
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Así amaneció La Plata este jueves: ¿cómo sigue el tiempo y cuándo llegan las lluvias?
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A Nicolás Villalba se le escapó la posibilidad de convertirse en el mejor del mundo al caer por penales contra un alemán
Nicolás Villalba durante una de las instancias de la competencia de Playstation disputada en Londres / web
Nicolás Villalba, el gamer argentino de 21 años que había clasificado para el Mundial del juego FIFA e-World Cup, perdió ayer en Londres la posibilidad de convertirse en el mejor el mundo en el popular juego de PlayStation al ser vencido en penales por el alemán Mohammed “MoAuba” Harkous. Aún así obtuvo un premio de 100 mil dólares por su destacada participación.
En un encuentro que algunos seguidores de este juego definieron como “épico”, Villalba había logrado remontar el resultado adverso del duelo de ida con su rival alemán (donde perdió 4 a 1) anotando en el partido de vuelta los tres goles de diferencia que necesitaba sobre el segundo tiempo y de ese modo estirar la definición. Pero tras el alargue, los penales no resultaron a su favor.
En la definición por penales, ambos jugadores fallaron cuatro de sus cinco tiros. Sin embargo en el “mata-mata”, Mohammed Harkous se quedó con el triunfo luego de que el argentino errase su séptimo disparo.
De esta forma, el gamer alemán se quedó con la bolsa de 250 mil dólares, el premio del encuentro que reunió a los 32 mejores jugadores del FIFA19 del planeta.
Mohammed Harkous se enfrentará ahora por el título absoluto con el saudí Mossad Aldossary, quien ya se había consagrado por su parte como el mejor de FIFA pero en la plataforma Xbox.
Jugué muy mal hoy amigos, perdón. Necesito corregir mil cosas todavía como para ser campeón mundial. Gracias a todos por el apoyo.
— nicolas99fc (@Nicolas99fc) 4 de agosto de 2019LE PUEDE INTERESAR
![]()
Ahora sí el francés volador logró cruzar el Canal de la Mancha
LE PUEDE INTERESAR
![]()
Crecen las consultas médicas por celular
The statement of @Nicolas99fc:
— FC Basel 1893 (@fcbasel_eSports) 4 de agosto de 2019
Head up, Nico! It was a great season. 👊🔴🔵 #FIFAeWorldCup pic.twitter.com/0unvtnVlSS
“Jugué muy mal hoy amigos, perdón. Necesito corregir mil cosas todavía como para ser campeón mundial. Gracias a todos por el apoyo”, posteó ayer en su cuenta de Twitter Nicolás Villalba, que es oriundo del barrio de Flores y se lo conoce en el ambiente gamer como “Iceman”.
La Copa del Mundo individual del FIFA, que se disputó entre el viernes y el domingo en el complejo O2 Arena de Londres, había comenzado con una inesperada floja actuación de “Iceman”, quien venía sumando victoria tras victoria con el Basilea de Suiza, equipo que lo contrató para representarlo en los torneos oficiales.
Tras perder sus tres partidos del viernes, Villalaba logró ganar cuatro encuentros consecutivos clasificándose así como el cuarto de su grupo, lo que le permitió ubicarse en los Octavos de final frente al brasileño Zezinho, a quien goleó 7 a 2. Luego, en Cuartos, se impuso ante el danés Fatih Üstün por 9-1.
El destacado desempeño de Villalba en el Mundial del FIFA tuvo lugar apenas unos días después de que otro argentino de 13 años, Thiago Lapp, oriundo de Tigre, terminara quinto en el mundial de otro popular videojuego, el Fortnite, obteniendo un premio de 900.000 dólares
Aunque para muchos pueda resultar una sorpresa que un adolescente gane semejante suma jugando un videojuego, hace ya tiempo que éstos dejaron de ser sólo un entretenimiento para chicos.
En un escenario donde los jugadores ya no son meros “vagos” sino gamers capaces de ganar fortunas, hoy por hoy este tipo de entretenimiento mueve incluso más dinero que industrias como la música o el cine.
Los e-sports o deportes electrónicos son la modalidad competitiva de los videojuegos, un entorno virtual donde equipos o jugadores individuales de todas las partes del mundo se desafían para ganar con premios que superan los cientos de miles de dólares.
En la actualidad se calcula que casi 300 millones de personas participan o ven de forma habitual los deportes electrónicos.
Los equipos de e-sports están contratando empleados profesionales en todos los niveles de sus organizaciones y, claro está, los gamers son sus objetivo más fuerte.
De esta forma lo que comenzó siendo un juego hoy se convirtió en un negocio que requiere de distintos profesionales. Incluso las grandes empresas de la industria ya han puesto sus ojos en los principales equipos: marcas como el fabricante de memorias para gaming Ballistix apoyan a la actividad a partir de activos sponsoreos, entre los que se encuentran los equipos NRG y SF Shock, ambos reconocidos globalmente y ganadores en sus respectivas ligas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí