
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dijo que ocho de cada diez chicos mostraron un nivel superior respecto de las evaluaciones de 2016. Y calificó de "maravilloso" al resultado
El presidente Mauricio Macri informó que ocho de cada diez alumnos de Argentina mostraron un nivel superior en las evaluaciones del Operativo Aprender de 2018, con respecto al 2016, durante la presentación de los resultados en una escuela de la localidad de El Piquete, a 100 kilómetros de San Salvador de Jujuy.
Al hablar ante alumnos de la escuela técnica José Hernández Nº356, que participa del programa Escuelas Faro, una iniciativa que busca potenciar la calidad educativa en establecimientos de contextos vulnerables y que se desarrolla en todo el país, Macri celebró el resultado y dijo que "es maravilloso".
Junto al gobernador jujeño, Gerardo Morales, el jefe de Estado afirmó que "antes lo que se hacía era no evaluar (a los estudiantes), tratar de esconder debajo de la alfombra si funcionaba o no funcionaba la educación".
"La evaluación Aprender no es una evaluación más, tiene que ver con un mandato profundo que nos dio el pueblo argentino a nosotros como gobierno, que es el de gobernar con la verdad sobre la mesa. Estábamos escondiendo que nuestros chicos no estaban aprendiendo", aseguró.
Al respecto, Macri manifestó que la situación era tan grave que "llegaron a decidir retirarse de las pruebas PISA", y recordó que en 2016 se hizo la primera evaluación Aprender, "sabiendo que la verdad iba a ser incomoda, que nos iba a generar un desafío. Y la verdad es que los resultados fueron peor de lo que imaginamos".
"Siete de cada diez chicos que terminaban el secundario tenían los conocimientos básicos de matemática y sólo cinco de cada diez comprendían textos. Eso había que revertirlo, y vemos que hoy ocho de cada diez alumnos mostraron un nivel superior en las evaluaciones de 2018", explicó.
LE PUEDE INTERESAR
Apoyo a Lilita Carrió tras ser acusada de tener conexión con una red de espionaje ilegal
LE PUEDE INTERESAR
Cristina viajó a Cuba porque su hija tiene "severos problemas de salud"
Mejor en Lengua, casi sin modificaciones en Matemáticas
La cantidad de alumnos que logró niveles satisfactorios y altos en Lengua creció 8,5% mientras la que alcanzó niveles más bajos se redujo 7,4% en la evaluación del Operativo Aprender 2018 respecto a 2016, pero en Matemáticas casi no hubo cambios, según los resultados difundidos hoy por el ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación.
En Matemáticas, "si bien se observan leves mejoras en 9 provincias los desafíos persisten ya que un 42,6% de los estudiantes se ubica en los niveles de desempeño más bajos (básico y por debajo del nivel básico)" y un 57% alcanza niveles altos, datos similares a los de dos años atrás, refirió el informe.
El Operativo Aprender se realizó en octubre pasado a 574.000 alumnos de sexto grado de la escuela primaria de 19.600 establecimientos de todo el país.
El 75% de los alumnos obtuvieron niveles satisfactorios y altos en Lengua, lo que implica una mejora de 8,5% respecto a 2016.
El ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, señaló al respecto que "se redujo la brecha educativa en la Argentina" al destacar que el 75% de más de medio millón de estudiantes evaluados obtuvieron calificaciones satisfactorias o muy altas en Lengua.
Además, destacó que disminuyeron un 7,4% las notas mas bajas en Lengua, "lo que marca una reducción real de la brecha educativa".
El ministro apuntó que estas mejoras en Lengua se registraron "porque decidimos comenzar por ahí el fortalecimiento de los programas educativos, porque es lo que permite comprender los textos y las consignas del resto de las materias".
En cuanto a Matemáticas aseguró que "no hubo mejoras significativas respecto a la evaluación de 2016 pese a que se notaron leves repuntes en nueve provincias, pero eso no incidió en el promedio nacional". "Para abordar este desafío es que pronto vamos a lanzar el programa Aprender Matemáticas", añadió.
La participación de las escuelas y de los alumnos en el Operativo Aprender 2018 "fue masiva" ya que, en promedio, participaron el 94% de las escuelas, 6 puntos porcentuales más que en 2016, mientras que ocho de cada diez estudiantes respondieron a la prueba, 8 puntos porcentuales más que hace dos años.
La región del país en la que más disminuyó la brecha educativa en Lengua fue la Patagonia, donde la diferencia entre 2016 y 2018 fue de 15 puntos porcentuales, aunque "en todas las regiones hubo una disminución", dijo Finocchiaro.
Ese dato indica además "que se redujo la dispersión entre los estudiantes que se ubican en los dos niveles de desempeño más bajos y aquellos que están en los dos niveles más altos", destacó el informe.
De acuerdo al nivel socioeconómico de los alumnos, 13,4% de los del escalón bajo y que van a escuelas estatales obtuvieron bajas calificaciones en Lengua, frente al 7,9 de los que concurren a escuelas de gestión privada.
El 43% de las escuelas que participaron en las evaluaciones de 2018 superaron el promedio nacional considerando Lengua y Matemáticas, frente al 39% que lo habían hecho en 2016. Un incremento que se verificó en los niveles bajos, medios y altos de vulnerabilidad de los alumnos, según el informe.
La disminución de la brecha educativa en Lengua también se advirtió en que en las escuelas estatales subieron las calificaciones de los alumnos que habían obtenido bajas respuestas en 2016, mientras que los que habían tenido un nivel alto se mantuvieron estables.
En cuanto a los establecimientos de gestión privada, también hubo mejores respuestas de quiénes habían obtenido bajos puntajes, pero en este caso cayó levemente la cantidad de alumnos que habían sacado altas calificaciones en 2016.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí