Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Fernández sobre las negociaciones por la deuda con el FMI: "Está todo bien, encaminado"

Fernández sobre las negociaciones por la deuda con el FMI: "Está todo bien, encaminado"
10 de Enero de 2020 | 17:46

El presidente Alberto Fernández sostuvo hoy que el tema de las conversaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por la deuda externa “está todo bien, todo encaminado”, pero declinó dar más detalles porque “es una negociación y por lo tanto hay poco para hablar”.

Fernández formuló declaraciones a los periodistas acreditados en la Casa de Gobierno en el Salón de los Bustos de la sede gubernamental, tras encabezar una capacitación obligatoria destinada a las personas que se desempeñan en los tres poderes del Estado en la temática de género, prevista en la Ley Micaela, que se realizó en el Centro Cultural Kirchner, desde donde retornó caminando hasta la Casa Rosada.

El presidente se refirió a las negociaciones por la deuda externa con el FMI, cuyo director del Departamento del hemisferio Occidental, Alejandro Werner, respaldó ayer la política económica del gobierno y dijo que las últimas medidas “marcan una dirección positiva”.

“Estamos viendo, está todo bien, todo encaminado. Es una negociación y por lo tanto hay poco para hablar”, respondió el Jefe de Estado al ser preguntado sobre estas conversaciones.

Fernández comentó luego que el decreto que dispone el aumento a los estatales “se firmó ayer”, pero como “la suba empieza en marzo, con 3.000 pesos, y en abril, con otros 1.000 pesos, todavía hay tiempo, por eso digo que aunque salga, el efecto se verá en esos meses”.

Explicó que los maestros quedaron afuera de ese decreto “porque con ellos se abrió la paritaria nacional" y "cualquier acuerdo va a ser tomado dentro de la paritaria nacional”.

El presidente declinó luego efectuar comentarios sobre los dichos del ex agregado cultural de la embajada de Irán en Buenos Aires, Mohsen Rabbani, requerido por la Justicia argentina por su presunta participación el atentado contra la AMIA, ocurrido en julio de 1994, y quien esta mañana dijo en un reportaje radial que al fiscal Alberto Nisman "lo mataron porque no tenía pruebas para acusar a Irán".

“Honestamente, no escuché nada (del reportaje)”, expresó el presidente, y agregó: “No sé por qué lo dijo, no puedo opinar porque no escuché nada, no tengo ni idea en qué se funda”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla