El jury a la jueza Makintach en La Plata: falta de luz y goteras en el segundo día de audiencias
Más gremios de estatales piden reabrir las paritarias en la Provincia
La final por un nuevo título para La Scaloneta ya tendría fecha y sede
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Empujones y corridas en una facultad durante las elecciones de la UNLP
La crisis profunda de Tinelli: se despidió de la lujosa mansión de Punta del Este
Empleados de Gimnasia reclamaron en la sede: algunos no cobran desde septiembre
Bicichorro se robó una motosierra y varias herramientas en La Plata
El desafío a Máximo Kirchner de una intendenta cercana a Cristina
Un taxi ardió en pleno Centro y generó alarma entre los vecinos
En Nueva York, Milei se reunió con inversores antes de cerrar su visita a Estados Unidos
Los millones de dólares en coimas que la Justicia le atribuye a Cristina Kirchner
Este viernes en La Plata: la Noche de las Librerías llega con vermú, café y charlas de figuras
VIDEO. Dos mecheras infraganti en un local de Adidas en La Plata
Investigan el femicidio de una estudiante que cayó desde un balcón: su novio fue detenido
Se conoció el primer dato oficial de precios que anticipa el número del Indec
"Firmado y sellado": Alpine confirmó la renovación de Franco Colapinto en Fórmula 1 2026
Colapinto y un año más de F1: "Esperamos poder brindarles un motivo para sonreír y celebrar"
Los 10 reyes del tiro libre: cuando el balón obedece a los genios
Milei habló del "riesgo kuka", bromeó con Messi y hasta bailó sobre el escenario
Estudiantes en la antesala de "dos finales": qué necesita para clasificar a la Copa Sudamericana
El plantel de Gimnasia y una nueva medida de fuerza: viernes sin entrenamiento previo a Vélez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así surge de un informe de Amnistía Internacional hecho en 10 países. Usuarios piden más control sobre los gigantes de la red
El 74 por ciento de los argentinos están muy preocupados por su privacidad y el uso que las grandes empresas de tecnología hacen de sus datos personales, y 8 de cada 10 piensan que el Gobierno debería hacer más para regular la actividad de estas compañías, revelaron los resultados de una encuesta difundida por Amnistía Internacional (AI).
La inquietud local se corresponde con una preocupación a nivel global, donde el 62% de las personas está interesada por la violación de su derecho a la privacidad y el 59% por la pérdida de control sobre sus datos, según los resultados del sondeo realizado también en otros nueve países.
“El sondeo realizado en Argentina destaca que una de las principales inquietudes que tiene la gente actualmente es la invasión a su privacidad en general. Parece que escándalos de relevancia internacional no fueron suficientes y las compañías se niegan a cambiar su actitud hacia el uso de datos de las personas”, señaló Mariela Belski, directora ejecutiva de AI en Argentina.
Esta actitud de las grandes tecnológicas se traduce en una preocupación generalizada: el 70% de los argentinos siente que no tiene el control sobre cómo las empresas comparten sus datos a terceros y como éstos podrían utilizarlos con fines políticos, publicitarios o de control de consumo de medios e información.
Los resultados de la encuesta “nos resultan impactantes”, ya que “no son respuestas de especialistas ni de gente que trabaja con estos temas, sino de personas comunes que están preocupadas sobre cómo estas empresas con modelos basado en la vigilancia recolectan y venden sus datos”, afirmó Mariana Márquez, directora de Justicia y Política Internacional en AI Argentina.
“Tenemos derecho a ser dueños y dueñas de nuestros propios perfiles en Internet, saber para qué se usan y negarnos a que violen nuestra intimidad: esto es un problema de derechos humanos”, consideró Belski.
LE PUEDE INTERESAR
Un premio Nobel anticipa un futuro con una mayoría de autos eléctricos
LE PUEDE INTERESAR
Demoraron al embajador de México: quiso robar un libro
En este sentido, existe a nivel internacional una sensación extendida (70%) de que los gobiernos deberían “hacer más” para regular la actividad de las empresas de tecnología, un punto en el que en Argentina coinciden 8 de cada 10 personas encuestadas.
“Las empresas tienen la responsabilidad de respetar los derechos humanos y el principal garante de eso sigue siendo el Estado”, señaló Márquez, consultada sobre las posibilidades de acción de un gobierno como el argentino frente a gigantes multinacionales con miles de millones de usuarios en todo el mundo, como Facebook y Google.
“El espacio online es el espacio no regulado más grande del mundo. Países como Argentina pueden exigir estándares más avanzados de respeto a los derechos humanos, desde la ley, desde las agencias de protección de datos”, continuó, y recordó la existencia de la ley de Protección de Datos Personales.
“La ley está. Y tenemos la Agencia de Acceso a la Información Pública, que le corresponde también la protección de los datos. Esta agencia podría asumir las competencias de intermediar entre los ciudadanos y las plataformas. Necesitamos que las empresas sean más transparentes”, destacó.
A nivel global, de aquellas personas que expresaron preocupación a más de la mitad (51%) le preocupa que los datos sobre su actividad en Internet puedan revelar muchos aspectos sobre ellas, mientras que casi un tercio (32%) teme que sus datos puedan ser usados en su contra por las autoridades estatales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí