
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
Muertes por fentanilo: aseguran “falta información para evaluar responsabilidades”
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: las fotos y videos en el WhatsApp de EL DIA
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se alzaron voces críticas de distintos sectores y Pichetto lamentó que no se haya avanzado en el tema en la Cámara de Diputados
También Pichetto cuestionó el DNU/archivo
Desde distintos sectores de la oposición se manifestaron posturas contrarias al decreto de necesidad y urgencia (DNU) anunciado por el presidente Mauricio Mari para avanzar con la extinción de dominio de bienes de personas acusadas de cometer delitos graves y aseguraron que el decreto presidencial “es inconstitucional”.
“El DNU de extinción de dominio es inconstitucional, es más un acto de campaña que de Gobierno, ya que los DNU están vedados para materia penal. Por eso, lo anunciado por Mauricio Macri involucra directamente cuestiones penales”, expresó el bloque de diputados nacionales del FPV-PJ a través de un comunicado. Y agregaron: “Curiosamente, en el día que el FMI anuncia mayor contracción económica para la Argentina, el gobierno de Cambiemos intenta tapar una nueva mala noticia con un mamarracho que viola la Constitución Nacional”.
En tanto, desde el Frente de Izquierda, la diputada del PTS, Myriam Bregman, apuntó que se trata de una iniciativa “demagógica” ya que, según explicó, “ya existen medidas para recuperar bienes de origen ilegal”. “Hay que mirar muy bien el texto del proyecto porque lo que se trató oportunamente en el Congreso era inconstitucional”, advirtió Bregman a través de su cuenta de Twitter.
En la vereda de enfrente, el jefe del interbloque Cambiemos de Diputados, Mario Negri, celebró la decisión presidencial al señalar que “la sociedad reclama justicia y ya no hay más margen para seguir dilatando las herramientas que le permitan al Estado recuperar los bienes que la corrupción, el narcotráfico y otros delitos complejos han logrado de forma ilegal”. De todas maneras, señaló que el camino de este DNU, como el de todos, es ser debatido en la comisión bicameral de Trámite Legislativo, que se pronunciará sobre su validez, y después en los recintos de ambas Cámaras del Congreso.
También salió a apoyar la decisión del mandatario la diputada Elisa Carrió, quien publicó un tuit en el que señaló: “Aplausos para el presidente Mauricio Macri por la extinción de dominio. #RecuperarLoRobado”. En otro tuit, su partido, la Coalición Cívica-ARI, también expresó su apoyo al DNU presidencial.
Por su parte, el titular del interbloque justicialista en el Senado de la Nación, Miguel Ángel Pichetto cuestionó el DNU anunciado por Mauricio Macri y consideró que “atento a la importancia de la ley de extinción de dominio habría que haber agotado todos los esfuerzos para que se tratara en la Cámara de Diputados, donde Cambiemos es el bloque mayoritario”. Y aclaró: “El Senado había sancionado una buena ley”.
LE PUEDE INTERESAR
Una nueva acción civil y una oficina para llevar adelante los procesos
LE PUEDE INTERESAR
Desde hoteles y aviones privados hasta maquinarias y cuadros
La Cámara de Senadores aprobó en agosto el proyecto sobre extinción de dominio y volvió a Diputados. Pero el oficialismo no contaba con los dos tercios necesarios para rechazar el texto aprobado por la Cámara alta, con lo cual decidió finalmente no avanzar en su tratamiento en comisión. En la Comisión de Justicia y Asuntos Penales, Cambiemos, el Bloque Justicialista y el Frente para la Victoria habían presentado dictámenes diferentes. La iniciativa aprobada fue la presentada por el Bloque Justicialista y le ganó la pulseada al oficialismo, que intentó avanzar con una iniciativa propia. Fue girada a la Cámara baja tras ser aprobada con los votos a favor del justicialismo, el kirchnerismo y bancadas provinciales, contra los 26 en contra que logró reunir Cambiemos.
Por su parte la diputada y principal operadora del massismo en la Cámara baja, Graciela Camaño opinó en un nota firmada en el portal de Infobae que: “En la Argentina, cuando alguna persona es investigada por delitos federales (corrupción, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas, terrorismo), hasta que no hay un fallo definitivo, no se le puede sacar el dinero habido de mala fe. Salvo en el caso de narcotráfico, en donde existe la figura del decomiso anticipado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí