Cómo comprar dólar legal y sin pagar el recargo del 30 % tras la Ley de Emergencia Económica
| 24 de Diciembre de 2019 | 12:09

La puesta en vigencia de la Ley de Emergencia Económica impuso un recargo del 30 por ciento para la compra del "dólar ahorro" (también rige para el "dólar turista") e hizo poner en guardia a los ahorristas, que ya empezaron a barajar algunas alternativas especulativas para tratar de sortear ese porcentaje "solidario".
Ya la semana pasada algunos ahorristas salieron a la compra de divisas a fin evitar ser alcanzados con este recargo, pero con la entrada en vigencia de la ley, ayer tras la publicacion en el Boletín Oficial, ahora piensan en una nueva maniobra legal que aminore los impactos del recargo.
Para comprar la moneda extranjera los ahorristas deberán esperar al jueves 26 a las 10 de la mañana cuando comience la actividad bancaria una vez pasado el asueto del 24 y el feriado del 25 por la celebración de la Navidad.
La modalidad consiste en realizar la operatoria "dólar MEP" o "dólar Bolsa", que permite comprar divisas a través de la compra-venta de bonos. A partir de este mecanismo se puede obtener la divisa a 72 pesos, es decir, 10 pesos por debajo del "dólar solidario" que aplica el recargo y por debajo, incluso, del dólar informal que se ubicó en torno a los 76,75 pesos.
Se trata de una operación que resultará conveniente siempre y cuando no se dilate la brecha entre el "dólar MEP" y el dólar oficial y no encarezca el dólar bolsa que hoy se ubica a 72 pesos.
El dólar minorista en el Banco Nación se ubicó en 63 pesos, mientras que el libre o ilegal o "blue" trepó a 76,75 pesos.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE