
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Los mensajes que Jesica Cirio y Elías Piccirillo se mandan desde la cárcel: “Hace un tiempo”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Donald Trump aseguró que Israel está dispuesto a un alto el fuego en Gaza por 60 días
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un científico japonés de células madre es el primero en recibir apoyo de su gobierno para crear embriones animales que contienen células humanas y trasplantarlos a animales sustitutos desde que se anuló la prohibición de esta práctica a principios de este año.
Hiromitsu Nakauchi, quien dirige los equipos de la Universidad de Tokio y la Universidad de Stanford en California, planea cultivar células humanas en embriones de ratas y ratones y luego trasplantar esos embriones a animales sustitutos. El objetivo final de Nakauchi es producir animales con órganos hechos de células humanas que, eventualmente, puedan trasplantarse a las personas.
Hasta marzo, Japón prohibía explícitamente el crecimiento de embriones animales que contienen células humanas después de 14 días o el trasplante de dichos embriones en un útero sustituto. Pero desde este mes, el ministerio de educación y ciencia de Japón emitió nuevas pautas que permiten la creación de embriones humano-animales que se pueden trasplantar a animales sustitutos y llevar a término.
Conseguir esto desde luego no es algo sencillo, en primer lugar lo que se hace es modificar un embrión animal para que carezca del gen concreto que permite el crecimiento de un determinado órgano. Tras esto se inyectan células madre pluripotentes humanas en el embrión, para que las utilice para crear el órganos que sus propias células no pueden crear debido a que carecen del gen necesario para ello.
una vez se desarrolle el órgano hay que transplantarlo y conseguir que el cuerpo no lo rechace. Para que que el órgano no sea rechazado debe contener una buena proporción células humanas. Experimentos anteriores conseguí una relación de una célula humana por cada 100.000 del animal, los experimentos de Hiromitsu Nakauchi llegan a una proporción de una humana por 10.000 del animal. Crear órganos 100% compatibles aún es complicado, pero estos experimentos hacen que estemos más cerca.
En uno de los experimentos que ya se han realizado se ha conseguido crear un ratón que naciera sin el gen que permite el crecimiento del páncreas. A este ratón se le ha insertado células madre para desarrollar el páncreas modificado. Posteriormente en otro ratón se ha modificado su ADN para que naciera con diabetes. Los científicos transplantaron el páncreas del ratón inicial al que tenía diabetes y pudieron comprobar que el nuevo páncreas controlaba los niveles de azúcar en sangre para curar la diabetes del ratón. De ahí a conseguirlo con humanos hay mucho, y sobre todo se requiere de poder experimentar con ello.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí