

Ruinas de Epecuén. Foto de Cercana Escapadas
$10 millones: una empleada y un calesitero, los ganadores del Súper Cartonazo
Los candidatos de La Plata debatieron en el streaming de EL DIA
Nada de tocado, ¡hundido!: EE.UU. confirmó que mandó al fondo del mar un barco narco de Venezuela
Tensión cambiaria: el Banco Central confirmó que vendió dólares
Gimnasia respira tras el triunfo y se prepara para un amistoso: quién será su rival y cuándo jugará
Amondarain y Pierani presentes en la preparación del Sub 20 de cara al Mundial de Chile
Picada trágica en el Bosque: confirman la condena al joven que atropelló y mató a Iván Gómez
Quién es el tercero en discordia por el que habrían terminado Nicki Nicole y Lamine Yamal
Miguel Ángel Russo quedó internado en el Instituto Fleni: cómo está la salud del DT de Boca
En Plaza Malvinas, así será el cierre de campaña de Fuerza Patria en La Plata
Ratificaron la absolución del docente Marcos Ledesma, acusado de abuso sexual en un jardín platense
Continúan los allanamientos en Mar del Plata para encontrar la pintura robada por los nazis
Tini Stoessel y Rodrigo de Paul suspendieron su casamiento: ¿nuevamente separados?
Se acerca el juicio a La Toretto de La Plata: cuando será la audiencia preliminar
El fenómeno de "isla de calor" en La Plata: edificios, déficit de árboles y qué pasa en la calle 138
Lluvia en La Plata: qué dice el pronóstico para este martes y cuándo vuelve el frío
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Lo investigan por enviar mensajes con contenidos sexuales a una nena de La Plata
"Lobopalloza": así habló TN sobre el corte de luz en Gimnasia - Atlético Tucumán
¿Qué se elige en La Plata? Las apuestas de cada fuerza en el Concejo local
Estudiantes pone primera de cara a la seguidilla de partidos: River y Flamengo en la mira
¿Qué le pasa a Donald Trump? Una foto y un anuncio en medio de rumores sobre su salud
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El docente de filosofía, Hernán Minardi, dará un taller para reflexionar el momento actual desde pensadores clásicos.
Ruinas de Epecuén. Foto de Cercana Escapadas
Por Coni Crowder
La pandemia del coronavirus provoca aún la reflexión sobre los innumerables virus ideológicos con los que convivimos. Las sociedades contemporáneas rebosan de teorías conspirativas, odio, racismo, violencia extrema y la tendencia de los estados a exagerar la vigilancia social ante el pánico colectivo e implantar "Estados de excepción" como paradigma de gobierno. El esloveno Slavoj Zizek dice que es cuanto menos triste "que necesitemos una catástrofe de esta magnitud para que podamos repensar las características básicas de la sociedad".
Docente de Filosofía y músico, Hernán Minardi reflexiona sobre el momento actual y la serie de cambios en el trabajo y en las relaciones sociales que trajo la crisis del coronavirus a escala global. "Las situaciones límites como una pandemia nos ponen frente a nuestra fragilidad en el mundo", señala.
-¿Qué tiene para decirnos la filosofía en este momento excepcional para la humanidad?
Las situaciones como una pandemia limitan mi voluntad y mi querer. No quiero que mis amigos mueran, pero mueren. La filosofía no es una salida mágica pero nos puede ayudar a repensarnos en un contexto que no es producto de nuestra elección y que tampoco podemos evitar.
-¿Pueden la angustia y la incertidumbre ser un punto de partida para pensar el presente?
LE PUEDE INTERESAR
Volver a viajar en tiempos de pandemia
LE PUEDE INTERESAR
Quedate en tu casa
Algunos pensadores existencialistas dicen que la angustia nos pone en disposición de filosofar. Nos acerca a ese estado de anonadamiento del que se despliegan las dudas y los planteos sin solución aparente.
¿Qué se ha puesto de manifiesto con la pandemia y las cuarentenas? ¿Cómo imagina nuestra vida social post-pandemia?
Creo que la pandemia ha puesto de manifiesto a nivel mundial la fragilidad de ciertos conceptos relacionados con nuestra vida cotidiana como realidad, salud, solidaridad. No creo que salgamos mejores, solo saldremos más obedientes y disciplinados por discursos que la mayoría no llegamos a comprender, mucho menos repensar, pero que nos atraviesan como mandatos.
- En este contexto surge el otro como agente de contagio, como amenaza. ¿Qué nuevos mecanismos de control social pueden desprenderse de esto?
El otre de un modo u otro siempre es una amenaza, sobre todo luego de la crisis de la solidaridad, es eso que está fuera de nuestro horizonte y amenaza nuestra confianza en el mundo seguramente establecido que nos creamos. Algunos filósofos creen que el control sobre las sociedades se irá acentuando y que los dispositivos de control y vigilancia serán moneda corriente, de algún modo eso ya estaba pasando en algunas sociedades muy contraladas de oriente y es, creo, una práctica que se extendió, pandemia mediante, al resto del mundo liberalizado. También es importante ver que la resistencia a estos modos de control no provienen de sectores con mucha conciencia social, sino más bien de sectores militantes de la libertad liberal.
-Hay muchos análisis que intentan dar luz o bosquejar el tipo de sociedad y economía una vez que el coronavirus haya sido controlado. Zizek habla de virus que estaban latentes...¿Cuáles serían?
-Creo que a lo que se refiere Zizek tiene que ver con la fragilidad de la "realidad" de ciertos sectores, sobre todo los del trabajo y los económicamente más vulnerables. El aislamiento ha dejado en stand by nuestras relaciones sociales, afectivas y relacionales, son posibles solo mediadas tecnológicamente. Lo único que no se ha modificado en el estado de excepción es la obligación de trabajar, aun manteniendo el mismo trabajador las conectividad y el costo de su actividad.
El docente Hernán Menardi brindará un curso para reflexionar el contexto actual desde pensadores clásicos. El mismo será en modalidad virtual, en cuatro encuentros de una hora y media, a partir del 10 de noviembre.
Consultas por Facebook: Libretecarias o al mail sicardivillage@gmail.com
Ruinas de Epecuén. Foto de Cercana Escapadas
Prof. Hernán Minardi
En esta serie de artículos, comparto un compendio de mi experiencia en el periodismo de viajes, que me permitió conocer los sitios típicos y otros no tan explorados de la provincia de Buenos Aires y el país, con datos que te van a servir e ideas para tus escapadas. No es una guía pero encontrarás como llegar, circuitos, miradores únicos, pueblos de película, ciudades para pedalear, personajes con historias para compartir, sitios al aire libre para pasar el día y saber si hay que ir equipado. Y además, ideas para paseos en solitario, senderos y actividades para hacer con niños. Si queres compartir tus salidas, datos y curiosidades, contactate!
Sitio de la autora
https://enviajecercana.wordpress.com/
O seguime en redes sociales
Fb: https://www.facebook.com/conicrowder/
Instagram: https://www.instagram.com/conicrowder/
Si te gustan los libros de viaje, podés visitar:
https://urbanalibreriaeditorial.wordpress.com/
Libros y guías de viaje, recuerdos, postales.
Podes contactarme por aquí:
https://www.facebook.com/constanza.crowder
Mini biografía
Soy Coni Crowder, periodista, egresada de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP. Desde 2002 hasta la fecha trabajé en diversos medios gráficos y en Prensa del Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos. Edité, escribí y mantuve el blog de viajes En viaje –formas de hacer turismo - artículos de viajes y turismo, fotografías, crónicas, reseñas y textos breves, recorridos y Urbana, lecturas, guías y reseñas de libros de viajes. Actualmente escribo de Viajes, Turismo y una columna de opinión en diario digital.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí