El FMI reiteró su apoyo a la Argentina, pero habló de "difícil" avance por la incertidumbre política

El vocero del organismo salió al cruce de la versión de un supuesto enfriamiento o distanciamiento en las negociaciones. Y aclaró que se "buscará avanzar lo más rápido posible"

El Fondo Monetario Internacional (FMI) salió a negar de manera enfática que la relación con la Argentina estuviera suspendida a causa de la indefinición política y reiteró su respaldo al país, aunque admitió que es "difícil" encontrar una solución a la crisis.

Fue el vocero del FMI, Gerry Rice, quien salió a decir que "he visto los reportes de prensa y debo decir que es incorrecto decir que el FMI puso en suspenso la relación con la Argentina".

Durante el contacto con la prensa, Rice debió dar explicaciones sobre los supuestos de un distanciamiento o enfriamiento de las relaciones. "Es incorrecto", aseguró Rice.

En ese marco, y tras la reunión que el director interino David Lipton mantuviera con el ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, de la que también participaría unos minutos el presidente Mauricio Macri, el vocero del organismo indicó que "debido a la compleja situación y la incertidumbre política ha sido difícil avanzar rápidamente".

Con relación al desembolso de 5.400 millones de dólares que el FMI debió hacer a mediados de septiembre, y que por el momento viene estancado, Rice indicó que el FMI "buscará avanzar lo más rápido posible, tratando de hacer lo mejor que podamos para la Argentina en todo sentido".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE