Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |EL LÍDER OPOSITOR REGRESÓ AL PAÍS SIN SER DETENIDO, PESE A LAS AMENAZAS DE MADURO

Lograr el apoyo militar, el desafío de Guaidó en su vuelta a Venezuela

“Aquí estamos más fuertes y unidos que nunca, con la mirada en el futuro”, afirmó ante una multitud convocada en Caracas, y preguntó a las Fuerzas Armadas: “Qué más van a esperar?”

5 de Marzo de 2019 | 01:19
Edición impresa

CARACAS

El líder opositor venezolano, Juan Guaidó, regresó ayer a Venezuela en medio de la aclamación de miles de seguidores, disipando los temores de ser detenido por haber burlado una orden judicial que le prohibía salir del territorio.

“No va a ser a través de la amenaza que nos van a detener. Aquí estamos más fuertes y unidos que nunca, con la mirada en el futuro”, aseguró Guaidó en su primer discurso al regresar al país, desde la tarima instalada en una plaza del este de Caracas.

Además, el joven legislador de 35 años preguntó a los miembros de la Fuerza Armada del país “¿Qué más van a esperar?” al reiterar la solicitud de que dejen de apoyar al gobierno de Nicolás Maduro, y aseguró que ya son más de 700 los militares que han desertado y “ahora están del lado de la Constitución”.

“Sabemos que el 80 % está a favor del cambio, se han comunicado con nosotros, nos han hablado”, aseguró Guaidó, que en enero se autoproclamó presidente encargado de Venezuela, por considerar que Maduro usurpa la Presidencia.

 

En este contexto, reiteró que “la cadena de mando está rota porque el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas deriva del voto popular y quien usurpa funciones, por más que se quiera disfrazar con una banda porque estamos en carnavales, no es el presidente, aquí está el presidente encargado de la República de Venezuela”, señaló.

Dijo a los militares que como jefe del Parlamento y como presidente encargado, “pide, exige, ordena”, que “detengan definitivamente a los colectivos (grupos chavistas de choque) y presos que actuaron el 23 de febrero” como brazo armado del gobierno de Maduro y reprimieron a los ciudadanos que ese día pidieron el ingreso de la ayuda humanitaria al país.

Acompañado de su esposa, el opositor, reconocido por más de 50 países como presidente interino de Venezuela, llegó al mediodía en un vuelo comercial desde Bogotá, con escala en Panamá, al aeropuerto internacional de Maiquetía, a 20 km de Caracas, donde lo esperaban embajadores de países europeos y también de Chile.

“Sabemos los riesgos a los que nos enfrentamos, eso nunca nos ha detenido”, declaró en la terminal aérea, donde un nutrido grupo de seguidores gritaban: “¡Guaidó, Guaidó!”, “¡Sí se puede!”.

NUEVAS MOVILIZACIONES

Tras las marchas realizadas sin incidentes en todo el país ayer, lunes feriado de carnaval, Guaidó convocó a una nueva movilización para el sábado y a reuniones con sindicatos de empleados públicos en la jornada de hoy. “No nos quedaremos ni un segundo tranquilos hasta lograr la libertad de Venezuela”, aseguró el opositor, quien goza de inmunidad como jefe del Parlamento de mayoría opositora.

Guaidó regresó de una gira por Colombia, Brasil, Paraguay, Argentina y Ecuador, tras salir en secreto y entrar a Colombia hace diez días, según él, ayudado por militares venezolanos, en el marco del fallido intento de ingreso de ayuda humanitaria a Venezuela.

Según un video que circula en Twitter, Guaidó tomó el intercomunicador del avión durante el vuelo: “Vamos a recuperar sin duda alguna nuestra democracia y nuestra libertad. ¿Se puede o no se puede?”, preguntó. “Sí se puede”, respondieron los pasajeros.

Maduro ha dicho que Guaidó debía “respetar la ley” y que si regresaba a Venezuela “tendrá que ver la cara” de la justicia -aliada del gobierno-, que le dictó restricción de salida y congeló sus bienes, como parte de una investigación por “usurpación” de funciones. Ante la multitud, el líder opositor mostró triunfante su documento de identidad: “Aquí está mi pasaporte, sano y salvo”, celebró.

“Bienvenido presidente, eso me dijeron los funcionarios de Migración, con mucho cariño, con mucho respeto. La cadena de mando está rota”, dijo luego al contarle a la prensa cómo fue su ingreso al país.

Su regreso colocó al gobierno en un dilema: si lo detiene desataría una fuerte reacción internacional e interna, y si lo deja libre, según los analistas, evidenciaría cierta debilidad.

Apenas Guaidó llegó a Venezuela, el vicepresidente de EE UU, Mike Pence, advirtió en Twitter que “cualquier amenaza, violencia o intimidación contra él no va ser tolerada y se va a encontrar con una respuesta rápida”.

Como se dijo, Guaidó se autoproclamó presidente interino el 23 de enero luego de que el Congreso declarara a Maduro “usurpador” por asumir el 10 de enero un segundo mandato que la oposición, así como gran parte de la comunidad internacional, considera ilegítimo y originado en una reelección “fraudulenta”. En su periplo por Sudamérica, Guaidó fue recibido con honores de presidente y se reunió con migrantes venezolanos, que son parte del éxodo de unos 2,7 millones que huyeron de la crisis desde 2015, según la ONU. (AFP, EFE y AP)

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla