
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un tercio de los jóvenes de 30 países confesó haber sufrido acoso a través de Internet por parte de sus compañeros de escuela y uno de cada cinco asegura haber faltado a clase por esta causa, según un informe publicado por Unicef, que advierte que el fenómeno no está relacionado con el poder adquisitivo.
Estas son algunas de las conclusiones de la encuesta realizada por Unicef a más de 170.000 jóvenes de entre 13 y 24 años a través de tecnología de mensajería instantánea, y que reveló que alrededor del 32 por ciento de los encuestados considera que los gobiernos deberían ser responsables de poner fin al acoso cibernético, mientras que el 31 % cree que es un asunto de los jóvenes y el 29 por ciento señala a las empresas de internet.
“Las aulas conectadas hacen que la escuela no se termine una vez que el estudiante sale de clase y, desafortunadamente, tampoco se termina el acoso escolar”, dijo la directora ejecutiva de Unicef, Henrietta Fore, quien advirtió que “mejorar la experiencia educativa de los jóvenes significa tener en cuenta el entorno que encuentran tanto en el ciberespacio como fuera de este”.
Los resultados de la encuesta, señalaron, desafían la creencia de que el ciberacoso entre los compañeros de clase es un problema vinculado a una capacidad económica alta. Así, el 34 por ciento de los encuestados en África subsahariana aseguró haber sufrido ciberacoso, casi en la misma proporción que la media de todos los participantes.
Además, el 39 por ciento dijo que conocía la existencia de grupos privados dentro de la comunidad escolar donde los niños comparten información sobre sus compañeros con el propósito de intimidar.
Para poner fin al acoso y la violencia cibernética en el entorno escolar, Unicef está pidiendo a todos los sectores que tomen medidas urgentes como la implementación de políticas para proteger a los niños y jóvenes del acoso cibernético y la intimidación.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 1998-2022 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
REGISTRARSEgratisEN ELDIA.COM
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Debe iniciar sesión para continuar