
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
VIVO | Conferencia de Kicillof tras el fallo por YPF en Estados Unidos
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Cristina Kirchner quiere la foto con Lula en su prisión domiciliaria: ¿qué dirá la justicia?
VIDEO. El seleccionado inglés entrena en el club San Luis pensando en el duelo ante Los Pumas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: las fotos y videos en el WhatsApp de EL DIA
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La actriz inglesa vuelve al mundo del espionaje pero en un papel muy distinto al de la imperturbable jefa del agente James Bond
“La espía roja” está basada en la historia real de Melita Norwood, expuesta a los 87 años / outnow
En una cartelera marcada por las producciones infantiles y familiares, mañana llega una película para grandes con el estreno de “La espía roja”, en la que la reconocida actriz inglesa Judi Dench regresa al mundo del espionaje, que ha navegado como la inolvidable jefa de James Bond, aunque en un papel muy diferente.
En el filme, Dench interpreta a una mujer británica de edad avanzada cuya tranquila vida suburbana se ve volcada cuando la policía llama a su puerta para acusarla de pasarle secretos nucleares a la Unión Soviética durante la Guerra Fría.
Una indignada Joan insiste en que no ha hecho nada malo, pero al ser interrogada, una serie de flashbacks revelan una compleja historia de amor, lealtad e idealismo descolocado.
Dench interpretó a “M” en siete películas de Bond, desde “Goldeneye” hasta “Skyfall” y asegura estar fascinada con los espías, a menudo encarnados por actores de primera categoría.
Una fuente continua de curiosidad para Dench son “Los cinco de Cambridge”, un grupo de espías británicos que pasaron información por años a la Unión Soviética. Los agentes dobles, que incluyeron al ex jefe de contraespionaje del MI6 Kim Philby, eludieron toda sospecha con su encanto refinado.
“Hay algunas grabaciones de Kim Philby reunido con periodistas en un departamento diciendo ‘Por supuesto que no soy (un espía), están totalmente equivocados’”, dijo Dench en una entrevista con AP. “Es el más maravilloso número actoral que pueda verse”. Tanto así que se lo recomienda a jóvenes actores como material de estudio, señaló.
LE PUEDE INTERESAR
J-Lo: los 50 de la estrella latina con más influencia en Estados Unidos
Dirigida por el veterano del teatro y el cine Trevor Nunn, “La espía roja” está basada en la verdadera historia de la “abuela espía” Melita Norwood, una servidora pública en un suburbio de Londres que pasó secretos nucleares a Moscú por décadas. Cuando fue expuesta en 1999 a la edad de 87 años, no expresó arrepentimiento; dijo que lo volvería a hacer.
El personaje ficticio que da título a la película es Joan Stanley. Interpretada en la juventud por Sophie Cookson, es una brillante estudiante de física en Cambridge en tiempos de guerra que se involucra en una investigación de la bomba atómica, y con un carismático revolucionario (Tom Hughes).
Dench dice que Joan está convencida de que está actuando en nombre de la paz, al “nivelar” la carrera de las armas nucleares.
“Después de Hiroshima ella dijo que si todos tuvieran los mismos armamentos, eso no hubiera ocurrido. Se habría evitado que el otro lado los usara”, dijo Dench.
Entonces “siguió adelante con su vida suburbana, y obviamente no se le ocurrió que lo suyo fue un acto de traición”.
Dench siente algo de compasión por Joan. Puede recordar los primeros años de la Guerra Fría, cuando los horrores de la Segunda Guerra Mundial aún estaban latentes y el prospecto de la aniquilación nuclear parecía demasiado real.
Tenía 5 años cuando estalló la guerra en 1939 y recuerda apiñarse bajo las escaleras mientras su ciudad natal de York, en el norte de Inglaterra, era bombardeada.
Cuando era una joven actriz protestó contra las armas nucleares, aunque nunca fue una gran activista política como algunos de sus contemporáneos.
“Recuerdo que estaba sentada en Trafalgar Square durante (la manifestación anti-armas) ‘Ban the Bomb’ con Vanessa Redgrave”, aseguró la actriz, y agregó: “Creo que a Vanessa la arrestaron y tuvo que decirle a la policía, ‘no me puede arrestar, tengo un matiné hoy’”.
A sus 84 años, Dench no tiene planes de retirarse, pero es muy selectiva en cuanto a los papeles que acepta.
“No quiero interpretar a nadie que tenga mi edad y esté tirando la toalla”, dijo con firmeza. “Lo último que quiero hacer es un personaje que requiere cuidado en un hogar para mayores”.
Su reciente trabajo desafía el encasillamiento. Dench interpretó a la esposa de William Shakespeare, Anne Hathaway, en “All is True” de Kenneth Branagh. Y próximamente será el Viejo Deuteronomio en la adaptación cinematográfica de Tom Hooper del musical “Cats”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí