Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Roberto de la Mota presentó el primer Cabernet Franc de Mendel Wines

La bodega mendocina Mendel Wines acaba de lanzar su primer Cabernet Franc al mercado, elaborado por el reconocido enólogo Roberto de la Mota. De esta forma Mendel, una de sus líneas, suma un nuevo integrante a su familia de vinos comercializados en la Argentina y en más de 30 países del mundo.

Roberto de la Mota presentó el primer Cabernet Franc  de Mendel Wines
29 de Mayo de 2019 | 19:22

@pabloamado1

 A pocos días de haber terminado la que muchos consideran una cosecha histórica, Roberto de la Mota presenta a un nuevo miembro de la familia Mendel, suma un varietal de Cabernet Franc a su prestigiosa línea de vinos. El mismo fue elaborado con uvas que provienen de viñedos propios ubicados en Paraje Altamira, Valle de Uco.
 
La novedad acompaña la presentación al mercado argentino de las nuevas cosechas de sus líneas Finca Remota, Unus y Mendel, así como de las principales etiquetas de la línea Revancha Vinos, un emprendimiento en el cual participa Rodrigo de la Mota, hijo de Roberto y tercera generación de winemakers de la familia.

LOS VINOS
 
Mendel Cabernet Franc 2017 es elaborado con uvas del viñedo propio ubicado en Paraje Altamira, Valle de Uco. Este nuevo varietal presenta aromas frutados tales como frambuesas, cerezas y un costado especiado, típico de la variedad, que aporta frescura y complejidad. Sus taninos son firmes y maduros con una textura sedosa y de gran elegancia. Mendel Cabernet Franc es el ejemplo de lo que esta variedad puede dar en el inigualable terruño de Paraje Altamira.
Precio sugerido en vinoteca: $700

Finca Remota 2016 es un Malbec 100% elaborado con uvas provenientes de una pequeña parcela en Altamira, y se caracteriza por ser muy aromático, dominando las frutas frescas y el carácter floral típico de la zona. Esta etiqueta se destacada por su intensidad y complejidad de fruta, sin el dominio de la madera, a pesar de haber permanecido largos meses en barrica de roble francés de primer uso. Una sola explicación es posible: la inigualable calidad del terruño y de las viejas vides que dan origen a este singular vino.
Precio sugerido en vinoteca: $2.500

Mendel Unus 2016 es un blend de Malbec, Cabernet Sauvignon y Petit Verdot, en una perfecta proporción que es definido de acuerdo a cada cosecha. El Cabernet Sauvignon, con sus taninos bien presentes y maduros, forma parte de la estructura del vino, el Malbec colabora dándole complejidad, graso y volumen en boca, mientras que el Petit Verdot redondea un vino de buena estructura, textura y enorme complejidad.
Precio sugerido en vinoteca: $1.200

Mendel Rosadía es el primer Rosé de Roberto de la Mota. Este vino rosado elaborado con uvas de Paraje Altamira entrega intensos aromas que recuerdan al durazno blanco, al ananá y a los frutos cítricos. En boca es un vino fresco, frutado, de paso delicado y suave, que lo vuelven muy fácil de beber. La cosecha 2018 se trató de un blend de Pinot Noir, Cabernet Franc, Merlot y Malbec.
El estilo refinado y elegante de Roberto de la Mota encuentra en esta etiqueta su máxima dimensión.
Precio sugerido en vinoteca: $850

Mendel Malbec 2017 es la expresión máxima de esta variedad en el terruño de Mendel Wines (Mayor Drummond, Lujan de Cuyo). Una variedad perfectamente adaptada a su clima y suelo que muestra sus aromas típicos a frutas maduras, ciruelas, pasas de uvas y violetas. Y en la boca son su cuerpo, graso y carnosidad las características más sobresalientes.
Precio sugerido en vinoteca: $700

Mendel Cabernet Sauvignon 2017 es un varietal de gran intensidad y complejidad, donde se destacan las ciruelas maduras, cerezas negras, frambuesas, guindas, toques florales y aromas provenientes de la madera que suman complejidad. Es un vino muy elegante y armonioso en el que su acidez y frescura le confieren equilibrio y largo de boca, asegurando una excelente y prolongada crianza en botella.
Precio sugerido en vinoteca: $700

Mendel Semillón 2018 es la máxima expresión de este antiguo cepaje blanco en un  vino tranquilo. Presenta claramente sus notas varietales como flores blancas y miel, así como también algunas notas herbáceas y de frutas tropicales que le dan complejidad. Su paso por madera le aportan ahumados suaves y un gran volumen y suavidad en boca. Es un vino complejo, elegante y muy agradable de beber.
Precio sugerido en vinoteca: $570

Lunta Malbec 2017 es elaborado con uvas provenientes del antiguo viñedo de 1928 ubicado en Drummond, Luján de Cuyo. Es un vino amable, fresco, frutado, fácil de beber y con un gran equilibrio. Los taninos maduros y suaves confieren buen cuerpo e intensidad.
Precio sugerido en vinoteca: $440

Finalmente, Revancha, es una línea conformada por 4 etiquetas: Revancha Malbec 2017La Primera Revancha Chenin Blanc 2018, La Primera Revancha Malbec 2016 y La Gran Revancha Blend 2016. 
Son vinos que, en el caso de los 3 tintos, reflejan el terroir del Valle de Uco. Sus concentrados frutales, aromáticos y su paso por la madera (en barricas francesas) les otorgan una perfecta integración. Se particularizan por su gran elegancia y fineza. Corpulentos, de buen graso y carnosidad.
En el caso del Chenin Blanc, se trata de un vino blanco elaborado en su totalidad con esta interesante variedad, con uvas obtenidas de un antiguo viñedo en Agrelo, Luján de Cuyo.
La selección de bayas es manual, tanto en el viñedo como en la cinta de selección. El remontaje es sin bombas y su pisoneo es manual.

Precio sugerido en vinoteca:      La Gran Revancha $ 1.200
                                                    La Primera Revancha Malbec $ 700
                                                    La Primera Revancha Chenin Blanc $ 520
                                                    Revancha Malbec $ 450

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

Soy Pablo Amado, Lic. en Comunicación Social, egresado de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la U.N.L.P. Involucrado en el periodismo vitivinícola desde el año 2005 cuando decidí crear el diario digital Data del Vino (www.datadelvino.com.ar) que también se lo puede encontrar en Facebook.
Sommelier recibido en la EPAC (Escuela Platense de Arte Culinario).

Desde el 14 de mayo de 2014, en el programa Siesteros, con Data del Vino ocupo un espacio radial los viernes donde contamos toda la información concerniente a la cultura del vino con reportajes e invitados.
Además, organizo ferias con diferentes perfiles como la de “Espumantes en La Plata” (2014, 2015, 2016, 2017), “Bodegas Orgánicas y Biodinámicas en La Plata” (2015), “Experiencia San Juan” (2016), “0%Malbec” (2017), “Vineyards & Rock” (2017).

Siempre tratando de difundir y contar todo el acontecer de la industria de nuestra bebida nacional, los espero a participar.

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla