En la tevé, los canales de cable fueron protagonistas, entre picos de rating y avivadas
Edición Impresa | 12 de Agosto de 2019 | 05:02

El zapping se volvió, ayer, monotemático. Desde temprano, las PASO coparon la programación de los canales de cable por completo y de las señales de aire, entre flashes y emisiones especiales. Pero, sin dudas, fueron los noticiosos de pago los grandes protagonistas, entre picos de rating, con C5N a la cabeza, y las avivadas de Crónica para camuflar sus resultados a boca de urna.
La tensión de la cobertura televisiva, que comenzó con el inicio de las elecciones, con móviles en vivo desde las diferentes mesas de votación de los principales candidatos, se hizo mayor con la proximidad de las 18, horario en el que se cerraron los comicios, y fue in crescendo a la espera de los resultados oficiales.
Ante la prohibición de publicar resultados de encuestas a boca de urna hasta las 21 -según lo establece el artículo 71 del Código Electoral Nacional-, los canales optaron por diferentes estrategias (algunos emitieron proyecciones, otros anunciaron simplemente el final de los comicios y otros transmitieron en vivo desde los principales búnkeres) aunque llamó particularmente la atención la que eligió Crónica TV.
A través de sus características placas rojas, la señal, que en anteriores elecciones ha utilizado otras avivadas como adelantar 5 minutos el reloj para informar primero sus resultados, apostó ayer por difundir porcentajes atribuidos a los clubes de fútbol de los principales candidatos.
Boca para Macri, Argentinos Juniors para Fernández y, para matizar la picardía, entre cifra y cifra, también publicó la cotización del dólar y los días que restan para la primavera.
Con estas avivadas, que rayan con el delito, la señal de cable se ubicó en el tercer puesto (1.8) de los cinco más vistos del cable a las 18, cuando informó: “Arrasa Larreta”, “Ventaja de Kicillof sobre Vidal” y “Ventaja de Fernández sobre Macri”. Biasatti, figura central de al señal, anunció: “ganó la democracia”.
Fue C5N, con una placa en la que anunció la “ventaja de Fernández sobre Macri”, el que lideró el rating con un promedio de 7 puntos, a las 18; seguido por TN (2.2), que en ese horario informó una “ventaja de Fernández sobre Macri”. En cuarta posición entró Canal 26 (1.1) y en quinto lugar entró A24 (0.9), en duplex con América.
CANALES DE AIRE
Los canales de aire, en tanto, mantuvieron en general su programación habitual de domingo, interrumpiendo con flashes informativos y especiales antes y durante el cierre de los comicios, y antes y durante la difusión de los primeros datos oficiales.
El Trece, que comenzó su programación especial a las 17.55 en duplex con TN, se impuso en el horario de máxima tensión (18) con 5.7 unidades. María Laura Santillán, Marcelo Bonelli y Diego Leuco estuvieron al frente de la conducción del envío -que duró hasta las 18.30- . A las 22 tomó la posta Lanata con su clásico “Periodismo Para Todos”, dedicado exclusivamente a las elecciones.
Telefé se ubicó en segundo lugar con 3.7 puntos. Sin emitir proyecciones, la programación especial estuvo a cargo de la romántica dupla integrada por Rodolfo Barili y Cristina Pérez, acompañados por una réplica del sillón de Rivadavia como protagonista en su estudio. Tras el cierre de los comicios, volvieron a las 20.55 para esperar los primeros resultados y repasaron la jornada a la medianoche, junto a Reynaldo Sietecase, Jonatan Viale, Pablo Wende y Virginia Porcella.
El canal de las pelotitas no interrumpió su grilla y Susana, que viene logrando excelentes marcas de rating desde su vuelta a la tevé, hizo su programa con normalidad, con Mica Viciconte y Fabián Cubero como principales invitados.
América, que emitió en el momento de mayor expectativa en dúplex con A24, se ubicó en tercer lugar en el rating (1.7), en cuarto lugar quedó Canal 9 (1.6); y por último la TV Pública.
ENTRE C5N Y SUSANA
Pasadas más de tres horas del cierre de los comicios, los noticiosos de cable no interrumpían su programación especial con el reclamo de datos oficiales que no llegaron a las 21, como estaba previsto. A esa hora, C5N seguía liderando la audiencia con 9.3 puntos, seguido por A24/América con 8 unidades. Telefé medía 6.9, TN marcaba 6.3, El Trece cosechaba 6.1 y Crónica estaba en 2.7.
A las 22.23, cuando Macri ya había reconocido una “mala elección”, C5N superaba la barrera de los dos dígitos (11.1), aunque de cerca lo seguía El Trece que, con Lanata ya en el piso, medía 9.2 unidades, y Susana no se despegaba del pelotón con 7.9 puntos por Telefé.
Para las 23, y tras un día marcado por la política, la gente cambió de canal: se imponía Susana con 9.7 puntos por Telefé, seguida de cerca por C5N con 9 y, en tercer lugar, Lanata por El Trece con 8.4.
Quince minutos después, con el mensaje de Cristina desde Santa Cruz, C5N se volvía a imponer con 9.9 puntos. Susana, segunda con 9.4 y Lanata bajó a 6.8 en El Trece.
Al cierre de esta edición, Susana por Telefé y C5N seguían cabeza a cabeza.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE