
Estudiantes continúa retrocediendo, perdió ante Unión 1 a 0 y tambalea el ciclo de Eduardo Domínguez
Estudiantes continúa retrocediendo, perdió ante Unión 1 a 0 y tambalea el ciclo de Eduardo Domínguez
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
Un joven perdió la vida tras un choque frontal contra un camión en la Ruta 36
"Ya casi estamos": el mensaje de Alan Ruiz en medio de las negociaciones por su regreso al Lobo
Marchan en La Plata para reclamar justicia por el asesinato de Pablo Mieres
VIDEO. Bambi Flores, ante la posible llegada de Rojo: "Démosle una oportunidad de reivindicarse"
Duro golpe contra YPF: la jueza Preska rechazó la apelación y se vienen dos semanas difíciles
La inflación desacelera, pero la canasta sube: cuánto necesitó una familia tipo para no ser pobre
El IPS confirmó el calendario de pago de los haberes de julio para los jubilados bonaerenses
Preocupa la salud de la “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El infarto, el cáncer y el Alzheimer se ubican entre las afecciones más recurrentes
Las enfermedades cardiovasculares (ECV) como el infarto de miocardio, el cáncer de mama y el Alzheimer son las tres principales causas de muerte de las argentinas, afirmaron hoy especialistas con motivo del día internacional de acción por la salud de la mujer, que se conmemora cada 28 de mayo.
"Las ECV son la primera causa de muerte femenina en el mundo y también en la Argentina, donde es responsable de uno de cada tres decesos. A pesar de que el infarto de miocardio es la mayor amenaza para una mujer argentina, muchas de ellas aún le temen más al cáncer de mama que al corazón", señaló la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC).
En ese sentido, la cirujana del Instituto de Oncología Ángel Roffo Dolores Mansilla dijo a Télam que la Argentina "se convirtió en uno de los países de Latinoamérica con mayor tasa de mortalidad prematura por ECV en la población femenina".
"Eso se debe a que muchas veces, si bien manifiestan dolencias, toleran más el dolor que los varones y suelen demorar la consulta médica al sentir los primeros síntomas", opinó Mansilla, también miembro de la Sociedad Argentina de Mastología (SAM).
Según datos del Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación, la incidencia de los infartos de miocardio aumentó en mujeres un 27% entre 2005 y 2015, ya que se pasó de 5.676 a 7.204 casos.
"En la actualidad, las principales causas de muerte en la mujer adulta son las ECV, el cáncer, la enfermedad crónica de las vías respiratorias bajas (asma, epoc) y el Alzheimer", puntualizó por su parte Gabriela Candas, cirujana mastóloga del Hospital Británico de Buenos Aires y miembro de la SAM.
LE PUEDE INTERESAR
Presentan por octava vez el proyecto de interrupción voluntaria del embarazo
LE PUEDE INTERESAR
Google nos sigue a todos lados y sabe todo lo que hacemos
Consultada sobre los tipos de cáncer que más afectan a las argentinas, Candas detalló en diálogo con esta agencia que en primer lugar se ubica el de mama, con unas 5.400 muertes por año, seguido por el de pulmón y el cervicouterino.
Según datos del Instituto Nacional del Cáncer (INC), 66.131 mujeres enfermaron por esa causa en 2018: 21.538 presentaron cáncer de mama (32,6% del total), 7.165 de colon-recto (10,8% del total), y en tercer lugar se ubicaron los cánceres de pulmón y cuello de útero, que registraron 4.484 casos cada uno (6,8% del total).
Para Candas, las causas de ese incremento son "el aumento demográfico, el envejecimiento de la población, el crecimiento de factores ambientales nocivos y de riesgo (como obesidad, falta de ejercicio y alimentación desequilibrada), y la implementación de programas de detección precoz, que aumentan los diagnósticos y reducen el índice de mortalidad".
"Afortunadamente, la mortalidad por cáncer disminuyó drásticamente en los últimos años gracias a la implementación de programas de detección precoz, unidos a la primera vacuna efectiva contra el cáncer (del virus papiloma humano) y a los tratamientos de última generación", destacó la especialista.
Por su parte, Valeria El Haj, directora médica de Vittal- señaló a Télam que "si bien las mujeres son más longevas que los hombres, también son más propensas a ciertas enfermedades potencialmente mortales".
"Entre ellas las patologías cardiovasculares, que constituyen la principal causa de fallecimiento en ese género, así como el cáncer de mama, que resulta el más mortífero entre las mujeres de 20 a 59 años", coincidió la médica.
Sobre la tercera de las causas de muerte, el Instituto de Neurociencias Buenos Aires (Ineba) recordó que en la Argentina unas 400.000 personas padecen Alzheimer, "la forma más común de demencia en mayores de 65 años".
Si se considera que el porcentaje de la población de 65 años o más en el país es del 10,2% y que actualmente la esperanza de vida para las personas a partir de los 60 años es de 17 años para los varones y 22 años para las mujeres, se deduce que ese segmento poblacional seguirá creciendo.
"El principal factor de riesgo para las demencias en general y para la enfermedad de Alzheimer en particular, es la edad. Los trastornos cognitivos y las demencias incrementan su prevalencia como resultado del envejecimiento progresivo de la población", afirmaron desde Ineba.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí