

La Provincia anunció el cierre de todos los juicios con bonistas
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
VIDEO. Robert Redford: héroe de Hollywood y del cine independiente
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
En la UNLP habrá paro para ir a la marcha federal universitaria
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Charla sobre prevención de estafas en la sede de la Fraternidad, en 2 y 530
Nuevo conversatorio sobre salud mental en los equipos sanitarios
VIDEO. Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En este informe, elaborado por el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), se analiza la evolución de la superficie de vid en tres momentos distintos del presente milenio. Inicio, en el año 2000, medio término 2010 y por último, el año 2018.
@pabloamado1
La zona Este es la que posee la mayor superficie de vid de Mendoza, con 64.828 ha, concentra el 42,4% del total. De ahí la importancia de los cambios que se produzcan en esta región.
La actividad vitivinícola en Mendoza se desarrolla en 5 zonas, que comprenden 16 departamentos:
- ZONA NORTE: Lavalle, Las Heras
- ZONA CENTRO: Godoy Cruz, Guaymallén, Luján de Cuyo, Maipú
- ZONA ESTE: Junín, Rivadavia, San Martín, Santa Rosa, La Paz
LE PUEDE INTERESAR
Gaudeo, nueva línea Single Vineyard de Bodega Trivento
LE PUEDE INTERESAR
Argentina renueva su estrategia de promoción de vino en Alibaba
- ZONA VALLE DE UCO: Tupungato, Tunuyán, San Carlos
- ZONA SUR: San Rafael, General Alvear
Los datos 2000 y 2018 se toman de las bases de datos del INV congeladas al 31 de diciembre de cada año y los correspondientes al año 2010 de los resultados del Operativo de Actualización de Registros de Viñedos.
El destino principal de las uvas de la zona Este es la elaboración de vinos y mostos, registrando solo 1,9% de variedades aptas para mesa o pasa.
La superficie de vid en el Este ha disminuido 3.690 ha desde el año 2000. No obstante ello, se observa una reconversión varietal importante, especialmente con aumento del 37% en la superficie de variedades tintas y disminución del 19% y 27% de blancas y rosadas respectivamente.
Las variedades rosadas alcanzaban en el año 2000 las 32.962 ha, lo cual representaba el 48% de la superficie del Este y el 61,5% de las rosadas de la provincia.
Las uvas rosadas disminuyeron del 48% al 37% su participación en el total de la superficie de vid de la zona Este en el período 2000-2018 y las tintas aumentaron del 31% de participación al 45% en el mismo período. Las variedades blancas también disminuyeron del 21% al 18%.
Mendoza disminuyó 17.613 ha de uvas rosadas desde el año 2000, de las cuales 8.800 corresponden a la zona Este. A pesar de esta disminución de variedades rosadas, en la actualidad, el 67,5% de las uvas de este color de Mendoza se encuentran en el Este, un porcentaje mayor al del inicio del milenio.
Con respecto a las uvas tintas, que en el año 2000 representaban el 37,5% de las tintas de la provincia, en 2018 participan con el 31,5%, a pesar del aumento de 7.794 ha.
El departamento con mayor superficie cultivada de la zona Este es San Martín, el cual concentra el 43,8% del total. Le siguen en importancia Rivadavia, Junín y Santa Rosa. La Paz solo tiene el 0,4% de la superficie de la región.
Desde el año 2000, solo Junín ha crecido en superficie cultivada, por lo cual ha aumentado su participación en el total zonal, llegando al 17,7%. San Martín es el departamento que registra la mayor disminución de vid desde inicio del milenio.
Soy Pablo Amado, Lic. en Comunicación Social, egresado de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la U.N.L.P. Involucrado en el periodismo vitivinícola desde el año 2005 cuando decidí crear el diario digital Data del Vino (www.datadelvino.com.ar) que también se lo puede encontrar en Facebook.
Sommelier recibido en la EPAC (Escuela Platense de Arte Culinario).
Desde el 14 de mayo de 2014, en el programa Siesteros, con Data del Vino ocupo un espacio radial los viernes donde contamos toda la información concerniente a la cultura del vino con reportajes e invitados.
Además, organizo ferias con diferentes perfiles como la de “Espumantes en La Plata” (2014, 2015, 2016, 2017), “Bodegas Orgánicas y Biodinámicas en La Plata” (2015), “Experiencia San Juan” (2016), “0%Malbec” (2017), “Vineyards & Rock” (2017).
Siempre tratando de difundir y contar todo el acontecer de la industria de nuestra bebida nacional, los espero a participar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí