
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los agujeros Negros se metieron de lleno en el premio Nobel / web
Recientemente, el premio Nobel de Física recayó en tres científicos abocados al estudio de los Agujeros Negros, uno de los grandes misterios del Universo que visibilizó el notable investigador británico Stephen Hawking y que también ha sido materia de estudio de una física de nuestra región, la ensenadense profesora y doctora Norma Graciela Sánchez, actualmente radicada en París, donde dirige la Escuela Internacional de Astrofísica Chalonge-de Vega.
Pero, ¿qué son los Agujeros Negros? Según describen básicamente los científicos, se trata de astros que tienen un campo gravitatorio tan intenso, que hace que ni siquiera la luz pueda escapar de su superficie. Constituyen una predicción teórica de la teoría de la relatividad general que data de 1916, pero que recién después de los años 70, y más especialmente en los últimos años, se obtuvo evidencia observacional de que existen.
Sobre ellos, la doctora Sánchez apunta que “los Agujeros Negros clásicos y astrofísicos, premiados por el Nobel de Física 2020, es uno de los temas de la Escuela Chalonge-de Vega, y de mis primeras investigaciones de los años 1976-1978.
El Premio Nobel de Física 2020 fue atribuido al tema de los agujeros negros, al físico teórico y matemático inglés Roger Penrose (89) de Oxford, y a dos observadores de equipos distintos y concurrentes, el alemán Reinhard Genzel (68)y la norteamericana Andrea Ghez (55).
Se premió así al gran científico y pionero Roger Penrose, merecedor del Premio Nobel desde hace tiempo, quien entre sus múltiples contribuciones construyó matemáticamente la prueba irrefutable de que los agujeros negros existen en la teoría de la Relatividad de Einstein”.
“Gracias al satélite espacial CHANDRA en el espectro de rayos X desde 1998 y todavía en órbita -explica desde París la física de nuestra región- se sabe hoy que estos objetos pueblan por billones el Universo, sobre todo en el centro de las galaxias, una de las cuales es la nuestra. El astrofísico italiano Ricardo Giacconi (genovés graduado en Milano e instalado en EE UU), recibió el Nobel de Física 2002 por haber originado estos proyectos de astronomía X. CHANDRA debe su nombre al celebre astrofísico teórico S. Chandrasekhar, Premio Nobel de Física 1983, quien calculó el proceso y la masa a partir de la cual las estrellas se transforman en agujeros negros. La Escuela Chalonge-de Vega fue inaugurada en 1991 por el Premio Nobel de Física S Chandrasekhar”.
LE PUEDE INTERESAR
Aumentó 30% la cantidad de personas que habla español
“El Comité Nobel -señala la doctora Sánchez- no había otorgado hasta ahora el Premio Nobel a Penrose ni a Stephen Hawking, que lo merecían ampliamente, pero Hawking falleció sin recibirlo. Penrose además fue el profesor de tesis de Hawking. Tengo el gusto y honor de conocer a ambos. Por primera vez encontré a Penrose en un congreso de gravitación en Trieste en 1976 y luego en 1979 cuando presenté mis trabajos sobre agujeros negros cuánticos en Cambridge ante Hawking. La ultima vez que encontré a Penrose fue el año pasado en París, en un Seminario, donde intercambiamos nuevas ideas, conceptos y posibilidades observacionales para la gravitación cuántica. A pesar de su edad, está activo, igual a si mismo, incorruptible, una mente independiente y desinteresada, fiel a los valores de la ciencia, siempre con gran humildad, un gran ejemplo”.
“El Comité Nobel -abunda la científica- premió también a observaciones pioneras de Gentzel de agujeros negros en nuestra galaxia, en particular el central supermasivo, además de los estelares de masas solares. Y a una astrónoma norteamericana que observó independientemente con la misma técnica de Gentzel las evidencias del agujero negro en nuestra galaxia también. El Comité eligió así tres generaciones distintas y un tema que también atraiga al publico. Los criterios y equilibrios de disciplinas, poderes de los países / organizaciones en los respectivos continentes, geopolíticas, y la inclusión de mujeres en el Premio hacen el resto”.
“Pero como ya se vio en numerosas ocasiones -agregó Sánchez- el evidenciar con observaciones los agujeros negros no significa entenderlos. En el anuncio del Comité Nobel el 5 de octubre en directo, las respuestas a las preguntas de los presentes dadas por la astrónoma que recibió el Nobel 2020 fueron muy superficiales, mostró interés solo por la enseñanza pero no pasión por la investigación, y no pudo decir nada sobre el interior de los agujeros negros y las perspectivas en el tema.
Además de Hawking, en el tema hay que recordar a otros grandes físicos que merecían y no obtuvieron el premio Nobel, como los teóricos John Wheeler (EE UU) e Igor D. Novikov, de Moscú, de la gran escuela científica rusa
que el Comité Nobel a lo largo de su historia ha ignorado o recompensado muy, pero muy poco”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí