
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde los tiros que hirieron a Sdrech en la recordada “despedida” a “Sopapita” Merlo, en 1996, sucedieron muchos casos
Cortejo de un ladrón abatido por la policía en Tucumán, en 2018 / web
A Néstor Merlo sus vecinos lo apodaron “Sopapita” porque -decían en el barrio- era “flaco y chupaba”. Adicto a la cocaína, le endilgaban infinidad de asaltos y varios homicidios en la carrera delictiva que arrancó con no más de 14 años, entre ellos dos de policías. El 10 de mayo de 1996 fue asesinado por un kiosquero al que quiso robarle en su casa de la localidad bonaerense de Villa Pineral (partido de Tres de Febrero). Con alrededor de 20 años, había entrado ahí con un revólver, una pistola y su novia, Fanny Silva, que corrió la misma suerte que él. Cuenta la historia que la pareja fue en busca de cocaína, pero se encontró con el comerciante Pedro Ruiz, de nacionalidad boliviana, dispuesto a defenderse con una maza de albañil de dos kilos. Los alcanzó cuando se disponían a huir de la vivienda.
“Sopapita” era el líder de la llamada “banda de los paraguayos”, que tenía en jaque a los comerciantes de la zona con sus robos y, como era de esperar, atacó a tiros la casa del quiosquero a modo de revancha. En esa balacera, el legendario periodista de policiales Enrique Sdrech recibió un tiro en un el codo izquierdo, pero la cosa no terminó ahí: antes del entierro, al que fueron más de 100 personas entre familiares y amigos de la pareja, numerosos habitantes de la villa El Mercado y cómplices de “Sopapita” velaron su cadáver y luego lo despidieron con casi un centenar de disparos al aire en Villa Pineral, sin que la policía pudiera intervenir en esa “ceremonia” en la que no faltaron amenazas al periodismo.
Desde entonces, incidentes como aquellos se repitieron en distintos momentos y lugares. Pasó en marzo de este año en la Villa Zavaleta, en el barrio porteño de Barracas, como “homenaje” a un menor de 16 años que murió a balazos cuando quiso asaltar al médico Ernesto Crescenti (65), en Parque Chacabuco. Y 9 de este mes en el cementerio de Zamora, donde decenas de personas que circulaban en más de 20 motos y autos en una caravana fúnebre para despedir a un muchacho fallecido en un accidente de tránsito, cometieron robos y desmanes en su camino. Eso si, los velatorios tumberos no son nuevos ni exclusivos de Argentina; de hecho, desde hace décadas aparecen en películas, series, videoclips y documentales de todo el mundo.
Pues bien, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, creó una unidad conformada por distintas fuerzas federales de seguridad para “prevenir y reprimir” posibles delitos que se cometan en los funerales vinculados al narcotráfico, según la resolución 906/2019 publicada ayer en el Boletín Oficial.
Se trata de la Unidad Preventiva de Análisis para Funerales de Alto Riesgo Social vinculados al Narcotráfico, que tendrá como objetivo “neutralizar de manera oportuna y eficaz” los delitos que se cometen durante velatorios, cortejos fúnebres e inhumaciones de integrantes de bandas delictivas vinculadas a la venta de drogas. La funcionaria remarcó que no es “una cosa burocrática” sino una “unidad especial” para que el personal de seguridad actúe a fin de “evitar este tipo de funerales, que son un espectáculo que dan la idea de que el Estado no tiene control sobre la situación, y que son capaces de hacer cualquier cosa, como salir a los tiros a despedir a una persona”.
Así lo expresó en declaraciones formuladas a Radio La Red, en las que recordó que en el último tiempo hubo “tres o cuatro” episodios de estas características”.
LE PUEDE INTERESAR
Piden anular un procedimiento con perros en una causa atroz
LE PUEDE INTERESAR
La Plata: denunció a funcionarios de un tribunal por “secuestro”
“Hemos creado una unidad de análisis para que cuando muere alguien que está ligado a estas bandas de narcotráfico tome contacto con la policía local y también con las fuerzas federales, para evitar este tipo de funerales”, explicó la ministra. En este contexto, precisó que “la unidad especial es simplemente un equipo que está atento a quienes puedan haber muerto ligados a este tipo de grupos para, inmediatamente, armar una prevención en ese funeral”, y aclaró que esta nueva área se sostendrá con la dotación de personal actual. La Unidad tendrá como funciones “determinar la vinculación del contexto con el narcotráfico; establecer un flujo de información para determinar nivel de riesgo y crear una matriz de riesgo de valoración de impacto”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí