El periplo judicial de Lula en los últimos 5 años

Edición Impresa

2014:

17 marzo.- Estalla la operación “Lava Jato”, la investigación de los desvíos de Petrobras, el mayor escándalo de corrupción de Brasil que salpicó a varios de países latinoamericanos.

2016:

4 marzo.- La Policía obliga a Lula a declarar en una comisaría por sospechas de ocultación de patrimonio y lavado de dinero.

20 septiembre.- El juez Sérgio Moro, actual ministro de Justicia, acepta la denuncia de la Fiscalía contra Lula por corrupción pasiva y lavado de dinero. Le acusa de recibir un departamento de la constructora OAS a cambio de favores políticos.

2017:

12 julio.- Moro condena a Lula a 9 años y seis meses por corrupción pasiva y lavado de dinero. Lula se declara precandidato a las elecciones presidenciales.

2018:

7 abril.- Lula comienza a cumplir una pena de 12 años y 1 mes de prisión en la sede de la Policía Federal de Curitiba.

2019:

7 noviembre.- La Corte Suprema concluye un complejo juicio y, por 6 votos a 5, decide que la prisión de una persona condenada solamente en segunda instancia es inconstitucional. Esta decisión abre las puertas a la salida del expresidente.

8 noviembre.- Los abogados de Lula piden ante la Justicia su inmediata excarcelación. El exmandatario deja la cárcel después de 1 año y 7 meses y se dirige desde la sureña Curitiba hasta su domicilio, en Sao Bernardo do Campo, en el estado de San Pablo (EFE)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE