Los cambios que se vienen en el Gabinete: las salidas confirmadas y los nombres que suenan
Los cambios que se vienen en el Gabinete: las salidas confirmadas y los nombres que suenan
Argentina dispuso alerta máxima en la frontera con Brasil tras el infierno de 132 muertos en Río
El papá de un futbolista famoso preso en La Plata: los videos de los robos de la banda del Cronos
Juicio al ‘Demonio’ García: quienes son los futbolistas que tienen que declarar en el debate
Confirmaron la fecha 15: día y hora para Tigre vs Estudiantes, Gimnasia vs Vélez y el Superclásico
VIDEO.- Río de Janeiro, un baño de sangre: el operativo más letal de la historia
Racing no pudo embocar a Flamengo y quedó afuera de la Libertadores
Tren Roca con servicio limitado hacia La Plata por accidente
Casi se van a la manos en vivo: lo que no se vio del "carajeo" entre Rial y Grabois
Alertan por la venta de terrenos en una zona protegida cerca del Arroyo Maldonado
En Gimnasia, Zaniratto evalúa dos variantes para visitar a River en el Monumental
Estudiantes, frente a un compromiso de alto riesgo: qué se juega ante Boca el domingo
Alerta en La Plata: aseguran que funcionan más de 100 jardines de infantes "truchos"
Guardia alta: hay árbitro para Estudiantes vs Boca y River vs Gimnasia
"No tuvimos ningún conflicto": Alejandro Orfila, tras la abrupta salida de Gimnasia
VIDEO. Revuelo en una escuela de la Región: alumnas a las piñas y acusación a una auxiliar
“Cuando ve el hueso, lo aprovecha": Maxi López rechazó una propuesta que le hizo Wanda Nara
EL DIA de los domingos llega con una agenda fuera de lo común
Provincia inhabilitó a conductora que arrastró a un joven tras un choque en la vía pública
Corte de luz podría afectar a algunos barrios de La Plata este jueves
Oficializan el nuevo aumento del boleto de colectivo en La Plata: desde cuándo y las tarifas
El Gobierno actualiza hasta un 35% las prestaciones para discapacidad
Hay fecha para el sorteo de vacantes en los colegios de la UNLP
VIDEO. El crimen de Fernando Báez Sosa llega a Netflix: cuándo se estrena la serie
Fede Bal se negó a ir al programa de Yanina Latorre: “Solo quiero entender”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo denunció Diego de Bona tras atenderse en el Centro de Salud Nº 25 de Ringuelet a causa de una mordedura felina. Necesita siete dosis ininterrumpidas pero advierte que por falta de vacunas deberá interrumpir el plan. "No alcanzan. Hay 45 dosis para 14 pacientes en la misma situación", afirmó.
Las buenas intenciones de Diego de Bona de alimentar a un gatito de la calle, el pasado viernes en su casa de Tolosa, terminó en un drama. Cuando menos lo esperaba, el vecino recibió una mordedura y, en consecuencia, tuvo que someterse a un tratamiento antirrábico ininterrumpido durante un lapso de siete días. Sin embargo, hoy, tras aplicarse la cuarta dosis, denunció que la cantidad de vacunas que debe suministrarle el Centro de Salud Nº 25 de Ringuelet son insuficientes y que probablemente tenga que interrumpir el plan para volver a iniciarlo no antes del viernes y sin la certeza de contar con las dosis necesarias.
"Todo empezó el jueves. El gatito es de la calle, vino a pedir comida a la puerta de mi casa, lo entré y le di un tarrito con alimentos. Luego, lo agarré para devolverlo afuera, porque en mi casa viven tres mascotas y no lo iba a poder tener, y me dio una mordida profunda en un dedo de la mano izquierda", relató.
El incidente ocurrió en una vivienda de 2 entre 521 y 521. Al día siguiente, Diego acudió al centro de atención primaria más cercano, que brinda asistencia para casos de mordeduras caninas y felinas, para realizar la respectiva consulta médica. "Me voy al centro de salud de 12 y 514. Me atiende la médica de guardia. Me cuenta la gravedad de la situación. Me da un plan de vacunación que no se puede interrumpir. Me da dos tabletas de antibiótico. Y me dice: 'Venite a las 16 hs. que llegan las vacunas'".
Hasta ese momento para Diego todo transcurrió bajo los cauces previstos Su preocupación comenzó cuando concurrió a darse la tercera dosis. "Cuando llegué me dicen que no hay más vacunas. Llegué a darme cuatro dosis con la de hoy", enfatizó.
"Me llegué a dar la cuarta y hoy se acabaron. Quedan tres. Dicen que van a llegar el viernes. Es decir, se interrumpió el ciclo", denunció el vecino. A su vez, manifestó: "Ahora tendría que volver el viernes, iniciar un nuevo plan de vacunación. Me tengo que dar toda las vacunas de nuevo pero sin saber si llego a cumplirlo, porque las dosis que entregan no son las necesarias para realizar la cobertura".
Según remarcó en este sentido, en el Centro de Salud Nº 25 "hay un faltante de vacunas para tratamiento antirrábico". Al respecto, precisó que "en este caso entregaron 45 dosis y somos 14 pacientes, todos en la misma situación".
LE PUEDE INTERESAR
Queja por la presencia de basura en Montevideo y 12
LE PUEDE INTERESAR
Así el pavimento se "tragó" un auto en Villa Castells
"En tres días se acaban las dosis. No están cumpliendo con los pacientes y estoy preocupado porque es un tema grave", apuntó. Y cerró: "El papel que me dieron dice que debo concurrir a hacer el tratamiento. Lo que están en falta son ellos, porque dice que el control antirrábico es obligatorio. Me dijeron que la vacuna va a llegar el viernes. No soy el único en esta situación, no sabemos qué hacer".
En marcha nuevo pedido de dosis
Desde la Secretaría de Salud de la Municipalidad de La Plata, se informó que a raíz del fin de semana largo se agotaron las dosis provistas por el Ministerio de Salud de la provincia, en tanto que este miércoles se solicitarán nuevas dosis.
En tanto se precisó que, las vacunas son provistas por el Ministerio de Salud de la provincia, quien la semana pasada entregó 50 dosis y fueron utilizadas en el transcurso de la semana.
En tanto que el próximo miércoles, la Comuna irá a buscar una nueva remisión de vacunas, por tanto queda garantizada una nueva cantidad de dosis para atender la demanda.
Cabe resaltar que el protocolo antirrábico indica que la primera dosis debe aplicarse dentro de los diez días de producida la mordedura, período en el cual el animal mordedor debe ser observado para evaluar sí existen síntomas que ameriten el inicio del tratamiento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí