VIDEO.- Violencia extrema en las escuelas de La Plata: los vecinos piden medidas urgentes
VIDEO.- Violencia extrema en las escuelas de La Plata: los vecinos piden medidas urgentes
Causa de los Cuadernos: comenzó el juicio contra Cristina Kirchner y varios empresarios
Guardia bien alta: hay árbitros para Tigre vs Estudiantes y Gimnasia vs Vélez
Hacer la VTV este jueves en La Plata, una "pesadilla": largas filas y demoras
Johnny Depp en La Plata: visita al Pasaje, el Coliseo y los detalles de cómo será su estadía
Milei sugirió que el esquema de bandas del dólar continuará hasta el fin de su mandato
Intendentes afirman que “hay otro camino” y van con Kicillof para 2027
Día del Trabajador Municipal: cómo funcionarán los servicios en la Ciudad durante el asueto
Desde el Gobierno calificaron de "renovación positiva" a la nueva conducción de la CGT
El drama de las inundaciones en la Provincia: "Las pérdidas económicas se acrecientan día a día"
Nicolás Ramírez fue designado árbitro del Superclásico tras la picante final de la Copa Argentina
Hay alimentos que subieron muy por encima de la inflación platense
Los bancos sin atención presencial en La Plata y el país: el motivo
Messi, en el American Business Forum: "El empresariado me gusta, de a poquito me voy metiendo"
El Gobierno Infantil en la República de los Niños tuvo su última sesión del año
Jueves fresco pero con sol en La Plata: lluvias otra vez a la vista
Sin vacaciones: a partir de diciembre, sesiones extraordinarias
En Punta Lara, detectan casi 50 viviendas de Villa del Plata "colgadas" de la luz
Quedó confirmada la fecha de estreno del documental de Lali Espósito, los detalles y el tráiler
Jorge Rial opinó sobre la crisis que atraviesa Marcelo Tinelli
Santi Talledo reveló en vivo secretos de la vida privada de Sofía Martínez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se abordarán los problemas del extenso territorio. La ordenación de hombres casados como sacerdotes, uno de los ejes de debate
Francisco con indígenas amazónicos, en la misa de apertura del sínodo ayer, en el Vaticano / AP
CIUDAD DEL VATICANO
El papa Francisco abrió ayer el sínodo de obispos sobre la defensa de la Amazonia y sus habitantes con una dura condena de los incendios y los “nuevos colonialismos”.
“El fuego aplicado por los intereses que destruyen, como el que recientemente ha devastado la Amazonia, no es el del Evangelio”, dijo durante una misa solemne en la basílica de San Pedro.
El pontífice argentino criticó los “nuevos colonialismos” que “quieren sacar adelante solo las propias ideas, hacer el propio grupo, quemar lo diferente para uniformar a todos y todo”.
De la ceremonia, con los celebrantes vestidos con hábitos litúrgicos verdes y acompañada de cantos antiguos, participaron más de 200 prelados entre obispos y cardenales, así como numerosos indígenas provenientes de la Amazonia, algunos con sus trajes tradicionales.
“Cuántas veces el don de Dios no ha sido ofrecido sino impuesto, cuántas veces ha habido colonización en vez de evangelización”, reconoció Francisco. “Dios nos guarde de la avidez de los nuevos colonialismos”, clamó al referirse a la historia de esa inmensa y rica región de América del Sur, azotada en agosto por los incendios forestales que provocaron una crisis internacional.
LE PUEDE INTERESAR
No ceden las protestas en Hong Kong
Considerado el pontífice más sensible a los temas ecológicos tras publicar en 2015 la encíclica “Laudato Sí”, Jorge Bergoglio quiere movilizar y sensibilizar a los dirigentes del planeta sobre los grandes males de ese enorme territorio, con más de 30 millones de habitantes.
El Papa instó a los católicos a que “no se apague el fuego misionero” que para él debe ser “fuego de amor que ilumina, calienta, da vida y no fuego que se extiende y devora”, afirmó al abordar uno de los temas más espinosos del encuentro, la evangelización de esos pueblos con culturas muy diferentes.
La Amazonia abarca nueve países de América del Sur, tiene una superficie de 7,5 millones de km2, en ella residen más de 100 pueblos y es conocida por sus selvas tropicales ricas en biodiversidad.
Detener la deforestación y la devastación de las comunidades indígenas son claves para el movimiento católico de la Amazonia y son los dos puntos de partida de los debates que se iniciarán hoy en el Vaticano.
En total, 113 “padres sinodales” provenientes de la región panamazónica, además de los obispos de la región junto con expertos, misioneros e indígenas, participarán por tres semanas, hasta el 27 de octubre, a las reuniones convocadas bajo el lema “Amazonia: nuevos caminos para la Iglesia y para una ecología integral”.
Unos 87.000 indígenas amazónicos fueron consultados sobre las principales amenazas que pesan sobre sus comunidades, acechadas por los que codician el petróleo, el gas, la madera, el oro y sueñan con más extensiones de monocultivos agroindustriales como la soja.
La posición del papa irrita al ultraderechista presidente brasileño Jair Bolsonaro, quien sostiene que se trata de pura “psicosis ambiental” y defiende la explotación comercial en áreas de preservación ambiental e indígena.
Los asistentes al sínodo debatirán también sobre la posibilidad histórica de ordenar como sacerdotes a hombres casados, muchos de ellos indígenas, un tema que podría desatar un cisma dentro de la Iglesia. En el encuentro se hablará además del rol de las mujeres, un tema delicado que también divide, y de la pérdida a diario de fieles que adhieren a las sectas evangélicas. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí