Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |EN MARZO DE 202O

El Papa abrirá los archivos secretos de Pío XII, cuestionado por su rol en la Segunda Guerra

Francisco busca aclarar la acusación sobre un pontificado al que muchos acusan de no haber alzado la voz contra el nazismo

El Papa abrirá los archivos secretos de Pío XII, cuestionado por su rol en la Segunda Guerra

El papa Pío XII / ARCHIVO AP

5 de Marzo de 2019 | 01:18
Edición impresa

CIUDAD DEL VATICANO

El papa Francisco anunció ayer la apertura en marzo de 2020 de los archivos secretos del Vaticano sobre el pontificado del papa Pío XII (1939-1958), tras décadas de polémica sobre su actitud frente al exterminio de los judíos durante la Segunda Guerra Mundial.

Numerosos investigadores exigen desde hace años el acceso a estos documentos para examinar porqué Pío XII no se manifestó acerca del exterminio de judíos durante la Segunda Guerra, silencio que organizaciones judías consideran una forma de complicidad pasiva.

“He decidido que la apertura de los archivos del Vaticano sobre el pontificado de Pío XII tendrá lugar el 2 de marzo de 2020”, cuando se cumplan 81 años de la elección de Eugenio Pacelli al papado, dijo Francisco al recibir a los archivistas de la Santa Sede.

Según la opinión del pontífice, “la Iglesia no puede tener miedo de la historia”. Además, recordó que a Pío XII le tocó asumir la conducción de la Iglesia católica “en uno de los momentos más tristes y sombríos del siglo XX”.

“Asumo esta decisión (...) seguro de que la investigación histórica seria y objetiva sabrá evaluar con una luz justa, con las críticas apropiadas, los momentos de exaltación de este Papa, así como los momentos de graves dificultades, decisiones atormentadas, de prudencia humana y cristiana”, expresó Francisco.

De acuerdo con el Papa, las decisiones de Pío XII “podrán parecer a algunos como una reticencia y de hecho fueron intentos (...) para mantener, en tiempo de oscuridad y crueldad, la pequeña llama de las iniciativas humanitarias, la diplomacia oculta pero activa”.

Si bien sus sucesores Juan XXIII (1958-1963), Pablo VI (1963-1978) y Juan Pablo II (1978-2005) fueron canonizados, el proceso de beatificación de Pío XII, lanzado en 2009 por el papa Benedicto XVI, se encuentra empantanado a raíz de las controversias sobre su papel durante la Segunda Guerra Mundial.

Para numerosos historiadores, Eugenio Pacelli, quien había sido durante años embajador del Vaticano (nuncio apostólico) en Alemania, debería haber condenado de forma más firme la masacre de los judíos, pero no lo hizo por prudencia diplomática para no poner en peligro a los católicos de la Europa ocupada por los nazis.

Otros historiadores apuntan en cambio que el pontífice salvó a decenas de miles de judíos italianos al ordenar que se mantuvieran abiertas para ellos las puertas de los conventos, e incluso la residencia de verano de Castel Gandolfo, durante los años más difíciles.

Ayer, el ministerio de Relaciones Exteriores israelí saludó con satisfacción esta decisión, precisamente por la actitud controvertida de Pío XII respecto a la Shoah (Holocausto).

En Jerusalén, el Memorial de la Shoah de Yad Vashem también se mostró satisfecho por esta decisión, “que permitirá investigaciones abiertas y objetivas, lo que incluye un estudio exhaustivo de las cuestiones vinculadas a la actitud del Vaticano en particular, y de la Iglesia Católica en general, durante el Holocausto”.

En 2012, el memorial modificó la inscripción correspondiente a Pío XII en su museo, explicando que su actitud ante la Shoah había resultado “controvertida”.

La apertura del Archivo Secreto Vaticano a los estudiosos comenzó en 1881 durante el pontificado de León XIII (1878-1903) y posteriormente el principio seguido por los pontífices ha sido abrir los archivos a los estudiosos “pontificado tras pontificado” y no a partir de un determinado límite de tiempo.

El 18 de septiembre de 2006 ya el Vaticano abrió al público toda la documentación relativa al pontificado de Pío XI (1922-1939) existente en el Archivo Secreto vaticano, entre la que se destacan documentos sobre la Guerra Civil Española (1936-39), la Alemania nazi y la Italia fascista.

Hasta ahora, el Vaticano sólo ha accedido a abrir a los historiadores, en 2004, la “Inter Arma Caritas, la oficina de información vaticana para los prisioneros de guerra instituida por Pio XII (1939-1947)”, un libro que recoge las fichas de 2.100.000 prisioneros de la II Guerra Mundial sobre los que se pidió información. (AFP y EFE)

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla