
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Rojo se sube al ring y da pelea: la sorpresiva foto con ex pinchas, triperos e invitado especial
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Polémico video de un troll libertario: Milei disparando un tanque y haciendo volar el Congreso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una investigación cuestiona la indicación de radiografías de tórax en personas sanas y de ergometrías en pacientes asintomáticos, entre otros criterios de diagnóstico
El uso de estudios innecesarios puede llevar a diagnósticos con impacto negativo en la salud / Shutterstock
Radiografías de tórax en personas sanas, ergometrías en pacientes asintomáticos y ecografías transvaginales o de tiroides son algunos de los 400 estudios médicos que “ya no deberían usarse”, según surge de una investigación basada en más de tres mil artículos médicos.
De acuerdo con el estudio, que analizó los resultados de artículos publicados en las prestigiosas revistas científicas JAMA, The Lancet y The New England Journal of Medicine, esas prácticas “no están avaladas por suficiente evidencia”.
“El problema surge de las recomendaciones de sociedades médicas u organismos internacionales, que favorecen que los profesionales adopten las prácticas. Otras veces hay interés por usar métodos que parecen innovadores, o los pacientes piden estudios que no son necesarios para chequear su estado de salud”, explicó el médico clínico Carlos González Malla al ser consultado por la investigación.
Miembro de la Fundación Cardiológica Argentina (FCA), González Malla señaló que uno de los problemas que genera el uso de esos estudios es el “sobrediagnóstico” y el “sobretratamiento”, dos situaciones que ocurren “muy frecuentemente” porque los médicos “somos inconscientes del riesgo que eso genera”.
“Hacer un estudio innecesario no logra el objetivo de prevenir una enfermedad y además trae riesgos, como el de falsos positivos o que se encuentre algo como un nódulo, que jamás traería consecuencias al paciente y sin embargo lo obliga a embarcarse en un montón de análisis más”, detalló el especialista.
A su entender una de las causas del problema es que existe hoy “mucha presión social”, ya que “la gente a veces se sienta y te pide que le hagas tal o cual estudio porque lo buscó en Google o se lo hicieron a un conocido y le dijeron que ayuda a prevenir el cáncer”.
LE PUEDE INTERESAR
Aunque perdió la final del FIFA 2019, el gamer argentino se llevó 100 mil dólares
LE PUEDE INTERESAR
Ahora sí el francés volador logró cruzar el Canal de la Mancha
“La realidad es que hay muy pocas enfermedades que se pueden prevenir. Podés resonarte todo el cuerpo, que los resultados den normales y al mes venir con una leucemia”, aseguró.
En el caso del cáncer González Malla señaló que “los únicos dos tipos (de tumores cancerígenos que la medicina puede prevenir) son el de colon y el de cuello de útero”.
“Hay instituciones que recomiendan chequeos completos en un día o cosas por el estilo, un producto que se vende y que siempre encuentra algo. Pero no sabemos quién está ganando plata con eso”, cuestionó el profesional.
Según la investigación publicada en eLife, el 92% de los estudios “innecesarios” se realizó “en poblaciones de países de altos ingresos”, y las categorías más cuestionadas fueron la enfermedad cardiovascular, la salud pública, la medicina preventiva y los cuidados intensivos.
El trabajo muestra asimismo que la medicación es el tipo de intervención más común, es decir, lo que más frecuentemente se indica aunque no sea necesario.
“La ergometría no previene el infarto o la muerte súbita, así como una radiografía de pulmón no previene el cáncer de pulmón. Lo mismo pasa con estudios como las radiografías de tórax: si detectás algo con eso, ya es tarde”, aseguró el especialistas en Clínica Médica.
Siempre que se trate de personas sanas y sin antecedentes familiares o enfermedades de base, “lo único que se puede hacer es llevar una buena vida, saludable”, sostuvo González Malla.
“Resulta fundamental que más allá de las guías elaboradas por las diferentes sociedades científicas, los médicos evaluemos las características particulares de cada paciente a fin de elegir la alternativa más adecuada”, aseguró también el presidente de la Fundación Cardiológica Argentina, Jorge Tartaglione.
El sobrediagnóstico, la preocupación central del estudio publicado en eLife, consiste en diagnosticar una enfermedad que nunca causará síntomas o la muerte del paciente. Se trata de un problema, ya que convierte a las personas en enfermos sin necesidad, y conduce a tratamientos que sólo pueden causar daño al no aportar ningún beneficio a su salud.
Los sobrediagnósticos ocurren cuando una enfermedad se diagnostica correctamente, pero el diagnóstico es irrelevante porque el tratamiento para esa enfermedad no está disponible, no es necesario o no es deseado.
Se trata en cualquier caso de una intervención médica que no es inocua, ya que origina numerosos problemas tanto para el paciente que lo sufre como los costos añadidos que implican para el sistema sanitario.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí