
Fuerte caída del dólar oficial y el blue en el inicio de la semana
Fuerte caída del dólar oficial y el blue en el inicio de la semana
Conmoción en La Plata: un chico de 16 años mató al ex de su mamá a cuchillazos
VIDEO Y FOTOS. La Toretto de La Plata, en Tribunales: "La prueba es tremenda"
Las fotos del rehén con vínculos en La Plata secuestrado por Hamas y que hoy recuperó la libertad
¡Histórico! Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes que sobrevivieron al horror en Gaza
VIDEO. El baile viral de Nancy Pazos que prendió fuego las redes sociales
El caso de la Constructora ABES: incertidumbre en alza y salen a luz demandas previas en La Plata
"No sabés lo que pasamos acá": el relato de uno de los rehenes argentinos liberado por Hamas
Día del psicólogo y psicóloga: de profesión castigada a una de las más elegidas en La Plata
El regalo para Mamá encontralo en Baobab: 10% de descuento y 3 cuotas sin interés
El clásico Estudiantes vs Gimnasia, entre especulaciones y urgencias
Reconocen a Don Miguel Ignomiriello como Personalidad Destacada del Deporte de la Provincia
El denunciante del escándalo de las fotomultas se quedó sin un rol clave
Sin clases mañana por un paro de los docentes: el impacto en las escuelas de La Plata
Super Cartonazo: pozo de $3.000.000, premio por línea y la chance de un auto 0KM
Entrega de equipamiento y puesta en valor de una escuela de Olmos
El premio Nobel de Economía, a quienes explicaron el crecimiento impulsado por la innovación
Planteo de profesionales químicos tras la explosión en una escuela
Un economista aseguró que Milei prepara una nueva convertibilidad
Otra muerte por el tránsito en la Región: los accidentes en 2025 provocaron 61 fallecidos
Adolescente de 14 años asesinada de un tiro en una fiesta clandestina en Bernal
Una reunión que marcó el arraigo y el auge del narcotráfico en la Región
Nico Vázquez rompió el silencio y contó todo sobre su relación con Dai Fernández: "Es la realidad"
Wanda: “Intenté ser discreta con mi enfermedad, pero la pasé muy mal”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Provincia acusa a la Nación por el abandono del proyecto en un tramo de 33 km que debió estar listo para mayo de este año
La provincia y el campo le apuntan a la Casa Rosada por la paralización de las obras / PBA
El Plan Maestro Integral de la Cuenca del Salado es una obra monumental que comenzó a proyectarse hace casi 30 años, en 1997, con financiamiento del Banco Mundial. Para planificar los trabajos a ejecutar, el curso del río fue dividido en cinco tramos, cada uno con sus etapas: tres están finalizados, había un cuarto en ejecución -hoy inconcluso- y queda otro próximo a licitar.
Es decir, falta muy poco para terminar los tareas que consisten en ensanchar el cauce y la profundidad de un recurso hídrico que se extiende a lo largo de 700 km, que nace en el sur de la provincia de Santa Fe, pero cuya mayor traza continúa y se desarrolla en el centro-norte de la provincia de Buenos Aires, hasta desembocar en la Bahía de Samborombón, en el Río de la Plata.
A la vez que se trata del área de mayor actividad agropecuaria de la región, en la que se genera entre el 25% y el 30% de la producción nacional de granos, carne y leche, y que abarca 17 millones de hectáreas de 59 municipios, es también una zona altamente inundable y con sequías prolongadas que terminan impactando sobre la producción agropecuaria, el mantenimiento de la infraestructura vial y urbana.
Reducir el impacto de inundaciones y recuperar 8 millones y medio de hectáreas productivas que suelen quedar anegadas es uno de los objetivos centrales de la megaobra. Pero hay un tramo que estaba en ejecución y que se frenó. Las obras tienen responsabilidad compartida entre la Nación y la Provincia, desde donde le apuntan al gobierno de Javier Milei.
La parte que quedó a medio hacer son los 33 km correspondientes a la etapa 2 del tramo IV, casi en la mitad del cauce del dragado entre Roque Pérez y Bragado. Estos trabajos, que contemplan una inversión superior a los 90 mil millones de pesos, empezaron a ejecutarse en mayo de 2023 con un plazo estimado de finalización para mayo de este año.
Pero el 27 de febrero pasado llegó al ministerio de Obras Públicas bonaerense una notificación de la Casa Rosada en la que se informaba sobre la “neutralización del plazo de obra” correspondiente a la etapa y el tramo mencionados.
LE PUEDE INTERESAR
Anuncian dos obras hidráulicas para Sicardi
LE PUEDE INTERESAR
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
Estas obras son ejecutadas por la Provincia, pero financiadas por el Gobierno Nacional, a través del Fondo Fiduciario de Infraestructura Hídrica.
“Nación tiene lo recaudado en el Fondo Hídrico sin ejecutar”, advirtieron en el Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos que conduce Gabriel Katopodis y agregaron: “Los primeros 15 meses del gobierno de Milei recaudaron 175 mil millones con el impuesto a los combustibles”, con los que se podrían terminar los 30 kilómetros abandonados.
Frente a versiones periodísticas que días atrás deslizaron un posible traspaso de la Nación para que la Provincia se haga cargo de la inversión, y que incluso aseguraron que ambas administraciones mantendrían negociaciones al respecto, cerca de Katopodis desmintieron: “No estamos en conversaciones con Nación para asumir lo que se comprometió en su momento” y plantearon: “¿Cómo nos vamos a hacer cargo de una obra que es de ellos y si además tienen los fondos para ejecutarla?”.
También desde el campo bonaerense le apuntaron al Ejecutivo nacional por la paralización de las obras que provocaría pérdidas anuales por más de 5.000 millones de dólares, según advirtió un informe reciente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap).
Desde la entidad alertaron además que los trabajos inconclusos derivaron en consecuencias trágicas: “Más de 2 millones de hectáreas quedaron anegadas en lo que va de 2025 debido a las lluvias, provocando no solo graves daños productivos, sino también la muerte de tres personas en Bolívar”, lamentaron, y reclamaron: “No hay razones técnicas, económicas ni éticas para seguir postergando una obra tan estratégica. El país no puede seguir perdiendo por no hacer”.
Más allá del freno del tramo IV, el ministro Katopodis ratificó ante una consulta de EL DIA que “la decisión del gobernador, Axel Kicillof, es continuar con el quinto y último tramo”, que se extenderá entre el Canal del Este de la Laguna de Bragado y la descarga de la Laguna El Carpincho, en Junín, atravesando también los municipios de Chacabuco y Alberti. Esta etapa, a cargo de la administración bonaerense, se encuentra en estado de proyecto para ser licitada con financiamiento del Banco Europeo de Inversión, “que tiene que dar la no objeción técnica al proyecto que le mandamos a principios de mayo. Esto debería salir en los próximos 30 o 45 días. Una vez que esté eso largamos la licitación del Tramo V, haga lo que haga o deje de hacer Nación”, aseguraron en Infraestructura.
“Actualmente estamos construyendo puentes e invertiremos fondos propios para la Etapa 5. Esta megaobra es primordial para mitigar actuales y futuras inundaciones”, agregó Katopodis.
El ministro bonaerense disparó luego contra el Presidente, el ministro de Economía, Luis Caputo, y su par de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger: “Milei, Caputo y Sturzenegger deben comprender que si terminan lo que les corresponde permitirán expandir la frontera productiva de la provincia de Buenos Aires y de toda la Argentina”, dijo el ministro de Infraestructura de Kicillof y remató: “Paralizar el Plan Maestro de la Cuenca del Salado es irracional, antieconómico y un desperdicio de recursos públicos”.
La cuenca abarca 17 millones de hectáreas en las que se encuentran 59 municipios
Se busca recuperar áreas productivas que suelen quedar anegadas por las inundaciones
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí