
Por una disputa interna con los libertarios, el PRO amenaza con retirar sus fiscales de La Matanza
Por una disputa interna con los libertarios, el PRO amenaza con retirar sus fiscales de La Matanza
Desactivan la protesta de taxistas y remiseros de La Plata contra las app: ¿qué pasó?
Alcohol, marihuana y dólares: las fotos de Matías Abaldo y el descargo tras el escándalo
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Terror en La Plata para una madre, que enfrentó a un ladrón dentro de su casa: su hija, en shock
Miércoles caluroso y con paraguas en mano en La Plata: ¿a qué hora llegan los chaparrones?
Alumnos de la zona oeste de La Plata se exponen a un "camino riesgoso" para ir a la escuela
Chau a la Ley de Nietos: último día para pedir turno y tramitar la ciudadanía española
VIDEO. De urbanas a humanas: la ceguera y las barreras platenses
La mamá de Paola Lens dijo que apareció la argentina que estaba desaparecida en España
VIDEO. Un motociclista resultó herido tras un brutal choque frente a la Comisaría de Villa Elvira
"Decime qué se siente": a puro talento, el equipo de Argentina ganó el Mundial del Petróleo
¿Tini, suspende?: podrían reprogramar sus shows en Buenos Aires
Cuenta DNI del Banco Provincia: miércoles de descuento en un supermercado de La Plata
Grave denuncia en La Plata: qué se sabe de la profanación del nicho de Johana Ramallo
El arbolado urbano florece y tiñe de colores las calles de la Ciudad
Violento robo a un trabajador: lo golpean y huyen con su bicicleta
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Madres a las que les entregan a sus bebés dentro de una caja, funerarias que no brindan el trato adecuado y una sociedad que invisibiliza una de las pérdidas más difíciles de afrontar y que estas mujeres ayudan a superar
Con sus murales se dan a conocer y brindan apoyo a otras familias
Camila Moreno
cmoreno@eldia.com
En la semana 37 de embarazo el corazón de Augusto dejó de latir. Los sueños, los anhelos, los planes familiares, todo lo que había ideado Bárbara durante su embarazo ya no era posible. Salió del hospital con el cuerpo de su pequeño hijo y se enfrentó al dolor de un duelo muy poco visibilizado y a todo un sistema que no sabía como responder ante esto.
“Cuando Augusto falleció, llegué a la guardia y me encontré con que nadie estaba preparado para recibir estos casos. Eran profesionales que le sumaban más dolor al dolor, por el simple desconocimiento del tema”, explicó Bárbara Minotti presidenta de la asociación “Latiendo Distinto”, una “tribu” que acompaña a familias que atraviesan un proceso de duelo perinatal.
Su experiencia personal la llevó a encontrarse con un mundo nuevo, un duelo difícil de atravesar sin el acompañamiento humano y psicológico necesario. “Me encontré con la necesidad de darle identidad a Augusto y a este duelo, entonces empecé a juntarme con otras mamás que habían atravesado lo mismo. Nosotras sentíamos que los tratamientos psicológicos eran un privilegio para unas pocas, había muchas mamás que no podían pagarlo por lo que decidimos hacer encuentros para acompañar a otras que estuvieran pasando por lo mismo”, explicó Minotti.
Ese fue el germen de “Latiendo Distinto”, una organización fundada por cinco mamás platenses que supieron transformar su trágica experiencia en refugio para que otras familias puedan atravesar de la mejor manera el duelo perinatal. Y si bien en un primer momento fue pensado solo para la madres, pronto comenzaron a participar también los papás, los abuelos e incluso los hermanos. Así la “tribu” se transformó en un grupo de 60 familias que se expandió por fuera de La Plata con miembros de Corrientes, Entre Ríos, Córdoba y Buenos Aires que el segundo sábado de cada mes se reúnen para compartir sus vivencias.
“A través de nuestra experiencia, a través de nuestra historia, lo que hacemos en los encuentros es generar conciencia y visibilización, pero también buscamos ayudar a las demás en su proceso de duelo, sobre todo aquellas que no están con tratamiento psicológico porque no lo pueden pagar”, detalló Bárbara y remarcó que los encuentros son 100% gratuitos.
El poder de la escucha y el acompañamiento es mucho más fuerte de lo que se cree. “Escuchar otras historias, cómo transitaron el primer aniversario o fechas claves como Navidad, el día del nacimiento o la vuelta al trabajo, es de mucha ayuda escuchar el procesos y como se fueron transitando. Nosotras compartimos nuestra experiencia para que a la otra lo que le resuena le pueda servir. Siempre decimos, ‘nos juntamos para que la otra también pueda’”, relató.
LE PUEDE INTERESAR
Un barrio movilizado para rezar, pedir y agradecer a Rosa Mística
LE PUEDE INTERESAR
“Casa del terror”: piden ayuda para 9 animales
Al dolor de la pérdida se le suma el dolor provocado por la violencia institucional que comienza en el hospital y se extiende hasta la funeraria. Fue por eso que en paralelo al apoyo a las familias también comenzaron un trabajo institucional, por un lado con campañas de concientización en centros de salud y por el otro acompañando a Johanna Piferrer, impulsora de la “Ley Johanna” quien perdió a su hijo Ciro en la semana 33 de gestación.
“Trabajamos mucho con el Hospital Gutiérrez, con el Hospital de Berisso, con el Italiano de la Plata y con algunas clínicas privadas. Los equipos nos empezaron a escuchar y pudimos construir ahí redes de contención en donde cada vez que llega una madre con esta situación ya no sale sola porque tiene información de que estamos nosotras, que se puede acercar y demás”, indicó sobre el trabajo que realizan en las instituciones de la Región.
El siguiente paso de la asociación es lograr “tener un espacio propio para poder crecer, para poder hacer capacitaciones, para poder hablar de todo lo que genera esta problemática, porque no solo hay violencia institucional en el hospital, sino que también hay violencia social en las funerarias, en el cementerio. Se genera una red de violencia cuando pasa eso”, manifestó.
Mientras afrontan estas pérdidas se exponen a tratos de los más crueles por parte de los otros, “por ejemplo en los hospitales muchas veces te dan a tu hijo adentro de un objeto. Muchas familias conocieron a sus hijos dentro de una caja, de una bolsa, de una conservadora de telgopor en las que vienen las vacunas. Y eso a quienes tuvieron la suerte y la posibilidad de conocerlos, porque otras familias ni eso. La madre está en pleno shock y no se da cuenta que es un derecho poder conocer a su hijo, incluso cuando nace sin vida”, relató Bárbara y contó la difícil situación que le tocó a ella: “A mi por ejemplo, la funeraria me propuso que lleve a mi hijo en un remisse al cementerio. Que me tomara un auto como si estuviese yendo a comprar el pan”.
“Hay todo un trasfondo social que invisibiliza estas muertes, por el que no se le da la importancia ni el valor que se merecen”, denunció al respecto la presidenta de Latiendo Distinto y destacó: “Por eso también es importante para nosotras poder acceder a un espacio propio, porque si bien estamos agradecidas con toda la gente que nos presta un lugar, consideramos que tener nuestro espacio nos daría otro tipo de identidad y la importancia que merecemos”.
Al dolor de la pérdida se le suma el dolor provocado por la violencia institucional
Con sus murales se dan a conocer y brindan apoyo a otras familias
Entre todos se escuchan y acompañan para transitar el duelo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí