Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

La Anses otorgó más de 700 mil créditos a jubilados y beneficiarios de planes sociales

27 de Abril de 2019 | 19:58

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) otorgó 706.350 créditos a jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en sólo diez días, según se informó oficialmente.

De ese total, 43.137 créditos fueron entregados a jubilados; otros 6.469 a personas que perciben pensiones no contributivas y 162.333 a trabajadores en relación de dependencia que cobran asignaciones familiares.

No obstante, la mayoría de los créditos (494.411) fueron otorgados a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH).

"Estamos muy conformes con el impacto de la política publica. Hay mucha demanda y la podemos cubrir", dijo el titular de la Anses, Emilio Basavilbaso, en diálogo con Clarín.

"Es un dinero que le ponemos en el bolsillo a la gente que de otra manera recurriría a cuevas a tasas de interés muy altas. Estamos poniendo plata en la calle en medio de una economía muy fría", dijo el funcionario.

Precisó que el organismo oficial ya desembolsó $12.000 millones, y que las personas que deciden tomar los créditos tardan cuatro días hábiles entre que se solicita el préstamo y se deposita en la cuenta del solicitante.

"La mitad de los créditos se dedica a mejoramientos de la vivienda y se pueden refinanciar", dijo Basavilbaso.

"Es decir que si tomás el crédito debiéndole a la ANSES $5.000 de un crédito anterior, y te prestan 30.000, de entrada te debitan 5.000 para saldar el crédito anterior, y te acreditan los otros 25.000", explicó.

Los préstamos, de hasta $200.000 de acuerdo con el nivel de ingresos del solicitante, continúan disponibles para 18 millones de personas; y uno de los requisitos para obtenerlos es que la cuota no puede superar el 30% del ingreso de cada beneficiario. "No tenemos límite y mientras haya demanda vamos a entregar créditos.

Proyectamos que de acá a fin de año habremos desembolsado unos $124.000 mil millones", estimó. Entre los créditos otorgados por el organismo previsional entre el 17 y el 23 de abril, el 39% (208.191) correspondió a la provincia de Buenos Aires; el 10% (53.566) a Córdoba y el 9,5% (50.818) a Santa Fe; mientras que el 5,6% fue destinado a Tucumán (29.926).

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla