
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
A 70 años del bombardeo, llega a Ensenada la obra “Proyecto Campamento”
El legado continúa: tras años, se llevó adelante el Simposio Cardiovascular Favaloro
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
Confirmaron la biopic de Gerardo Sofovich: "Mujeres, estrellas y casinos"
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En un cruce con su hija Gianinna, el DT de Gimnasia dijo que no le dejaría nada. ¿Se puede? Qué dicen las leyes argentinas y qué derechos tienen unos y otros
Luego de que Diego Maradona subiera un video en el que asegura que no le dejará nada a sus hijas y donará todos sus bienes, el debate público sobre si es posible tomar esa decisión en nuestro país se abrió y volvió a poner a la figura del ex astro futbolístico en un plano que poco y nada tiene que ver con lo que sucede en una cancha de fútbol. ¿Pero se puede o no se puede desheredar a un hijo en la Argentina?
“Hola, quiero decirles que no me estoy muriendo para nada”, fue lo que arrancó diciendo Diego en respuesta a lo que escribió su hija Gianinna en Instagram (“Lo están matando por dentro sin que él pueda darse cuenta”, había puesto ella tras una nueva derrota del Lobo ante el Pincha). Y el DT agregó: “No les voy a dejar nada. No voy a dar todo lo que corrí en mi vida. Lo voy a donar”.
¿Pero es posible negarle la herencia a un hijo? ¿Y qué pasa con los supuestos hijos no reconocidos aún por Maradona?
El nuevo Código Civil y Comercial, vigente desde 2015, introdujo como se sabe algunos cambios en la materia, como modificaciones en la “legítima” y la figura de la “indignidad”. Desde entonces existe una porción “legítima del acervo hereditario”, así se llama legalmente, de la que sus beneficiarios no pueden ser privados. En el caso de los hijos es de dos tercios de los activos.
A diferencia de lo que sucede en EE UU o Inglaterra, donde una persona puede dejarle toda su fortuna a una mascota o donarla a la caridad (como le pasó a Paris Hilton, a quien su abuelo no le dejó nada a propósito), la ley argentina busca defender a los herederos.
“A partir de la reforma parcial de 2015, lo único que se modificó fue el marco de disponibilidad”, precisa Mariana Gallego, especialista en derecho de familia y quien explica que “antes vos podías donar o disponer respecto de terceros por un quinto de tu herencia y con la reforma pasó a un tercio”.
LE PUEDE INTERESAR
Diez años de prisión e inhabilitación de por vida al ex pediatra del Hospital Garrahan
LE PUEDE INTERESAR
El derecho a desheredar quedó eliminado con la reforma del Código Civil
Así, la abogada se refirió a lo que se conoce como “legitimidad de los herederos forzosos”, que garantiza que el cónyuge (matrimonio legal) y los hijos reciban una herencia por obligación. “Dalma y Gianinna son herederas por ser hijas, por lo tanto nunca se van a poder quedar en cero. Nunca Maradona va a poder donar todo”. En resumen, Diego Maradona no podrá cumplir su palabra y, “al menos que gaste todo en vida” -como señala Gallego- y no deje bienes, solo podrá donar el tercio de su fortuna.
En relación al concepto de “indignidad”, por la cual un heredero podría dejar de serlo, hay que decir que la reforma derogó la figura de la desheredación y unificó el tema bajo las causales de indignidad. El artículo 2281 fija las causas, entre las que incluye atentar de forma dolosa contra el honor del causante, por ejemplo. Son los motivos por los que una persona podría dejar a familiares directos fuera del testamento. El enojo, por mencionar el caso puntual de los Maradona, no es una causa de indignidad sino que tiene que haber actos dolosos comprobables.
Otras causas de indignidad son haber sido autores o cómplices de delitos contra el honor, la integridad sexual, la libertad o la propiedad del causante, o de sus descendientes; haber maltratado u ofendido gravemente su memoria; acusarlo o denunciarlo por un delito penado con prisión o reclusión, excepto que la víctima sea el acusador; y otros.
La ley Argentina dice que cualquiera puede hacer lo que quiera con un tercio de sus bienes. De esa manera, si quisiese, cualquiera podría testar dejando esa porción a un tercero y esa persona, con vocación hereditaria, podría reclamar en la Justicia, una vez muerto el titular del patrimonio, para quedarse con lo que corresponde a los herederos legítimos, o parte de esa herencia.
En el caso de Maradona, además, la herencia se tendrá que repartir entre todos los hijos, los reconocidos y los que lo reclamen correctamente. Hasta ahora, Maradona reconoció a cinco hijos: Dalma y Gianinna, que tuvo con su primer esposa, Claudia Villafañe; Diego Jr., hijo de la italiana Cristiana Sinagra y a quien rechazó durante décadas; Jana -que nació tras un breve romance que Diego mantuvo con Valeria Sabalain-; y Dieguito Fernando, fruto de su amor con Verónica Ojeda. En total, reconoció a cinco herederos, está en proceso de reconocer a otros tres chicos cubanos -aunque habría “al menos” uno más en Cuba- y hay otro posible heredero platense que también busca reconocimiento legal.
También se tendrán que discutir bienes cuestionados como gananciales luego del divorcio con Claudia Villafañe. Sobre esto, y si bien es muy difícil poder calcular la fortuna de una verdadera máquina de producir billetes como lo es Maradona, hay que decir que el astro tiene bienes, contratos e inversiones en Argentina y en las diferentes partes del mundo por donde pasó. Incluso en Bielorrusia, donde apenas estuvo horas. El año pasado, por caso, fue ungido como presidente del fútbol del Dínamo Brest, donde le regalaron un anillo de brillantes valuado en 300 mil euros -que actualmente usa y con el que se lo pudo ver en la cancha de Gimnasia- y una Overcomer Hunta, una exclusiva camioneta anfibia con chasis de fibra de vidrio y un tanque de combustible de 100 litros.
En nuestro país, en tanto, tiene una casa en Nordelta, otra en Devoto (ubicada en la mítica esquina de Segurola y La Habana) y un departamento. También cuenta con otro departamento en Puerto Madero y la casa de Rocío Oliva y su familia en Bella Vista, que él adquirió y se las cedió. Se estima además que en Argentina tiene cuatro automóviles pero en Dubai le quedaron dos vehículos de lujo: un Rolls Royce Ghost y un BMW i8. Sus ingresos, por otra parte, están diversificados y se multiplicaron con Matías Morla como apoderado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí