Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

 "Todo lo que hay que saber sobre el Alzheimer: mitos y realidades"

Especialistas médicos y terapistas ocupacionales brindarán hoy asesoramiento a familiares y cuidadores domiciliarios

 "Todo lo que hay que saber sobre el Alzheimer: mitos y realidades"
18 de Septiembre de 2019 | 08:36

En el marco del Día Mundial del Alzheimer, que se conmemora cada 21 de septiembre, la Secretaría de Desarrollo Social de Quilmes invita a la jornada  "Todo lo que hay que saber sobre el Alzheimer: mitos y realidades", que se realizará el miércoles 18, de 8.30 a 12, en el centro de jubilados y pensionados de Ezpeleta (Mitre Nº 4961).

En la ocasión disertarán, la Dra. Sonia Kodysz, psiquiatra; la Dra. Julieta Lisso, neuróloga; la Dra. Ana Bagú, médica clínica y la Lic. Carla Colladello, terapista ocupacional. A su vez, asistirán miembros del proyecto de extensión de la Universidad Nacional de Quilmes "El espejo de la memoria", quienes brindarán asesoramiento a cuidadores y familiares de personas con Alzheimer, otro tipo de demencia o deterioro cognitivo.

Alzheimer

El Alzheimer es una enfermedad degenerativa del sistema nervioso cuya causa es desconocida. Su frecuencia aumenta exponencialmente con la edad a partir de los 60 años. El aumento de la expectativa de vida de la población conlleva el aumento de la frecuencia de esta enfermedad prolongada –entre 10 y 15 años– que a lo largo de su desarrollo requiere de un intenso cuidado de las personas afectadas, exponiendo a los cuidadores a un estrés elevado y sostenido.

Los primeros síntomas de la enfermedad son el deterioro de la memoria reciente (olvidos) y la falta de palabras (anomias), síntomas que también son frecuentes y esperables en el envejecimiento normal, lo que genera una dificultad a la hora de realizar un diagnóstico temprano.

Para prevenir el deterioro cognitivo es importante controlar los factores de riesgo vascular en la edad media de la vida (hipertensión arterial, diabetes, colesterol, obesidad y sedentarismo). Además, se recomienda promover los factores protectores de la salud: actividad física, mental y social.

Declarado por la Organización Mundial de la Salud, el Día Mundial del Alzheimer se conmemora cada 21 de septiembre.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla