiene garantizado el éxito: pese a que muchos rebeldes conservadores votaron contra el acuerdo de May, no es seguro que den su respaldo a una iniciativa que podría expulsar a su partido del poder.
Sin embargo, el plan B de May puede ser enmendado por los parlamentarios con sus propias propuestas, por lo que todas las opciones siguen abiertas: desde un Brexit sin acuerdo de catastróficas consecuencias hasta un segundo referéndum, pasando por una renegociación con la UE.
May, consciente de que se encaminaba a una estrepitosa derrota, ya había anulado la primera sesión de ratificación parlamentaria prevista para el 11 de diciembre. Cinco semanas después, nada había cambiado. (AFP, AP y EFE)
Manifestantes contrarios al Brexit festejan en Londres el resultado de la votación parlamentaria / AP
La premier Theresa May
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí