Los usuarios del Roca, rehenes de las amenazas de bomba
Edición Impresa | 10 de Mayo de 2019 | 03:35

Miles de usuarios del servicio ferroviario del ramal Roca volvieron a convertirse en rehenes de una situación que se viene repitiendo con una frecuencia alarmante: las amenazas de bomba que realizan a las estaciones.
Ayer, una vez más, los cinco ramales eléctricos de la línea Roca circularon con demoras y cancelaciones tras recibir al mediodía tres amenazas sobre la presencia de explosivos en las estaciones de Constitución, Bosques, Mármol, Rafael Calzada, Claypole, Florencio Varela y Temperley, informó Trenes Argentinos. Como consecuencia, todos los servicios se vieron alterados, lo que afectó a los usuarios platenses del ramal.
Según se informó, pasadas las 14.50, las brigadas de explosivos de la Policía Federal, tras una exhaustiva revisión, según los protocolos correspondientes, comprobaron que se trató de falsas amenazas y se habilitó el funcionamiento de toda la linea.
“Las amenazas se suman a las 20 que se produjeron durante los últimos 60 días en distintas estaciones de las líneas Roca, Mitre, San Martín y Sarmiento”, agregaron desde Trenes Argentinos en un comunicado.
Tras recibir las amenazas, personal de la empresa y la policía evacuó a más de 100.000 pasajeros para llevar a cabo el protocolo especial de investigación que en estos casos hace la División de Investigaciones de Amenazas e Intimidaciones Públicas de la Policía Federal Argentina (PFA).
Como se recordará, el martes último se identificó al presunto autor de las amenazas de bomba en los trenes Roca y Mitre del último 30 de abril, cuyo autor fue un detenido alojado en el penal de Ezeiza desde el 2016 por robo agravado.
Anteriormente, el 25 de abril, se había detenido a un adolescente acusado de ser el autor de las llamadas intimidantes a la estación de Constitución el día 23, en dos oportunidades.
“En Argentina hay consecuencias contra quienes quiebren la ley, y con estas actitudes irresponsables le complican la vida a otros ciudadanos”, había aseguraron la ministra de Seguridad de Nación, Patricia Bullrich, tras el operativo en el que dieron con el autor de los llamados.
moda peligrosa
La novedosa y molesta moda es bien conocida por los platenses. El año pasado hubo centenares de llamados falsos a las escuelas. También los hubo a ministerios y dependencias oficiales. En cada caso se incurrió en onerosos gastos, debido a que los operativos movilizan a diferentes fuerzas de seguridad.
La moda ahora parece haberse instalado en las estaciones ferroviarias. En todos los casos los servicios sufrieron demoras y cancelaciones hasta varias horas después de terminados los operativos, por lo que la mayoría de los usuarios debieron buscar formas alternativas para poder llegar a destino.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE