
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mañana se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión y desde el ministerio de Salud de la Provincia realizarán distintas acciones en la Ciudad
Con motivo del Día Mundial de la Hipertensión, que se conmemora el 17 de mayo, advierten que esta enfermedad crónica no da síntomas y, por lo tanto, los controles médicos y los hábitos saludables son la clave para evitar infartos, ACV y otras consecuencias severas.
Quienes no se controlan la presión arterial en forma regular corren el riesgo de que la primera evidencia de hipertensión que manifiesten sea un cuadro grave, como un accidente cerebrovascular o un infarto. Es que esta afección crónica y prevalente, que afecta a 3 de cada 10 argentinos es una enfermedad silenciosa, que no da síntomas específicos. Por eso, un tercio de los afectados desconoce su condición.
Para sensibilizar sobre la necesidad de tomarse la presión regularmente, el ministerio de Salud de la Provincia pondrá en marcha este viernes, 17 de mayo, Día Mundial de la HTA, una serie de acciones que incluyen la instalación de dos postas con equipos de salud especializados en el tema en el centro de La Plata (en las esquinas de 8 y 48 y de 12 y 47 desde las 10 hasta las 15) y el Primer Curso de Actualización en el Manejo de Personas con Hipertensión, que se transmitirá por telemedicina desde el hospital El Cruce de Florencio Varela, a los equipos sanitarios municipales
“Lo que la gente menciona como dolor de cabeza o trastornos visuales; en realidad no son síntomas de hipertensión arterial”, explicó Alejandro Koch, coordinador del Programa de Prevención de Enfermedades Cardiovasculares del ministerio de Salud bonaerense, y enfatizó que “lamentablemente es una enfermedad que no tiene ningún síntoma; por lo que la única forma de hacer el diagnóstico es con la medición de la presión arterial”.
Toda persona mayor de 18 años será diagnosticada con HTA si en al menos dos consultas o más, en días no consecutivos, presenta valores promedio ≥ a 140mmHg de presión arterial sistólica y/o ≥ 90 mmHg de presión arterial diastólica.
El aumento de la presión provoca lesiones en las aterías grandes y pequeñas, lo que genera problemas circulatorios en el corazón, el cerebro, los riñones y miembros inferiores.
Una de las principales medidas para prevenirla consiste en la reducción del consumo de sodio contenido en los alimentos. Koch destacó que la mayor parte de la sal en exceso que consumimos “no viene directamente de los saleros sino de los alimentos procesados como el pan, comidas pre-elaboradas e instantáneas, las carnes procesadas y los condimentos”.
LE PUEDE INTERESAR
Cloacas tapadas en la esquina de 44 y 23
LE PUEDE INTERESAR
Denuncian calles con barro y baches en Los Hornos
POCO CONTROL
Un tercio de la población argentina tiene hipertensión. De ese total, un tercio no lo sabe. De los otros dos tercios que sí lo sabe, el 97 por ciento está medicado pero sólo un 25 por ciento está bien controlado, es decir, que tiene seguimiento médico, se controla la presión y adopta hábitos saludables.
“Mucha gente supone que con tomar la medicación es suficiente, entonces elige alimentos con sodio, no hace actividad física, no se mide la presión y esto acarrea riesgos severos para la salud”, concluyó Koch.
HÁBITOS QUE AYUDAN A MANTENER A RAYA LA PRESIÓN ARTERIAL (Tratamiento que complementa el farmacológico en personas con HTA)
- Alcanzar y mantener un peso normal
- Controlarse la presión arterial en forma regular
- Sumar al menos 30 minutos de actividad física aeróbica diaria en forma continua o fraccionada
- Reducir el uso de la sal y el consumo de alimentos con alto contenido de sodio.
- Aumentar el consumo de frutas y verduras
- Evitar el consumo de tabaco y la exposición pasiva al humo de cigarrillos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí