

Susana Gómez pidió días atrás que se obligue a u ex marido a hacer un tratamiento psicológico / EL PAÍS DE ESPAÑA
Expectativa por los primeros resultados, que se conocerán con el 30% de las mesas escrutadas
VIDEO.- Julio Alak tras el cierre de mesas en La Plata: "Fue todo en paz"
Detenidos, escraches, demoras y autoridades fugitivas: las perlitas de las elecciones en Provincia
La Plata: Ángela, la mujer de 100 años fue a votar y se llevó el aplauso de toda la mesa
Clases en la Provincia: que pasa el lunes en las escuelas donde se votó
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios
En La Plata, ¿votan los muertos? Hijos que encontraron a sus padres, que fallecieron hace años
En medio del escándalo de los audios, escribieron "3%" en el padrón donde figura Karina Milei
Incendio en un conventillo de La Boca: hay un muerto y al menos 8 heridos
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Francia: un auto atropelló a varios peatones en Normandía: un muerto y tres heridos
Alcaraz venció a Sinner, levantó el trofeo del US Open y recuperó la cima del ranking mundial
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Día del Metalúrgico: cómo surgió y por qué se celebra el 7 de septiembre
Inversión vs. hogar: claves para definir el rumbo de una compra
“Delito sin receta”: se llevaron 4.700 pastillas de clonazepam en La Plata
Colapinto, US Open, Eliminatorias Europeas y más: toda la agenda deportiva de este domingo
Super Cartonazo: los números de hoy domingo, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es por las 13 denuncias que radicó antes del hecho que le cambió la vida para siempre, en 2010. Varias están en distintas fiscalías
Susana Gómez pidió días atrás que se obligue a u ex marido a hacer un tratamiento psicológico / EL PAÍS DE ESPAÑA
Susana Gómez (34), la mujer que en 2010 quedó ciega por la paliza que le dio su ex marido en la localidad de Olmos, demandará al Estado provincial por daños y perjuicios, ya que previamente radicó varias denuncias en distintas instancias, pero la Justicia recién actuó tras el hecho consumado.
Con el patrocinio de los abogados Lucía Concepción y Juan Losinno, el planteo de Gómez arrancará en el fuero civil, aunque podría intervenir el penal en caso de que se detecte, como se sospecha, que dependencias policiales o fiscalías incurrieron en el incumplimiento de los deberes de funcionario público, “que sí constituye un delito”, explicó Concepción a este diario.
Susana quedó ciega en julio de 2010, después de que su esposo, Carlos Ariel Goncharuk, le golpeó la cabeza contra la pared y luego contra una mesada en la casa donde ella vivía con sus cuatro hijos, causándole el desprendimiento de retina en ambos ojos. El sujeto se había acercado a ella violando una restricción perimetral.
“Ella no acudió al médico de forma inmediata ni realizó la denuncia porque estuvo atemorizada. Fue un período en el que Goncharuk incrementó los golpes y las amenazas sobre ella y su entorno familiar. Ese retraso significó que se dificultara recolectar las pruebas de lesión que sufrió, pero por tratarse de un hecho de violencia de género es algo normal. La víctima entra en un cuadro confusional, le cuesta romper el círculo agresivo, pero Susana lo pudo hacer y entonces la Justicia pudo iniciar la investigación que derivó en este juicio”, consideró el entonces fiscal Fernando Cartasegna, quien valoró el testimonio de la víctima para reconstruir “un tipo de violencia que es muy difícil de demostrar, porque ocurre en un fuero íntimo, de cuatro paredes”.
Susana Gómez quedó ciega a los 25 años. Su ex marido quedaría libre en 3 meses
LE PUEDE INTERESAR
Atacó a la novia, se sacó las esposas y tiene tobillera
LE PUEDE INTERESAR
Desbaratan una organización de contrabando de armas de guerra
En 2014 la jueza Carmen Palacios Arias, a cargo del Tribunal Oral Criminal número 5 de La Plata, condenó a 8 años de prisión a Goncharuk por entender que había pruebas suficientes para declararlo culpable de “lesiones gravísimas”. Antes del hecho, y durante los nueve años que duró la convivencia con el agresor, la mujer lo había denunciado 13 veces ante la Justicia.
Los abogados que patrocinan a Gómez en esta demanda -que se presentará en las próximas horas- rastrean ahora el derrotero de cada una de esas exposiciones: “Ya encontramos varias, en cuatro fiscalías distintas de La Plata”, confirmó Concepción, quien avanzará sobre el curso que se le dio a esas presentaciones, igual que en las seccionales a donde recurrió la víctima, en particular la Comisaría de la Mujer.
Suponen que algunas de las denuncias se adjuntaron al expediente que derivó en el juicio.
Susana sigue viviendo en Olmos, trabaja en el Poder Judicial (a donde ingresó por la Ley de Discapacidad) y en su tiempo libre es telefonista de Casa María Pueblo, la ONG que le ofreció representación legal gratuita y todo tipo de asistencia una vez que decidió romper el círculo de miedo y denunciar a su ex marido.
Días atrás Gómez pidió públiacamente que se le ordene al agresor cumplir con el tratamiento psicológico sobre violencia de género previsto en el fallo que lo condenó, algo que, según denunció, nunca hizo, además de protección para ella y sus hijos ante la inminente salida del agresor, prevista en menos de tres meses.
También solicitó al procurador general de la Corte bonaerense, Julio Conte Grand, ayuda para abordar la problemática.
“Yo quedé ciega por dos motivos: porque Carlos Ariel Goncharuk, mi ex pareja, me produjo esto y casi me mata; y en segundo lugar porque la Justicia no hizo nada, no intervino a pesar de las trece denuncias que hice antes de ese ataque que me dejó ciega”, explicó. Y agregó: “Faltan menos de tres meses para que quede libre y yo quiero que la Justicia me acompañe a mí y a mi familia”, remarcó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí