
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
La Justicia habilitó a Lula a visitar a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Tesla: caen las ventas mientras crece el rechazo hacia Elon Musk
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Detuvieron a una concejala kirchnerista de Quilmes por el ataque a la casa de Espert
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
VIDEO. Humo y tensión por el incendio del puesto de diarios de la Estación de Trenes de La Plata
Ocuparon un terreno privado con caballos y amenazaron a las autoridades en Berisso
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
La jueza "sin Oscar" del caso Maradona: abren celulares y computadoras de Makintach
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
¿Chau peso? Presentan en el Congreso un proyecto para modificar la moneda nacional: el "Argentum"
Incendio consumió una casa en La Plata y el dueño sufrió quemaduras
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se movilizaron organizaciones sociales, estatales y pequeños productores de la Región que se concentraron en puntos como la Municipalidad y Desarrollo Social para confluir en la casa de gobierno provincial. El tránsito estuvo imposible. La manifestación fue réplica de la masiva movilización en Capital Federal
Distintas organizaciones sociales, trabajadores estatales y pequeños productores de la Región llevaban a cabo una jornada de marchas en La Plata en el marco de la movilización por la Ley de Emergencia Alimentaria que tenía epicentro en la Capital Federal. Como consecuencia de la medida multisectorial el tránsito en el centro de la ciudad fue un verdadero calvario.
Desde temprano los movimientos barriales nucleados en el Frente de Organización en Lucha (FOL) se concentraron nuevamente frente a la Municipalidad de La Plata, en 12 entre 51 y 53, en reclamo del pago de sueldos atrasados, un bono de 5000 pesos para aminorar los impactos de la inflación, puestos de trabajo y partidas alimentarias.
A mediodía la manifestación en los alrededores del palacio municipal prosiguió aunque con menos cantidad de gente, ya que una columna se desprendió para dirigirse hacia la Gobernación y plegarse a una manifestación aún más amplia para exigir tratamiento y sanción de la Ley de Emergencia Alimentaria.
La jornada de protesta por la emergencia alimentaria tenía epicentro en el microcentro porteño donde se agruparon diversas organizaciones sociales como la CCC, Barrios de Pie, CTEP y Polo Obrero, entre otros.
En nuestra ciudad se esperó el arribo a la Torre Administrativa 1, en 12 y 51 de un grupo de pequeños productores fruti-hortícolas que llegarán desde las localidades que componen el cordón verde platense. Sin embargo, los manifestantes fueron directamente a la Gobernación.
También Barrios de Pie había anunciado una convocatoria en la estación de trenes de 1 y 44 para marchar luego hacia el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, en 7 y 55.
LE PUEDE INTERESAR
Edelap anunció el fin de las obras en las redes eléctricas de la zona norte de La Plata
LE PUEDE INTERESAR
Miércoles para ropa liviana y disfrutarlo al aire libre
En este caso para solicitar a la gobernadora Vidal mayor asistencia y partida para comedores barriales y pondrán de manifiesto el repudio "a las recetas de ajuste del FMI que en los barrios golpea fuerte en la economías de las familias", según se informó.
Ante este panorama la avenida 7 se convirtió este mediodía en el punto elegido por los manifestantes para exponer sus reclamos. Así la avenida estuvo cortada durante buena parte de la mañana desde 47 hasta 54, por lo que el tránsito fue desviado hacia calles aledañas que se vieron rápidamente colapsadas ante tanto caudal vehicular.
A su vez trabajadores estatales bonaerenses de ATE, médicos de la Cicop, la Asociación de Personal Legislativo (APL), algunas seccionales de los maestros de SUTEBA y la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) marchaban a la Casa de Gobierno provincial, en La Plata, en reclamo de la reapertura de paritarias.
En declaraciones formuladas a Télam, el secretario general de ATE en la provincia de Buenos Aires, Oscar de Isasi, expuso que "hoy desde la CTA autónoma, con más de 30 organizaciones sindicales y sociales, en el marco de una jornada provincial de lucha, estamos reclamando las cuestiones urgentes que el gobierno debe resolver, como el aumento de salarios para todos los trabajadores".
El dirigente gremial pidió "apertura de paritarias en la provincia, nombramientos en áreas críticas y el pase a planta de miles de compañeros antes del final de la gestión".
Detalló los empleados del Estado realizan la protesta frente al Ministerio de Economía bonaerense, mientras que en las puertas de la cartera de Agroinduistria "están los trabajadores del cinturón frutihortícola de la región reclamando subsidios y políticas para mejorar las condiciones productivas del sector".
Los manifestantes marcharán hasta la Gobernación, donde al mediodía se realizará el acto central.
En Capital, complicado
Organizaciones sociales marchaban al Ministerio de Salud y Desarrollo Social donde realizarán un acto para reclamar la aplicación de la ley de Emergencia Alimentaria, aumento del salario social, el otorgamiento de un bono de 2.000 pesos y aumento de las jubilaciones y pensiones mínimas.
Por su parte, el Polo Obrero y otras organizaciones, como Barrios de Pie-Libres del Sur, que no participarán del acto del mediodía, avanzaban por la avenida 9 de Julio, y por la cantidad de manifestantes cortaron el Metrobus.
El referente de ese espacio, Eduardo "Chiquito" Belliboni, anunció en declaraciones a la prensa que se apostarán frente al Ministerio de Salud y Desarrollo Social "hasta que el Gobierno nos llame" para hablar de sus reclamos: trabajo genuino, apertura de programas para desocupados, duplicación del monto del salario social complementario y aumento en calidad y variedad de alimentos para comedores.
Desde las 10, distintas organizaciones se concentraron en distintos puntos de la ciudad y el conurbano, y a las 13 se manifestarán en un acto frente a la cartera ubicada en avenida 9 de Julio y Moreno, lo que provocó cortes y trastornos del tránsito en esa zona.
Gildo Onorato, de la CTEP, estimó en diálogo con Télam que en esta protesta nacional movilizarán "unas 200.000 personas en CABA y unas 800.000 en todo el país".
El mapa de los cortes en nuestra ciudad. Los puntos violentas muestran el lugar donde se realizan las protestas en La Plata
Para evitar el bloqueo del Puente Pueyrredón en el marco de las protestas, personal de Prefectura Naval se apostó desde temprano en el acceso que une el sur bonaerense con la Capital Federal pero a ese punto no asistieron las organizaciones piqueteras.
Las agrupaciones sociales CCC, Barrios de Pie, Somos, CTEP, el Frente Darío Santillán y el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) piden tratamiento y sanción de la ley de Emergencia Alimentaria -en el Congreso desde el 2018-, mientras que el Polo Obrero, Barrios de Pie Libres, Venceremos, entre otras organizaciones, reclaman "un plan de lucha progresivo".
La protesta también tiene sus réplicas en otras ciudades importantes, como Rosario, La Plata, La Rioja, Santa Rosa, San Salvador de Jujuy, San Juan, Trelew y Posadas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí