El Presidente incrementó más de 50% su patrimonio y Dujovne es el ministro más rico
Edición Impresa | 3 de Agosto de 2019 | 03:34

El presidente Mauricio Macri presentó su declaración jurada de 2018, con bienes por más de 151 millones de pesos. Se trata de un incremento en su patrimonio superior al 51 por ciento, en relación al año anterior, según la declaración jurada que el jefe de Estado presentó ante la Oficina Anticorrupción y en la que detalló tener bienes por $151.688.684,18 y no poseer deudas
Con respecto a su gabinete, el de menor patrimonio entre los ministros es el jefe de Gabinete, Marcos Peña, quien de todas maneras vio incrementarse sus bienes, que pasaron de $651.805 a $974.257.
Pero en el Gabinete hubo varios ministros cuyo patrimonio creció en forma similar al de Macri. Ese “ranking” lo encabezan Nicolás Dujovne (Hacienda), Oscar Aguad (Defensa), Patricia Bullrich (Seguridad), Jorge Faurie (Cancillería) y Germán Garavano (Justicia).
La declaración jurada de Macri
Del documento se desprende que el 75% del patrimonio del jefe de Estado está constituido por títulos y bonos: $114.830.232 en total. Asimismo, da cuenta de que en octubre del año pasado -en plena crisis económica- compró dos bonos argentinos por 94,2 millones de pesos: uno de $54.301.740,00, y otro de $ 39.916.800,00, lo que constituye la única novedad efectiva respecto de su presentación anterior y lo que justifica la mayor parte de su incremento patrimonial.
En la declaración jurada no se incluyen los bienes que el Presidente incluyó en el fideicomiso “ciego” que constituyó en abril de 2016, con el objetivo de garantizar “mayor transparencia” a su gestión. Macri no podrá disponer de esos bienes hasta seis meses después de dejar su cargo.
En su presentación anterior, Macri había declarado bienes por $99.876.155,31. En esa ocasión, el aumento en relación a 2016 había sido del 21% ya que ostentaba $82.602.401,68.
Es la primera vez que el crecimiento patrimonial de Macri supera a la inflación (según INDEC fue 47,6%) desde que presentó la declaración anterior.
Además, el jefe de Estado declaró tener participación en seis propiedades, por más de 26 millones de pesos: el 30 por ciento de un departamento con cochera en la Capital Federal, por un valor aproximado de $3.207.591; el 100% de un lote en la localidad salteña de Pluma de Pato, Salta, por $4.622.552; y el 25 por ciento de tres lotes en Pilar, por $880.486, cada uno.
En el inmueble que Macri ya tenía en Maldonado, Uruguay, se explica parte del incremento patrimonial: en 2017 su valuación, según la DDJJ, era de $7.419.600. Por el salto del dólar, su valor asciende, según la reciente declaración jurada, a $15 millones.
A Dujovne le fue bien
Dujovne estuvo cerca de duplicar en pesos su patrimonio: declaró $218.354.834, cerca de 100 millones más que en 2017, cuando registró $121.444.586. La variación, según la declaración jurada, se debe a la apreciación de los mismos bienes (propiedades en el exterior, cuentas en dólares y acciones) que había declarado el año anterior: esa diferencia, en su caso, es de casi 75 millones de pesos.
De esa misma manera explican el incremento de sus bienes en pesos los ministros que le ganaron a la inflación: Oscar Aguad ($6.433.838 a $11.452.002), Patricia Bullrich ($5.964.512 a $11.807.749), Germán Garavano (pasó de $6.285.675 a 13.710.622); y Jorge Faurie ($12.588.744 a $23.999.306). Todos tienen ahorros en dólares, que en el período evidenció una fuerte alza.
En cambio, el platense Dante Sica (Producción) vio reducir sus bienes. Sica, quien se incorporó al Gabinete a mediados de junio del año pasado pasó de $33.238.537, en 2017 a $31.531.078, en 2018. Y Guillermo Dietrich (Transporte) pasó de $6.649.264 en 2017 a $8.410.630 en 2018.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE