
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
"En el pasado fue sinónimo de mentira, cinismo y corrupción", dijo. Al mismo tiempo, subrayó el inicio del corredor vial subterráneo en la costanera porteña que conectará a las autopistas La Plata- Buenos Aires e Illia
El presidente Mauricio Macri aseguró hoy "ya no importa por qué no hicieron todo lo que debería haber sido hecho", en referencia a gestiones anteriores al frente del Poder Ejecutivo.
"Es suficiente que recordemos que no lo habían hecho", subrayó al repasar en mensajes por redes sociales a las obras realizadas por su gobierno.
En tanto, en una nota de opinión para Télam, el mandatario sostuvo que "mañana empieza una nueva semana que podría ser como cualquier otra pero que no lo es. Es una semana histórica, que va a marcar un antes y un después para la vida de miles de personas. Mañana se pone en marcha el Paseo del Bajo, una autopista subterránea para el transporte pesado y micros de larga distancia, mientras que los autos circularán a nivel de la calle".
El presidente enfatizó que la obra "va a conectar las autopistas Illia y Buenos Aires-La Plata, el puerto y la terminal de ómnibus de Retiro. Va a descongestionar el tránsito, ahorrar tiempo de viaje y reducir la contaminación de ruidos de camiones. En definitiva, va a mejorar la calidad de vida de decenas de miles de personas".
"Podríamos decir que es una obra muy esperada por los argentinos porque se proyectó por primera vez en 1962, cuando yo ni siquiera había comenzado el jardín de infantes. Pero no estoy de acuerdo. Cuando una obra tan fundamental se posterga durante más de 50 años, casi una vida, simplemente dejamos de esperarla. Dejamos de creer", destacó.
"Por eso, siento que esta obra monumental es un ejemplo perfecto de lo que pasa en este momento en la Argentina. Descubrimos con sorpresa, porque no estamos acostumbrados, a que ahí donde había un problema enorme, un cuello de botella, una congestión que parecía invencible, aparece una gran solución. Una solución nueva, generada por el trabajo en equipo con cientos de argentinos y por la decisión de un gobierno que quiere estar a la altura de una sociedad que quiere crecer" afirmó Macri a Télam.
El jefe de Estado dijo que "esta obra nos hace imaginar cuánto más podemos, qué cosas igualmente increíbles podemos lograr si le decimos basta a esa política de la corrupción y los privilegios, especialmente en la obra pública que en el pasado fue sinónimo de mentira, cinismo y corrupción".
"Un ejemplo claro es el estado en el que encontramos Vialidad Nacional en 2015. Sus irregularidades e inconsistencias resultaron en 12 causas judiciales y 41 ex funcionarios imputados. Seis de ellos están presos. Una de esas causas investiga a una empresa que se creó en 2003 con 12 mil pesos de capital inicial y que hasta 2015 fue contratista de Vialidad Nacional en Santa Cruz por más de 45 mil millones, que al valor de hoy son 132 mil millones. Desde su creación llegó a tener más de 50 obras adjudicadas solo en esa provincia. Algo que es, por lo menos, atípico. Para tener de referencia, en estos tres años y medio, la empresa con más contratos de obra pública vial estuvo a cargo de 5 proyectos en todo el país", sostuvo.
El presidente reflexionó que "durante muchos años, los procesos de compras y contrataciones de obras, bienes y servicios del Estado se llevaron adelante desde una estructura que no solo facilitaba sino que promovía la malversación de fondos públicos, es decir, el dinero de todos los argentinos. Los presupuestos se dibujaban, la desinformación se fomentaba, los pliegos no se publicaban y la competencia era inexistente".
LE PUEDE INTERESAR
El cardenal Poli pidió ir hacia “un pacto nacional” sin intereses mezquinos
LE PUEDE INTERESAR
Alberto Fernández: “le vamos a tender una mano a los pobres que dejó Macri”
Asimismo, analizó que "todo ese dinero que los argentinos vimos en bolsos, en conventos, pesándose en departamentos, en bolsillos y carteras ajenas, era de todos. Ahí estaban nuestros impuestos, impuestos que pagamos con esfuerzo para que el país crezca y nosotros con él. Impuestos para obras de verdad, que empiezan y terminan, que se adjudican de manera transparente y que son para siempre. Como el Paseo del Bajo. Como cada una de las obras que llevamos adelante desde hace tres años y medio en toda la Argentina".
A su vez, señaló que "hoy las obras cuestan hasta un 50% menos que hace tres años y medio. Eso significa que un kilómetro de autopista vale dos millones y medio de dólares, cuando llegó a valer hasta siete. Pero la estafa del sobreprecio no era el único problema. Las obras se abandonaban. Los cortes de cintas eran para la foto. Y llegamos a tener obras truncas que se convirtieron en monumentos al abandono, como la bajada de la Autopista 25 de Mayo, que estuvo ahí, abierta, sin conducir a ninguna parte durante décadas. Hasta ahora".
"Ahora el ahorro es real y contundente. Nos permite hacer más obras, para que más argentinos puedan llegar más lejos, más rápido y más seguros. Eso es cambiar corrupción por progreso real. Ahora, los pliegos de las obras o se publican en el sitio web de cada organismo y Ministerio o no existen. Ahora no hay reuniones a puertas cerradas, ni secretos, ni misterios. Hay voluntad, trabajo sincero y, sobre todo, mucho amor y respeto por nuestro país. Ahora las nuevas empresas pueden competir y ganar de manera genuina, por presentar el presupuesto más responsable".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí