Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Séptimo Día |SECTOR AUTOMOTRIZ

Firman un acuerdo de libre comercio con Paraguay

27 de Octubre de 2019 | 04:03
Edición impresa

La Argentina y Paraguay firmaron un acuerdo de libre comercio automotriz que establece la desgravación arancelaria inmediata para prácticamente todos los automóviles que se exportan al vecino país, en línea con la reciente revisión del reciente entendimiento con Brasil.

La firma del convenio se concretó en la ciudad de Asunción, y participaron la ministra de Industria y Comercio de Paraguay, Liz Cramer, y el embajador argentino en ese país, Héctor Lostri.

El acuerdo “le brinda a nuestra industria previsibilidad para desarrollarse en el camino de la innovación y generar empleo de calidad. Hoy ya les vendemos más de 4.000 vehículos por año, queremos exportar cada vez más al mundo”, expresó el ministro en la red social.

En este sentido, la Asociación de Fabricantes de Automotores (Adefa) precisó que el acuerdo para una política automotriz común regirá de manera inmediata, regulará el comercio automotor y permitirá profundizar la integración productiva y comercial entre ambos países.

El convenio les brinda a las terminales automotrices y autopartistas nacionales previsibilidad necesaria para desarrollar la industria, promueve la diversificación de mercados y un horizonte claro para direccionar inversiones.

Hoy, el principal segmento exportado hacia Paraguay son las pick-ups, que consolidarán sus aranceles al 0 por ciento, al igual que lo tendrán los automóviles livianos que hoy abonan aranceles entre 10 por ciento y 15 por ciento.

Únicamente los automóviles de aranceles más altos quedarán en un cronograma de desgravación, que llevará los aranceles a la mitad en 2020 y el restante 50 por ciento en dos años más, y para 2022 todos los vehículos ingresarán libres de arancel al país vecino.

Tanto los automóviles como las autopartes tendrán inicialmente una regla de origen general del 50 por ciento de contenido regional y se definió un plazo no posterior a 2023 para actualizar las mismas, en línea con lo negociado en el acuerdo con Brasil.

Además, se estableció que Paraguay podrá acceder a un cupo de entre U$S35 y 45 millones con una regla de origen creciente de 40 por ciento a 47 por ciento hasta 2025.

El mercado total de autos nuevos comercializados por año en Paraguay es de 40.000 unidades.

Argentina exporta anualmente más de 4.000 unidades de vehículos a Paraguay, y representa para el sector automotor el 7° mercado de exportación.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla