
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Si van a Mar del Plata no pueden dejar de visitar la Casa sobre el Arroyo, conocida como Casa del Puente, obra del Arquitecto Amancio Williams, hoy convertida en museo. El complejo fue declarado de Interés Patrimonial, Cultural, Natural y es Monumento Histórico Artístico Nacional.
Por Coni Crowder
Cuando me preguntaron si conocía la Casa del Puente, pensé en Le Corbusier. ¿También había una obra suya en la ciudad balnearia más visitada del país? La respuesta, como saben, es no. Este ejemplar de arquitectura moderna de la ciudad de Mar del Plata es de Amancio Williams, el famoso intérprete de Le Corbusier y ejecutor de la primera parte de la Casa Curutchet de La Plata, el gran y único proyecto del arquitecto suizo -francés en América.
La Casa del Puente está en el barrio residencial Pinos de Anchorena de Mar del Plata, en un predio de dos manzanas atravesado por el arroyo Las Chacras y es una de las veinte casas más importantes del mundo en arquitectura moderna del siglo XX; su fama es tal que sus planos se exhibieron en el Museo de Arte Moderno de Nueva York.
Allí mismo, en función del ambiente natural circundante, el arquitecto Amancio Williams y su mujer, Delfina Bunge, proyectaron esta vivienda-estudio de 274 metros cuadrados y la construyeron entre 1943 y 1946, para que la habiten sus padres, Irma Paats Frers y el músico y compositor Alberto Williams.
En aquellos años esta zona era prácticamente una reserva natural de gran vegetación y aún lo es: en las dos hectáreas hay más de 200 árboles y 51 especies, entre las que predomina el roble europeo. Fue así que el arquitecto hizo rendir esta condición ambiental y de acuerdo al paisaje proyectó una vivienda sobre un arco de hormigón que une ambas márgenes del arroyo a dos metros y medio de altura. En tres dimensiones, de formas geométricas integradas -las líneas horizontales del cuerpo principal, la curvatura del puente y la terraza-, paneles vidriados a la altura de las copas de los árboles circundantes y dos ingresos en los apoyos del arco. Su interior, habitaciones y salas abiertas hacia una galería principal, como la tradicional casa chorizo porteña.
Durante años Williams padre disfrutó de la sala de estar y la amplísima galería; aún perduran los pisos de adoquines de algarrobo colorado, algunas fotografías del estudio de música y planos del arquitecto.
LE PUEDE INTERESAR
Escapada a Buenos Aires
LE PUEDE INTERESAR
Recetas de campo
En 2012, después de sucesiones interminables, diferentes dueños y fines, abandono y dos incendios, la adquiere el Municipio de General Pueyrredón, dando inicio a un proceso de restauración y preservación. En 2013, reconvertida en museo, abre sus puertas al público.
Desde el pequeño puente de madera que une ambas márgenes del arroyo tengo la última panorámica de la casa. Detrás del vidrio, su primer habitante mira al exterior, cercado por la música y el bosque. Después desaparece.
La casa está en Quintana y Deán Funes. Abierta de lunes a sábados de 9 a 13 hs., domingos cerrada. La entrada es gratuita. Visitas guiadas: 11.30 y 15 hs.
Casa del Puente , Mar del Plata
Arroyo Las Chacras y Casa del Puente
Desde el parque
Cercana recorre el predio
Alberto Williams en su estudio de piano. Casa del Puente
La casa y el ambiente natural circundante
Desde el interior
Bocetos del arquitecto
Interior , sector cocina
Interior de la casa
Interior de la casa
Desde el parque de la Casa del Puente
El arroyo Las Chacras, fundacional de Mar del Plata
Casa del Puente
Ambiente natural del predio en Mar del Plata
Arroyo y puente que une ambas márgenes
En esta serie de artículos, comparto un compendio de mi experiencia en el periodismo de viajes, que me permitió conocer los sitios típicos y otros no tan explorados de la provincia de Buenos Aires y el país, con datos que te van a servir e ideas para tus escapadas. No es una guía pero encontrarás como llegar, circuitos, miradores únicos, pueblos de película, ciudades para pedalear, personajes con historias para compartir, sitios al aire libre para pasar el día y saber si hay que ir equipado. Y además, ideas para paseos en solitario, senderos y actividades para hacer con niños. Si queres compartir tus salidas, datos y curiosidades, contactate!
Sitio de la autora
https://enviajecercana.wordpress.com/
O seguime en redes sociales
Fb: https://www.facebook.com/conicrowder/
Instagram: https://www.instagram.com/conicrowder/
Si te gustan los libros de viaje, podés visitar:
https://urbanalibreriaeditorial.wordpress.com/
Libros y guías de viaje, recuerdos, postales.
Podes contactarme por aquí:
https://www.facebook.com/constanza.crowder
Mini biografía
Soy Coni Crowder, periodista, egresada de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP. Desde 2002 hasta la fecha trabajé en diversos medios gráficos y en Prensa del Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos. Edité, escribí y mantuve el blog de viajes En viaje –formas de hacer turismo - artículos de viajes y turismo, fotografías, crónicas, reseñas y textos breves, recorridos y Urbana, lecturas, guías y reseñas de libros de viajes. Actualmente escribo de Viajes, Turismo y una columna de opinión en diario digital.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí