Odontólogos piden actualizar los aranceles tras la suba del dólar

Desde el Colegio de Odontólogos de la provincia solicitan el aumento. "La mayoría de los insumos son importados", argumentan

La escalada del dólar que se desató tras el resuñtado en las elecciones primarias, comenzó a impactar inmediatamente en los precios. En el caso de la salud, no está ajeno. Desde el Colegio de Odontólogos de la provincia de Buenos Aires (COSUCOBA) solicitaron una recomposición arancelaria debido a que la mayoría de los insumos son importados.

En un comunicado, manifestaron: "Dada la crisis cambiaria actual, producto de la incertidumbre política, y teniendo en cuenta que los insumos odontológicos son importados ensu gran mayoría; frente a las reiteradas consultas y muestras de preocupación por una gran parte de la odontología bonaerense; sumado al insuficiente aumento de los aranceles que se anunció hace pocos días; el Consejo Superior Colegio de Odontólogos de la provincia de Buenos Aires (COSUCOBA) solicita a la Sociedad Odontológica de La Plata (SOLP ) ya la Federación Odontológica de la provincia de Buenos Aires (FOPBA) que, en su carácter de entidades primaria y secundaria, intervengan en favor de una recomposición arancelaria.
Solicitamos esto en consonancia con la responsabilidad que tienen por ser quienes negocian los mencionados aranceles con los sistemas de cobertura médica".

A su vez agregan que "nuestros aranceles revisten carácter alimentario. Por eso, la situación vulnerable en la que se encuentran los y las trabajadoras de la salud, incluyendo a los y las odontólogas de la provincia, es insostenible".

"Dado lo expuesto, y haciendo eco de las reiteradas demandas que recibimos de nuestros colegas al respecto, es que reiteramos a SOLP y FOPBA el pedido de adecuación de emergencia de los aranceles pagadospor las obras sociales bajo su representación. Asimismo, les proponemos sinergiar nuestros esfuerzos en pos de alcanzar el objetivo propuesto en materia arancelaria y ponemos a disposición de ambas entidades todaslas herramientas vigentes en nuestra Ley 12.754. Defender los derechos e intereses de las y los odontólogos, el honory la dignidad de la profesión, es nuestra obligación. Bregaremos por eso". agregaron.

odontólogos
odontología
Provincia
La Plata

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE