

Andrés Passeri y Mar Mediavilla protagonizan “deathbook”, un interesante cruce de formatos por streaming
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mar Mediavilla y Andrés Passeri protagonizan este proyecto de ciencia ficción de Maxi Vecco, resignificado por la pandemia
Andrés Passeri y Mar Mediavilla protagonizan “deathbook”, un interesante cruce de formatos por streaming
María Virginia Bruno
vbruno@eldia.com
Aunque las semillas de este proyecto escrito y dirigido por Maxi Vecco se sembraron antes de la pandemia, “Deathbook” floreció en cuarentena y potenció su propuesta desde la virtualidad. Esta experiencia escénica por streaming, una obra de ciencia ficción que explora en los terrenos misteriosos de la muerte, cuenta con las performances de Mar Mediavilla y Andrés Passeri, y se ofrece en la plataforma online de TIMBRe4 los viernes a las 20.30.
En esta historia, un actor (Passeri) le presta su cuerpo al alma de un muerto que, a través de una aplicación, regresa por pedido de un familiar (Mediavilla) para saldar las cuentas pendientes.
La obra está planteada en un futuro cercano en el que las personas han dejado de asistir a los templos y a los cementerios, y las han reemplazado por muros de redes sociales o aplicaciones como Deathbook (el libro de la muerte), un sistema que reconstruye la personalidad del fallecido a partir de los datos almacenados en “la nube” durante su vida.
La experiencia parece prometedora: hacer volver por unos instantes, en otro cuerpo, a la persona fallecida para despedirse, tal vez. Pero lo que podría ser considerado un éxito tecnológico pronto presenta algunas inquietudes: ¿Por qué el sistema, pudiendo reconstruirlo todo, necesita del actor? ¿Podrá la contradicción humana equilibrar las falencias del sistema? ¿Puede un recuerdo convertirse en una experiencia viva?
Esta propuesta híbrida, que fusiona actuación, tecnología, ciencia ficción y filosofía, en tanto está construida alrededor de uno de los grandes temas existenciales por antonomasia, la muerte, se completa al término de la función con una charla con un especialista en la temática -la semana pasada fue el filósofo Eial Moldavsky-, con el que el público, a través del chat, puede interactuar haciendo comentarios, realizando preguntas o tratando de analizar las actitudes de los personajes según los paradigmas de grandes pensadores universales.
“Deathbook” se empezó a escribir mucho antes de la pandemia y se completó durante el aislamiento, una pausa que muchos, como Vecco, aprovecharon para activar. Y aunque el groso del espectáculo pareciera esquivar el temita del virus, el contexto actual se asoma por las rendijas de manera suspicaz, que sólo podrán entender los que, durante estos meses de (des)conexiones virtuales, han vivido rezándole al bendito wifi.
LE PUEDE INTERESAR
El dolor más grande de Chrissy Teigen y John Legend
LE PUEDE INTERESAR
Billie Eilish lanzó el clip de su canción de James Bond
“Nunca pensé que la cuarentena resignificaría el texto de la forma que lo hizo. Tampoco imaginé, como ninguno de los integrantes de la compañía, que el montaje de la obra por streaming, podría ser una experiencia artística y humana tan enriquecedora”, aseguró el director, que también es diseñador escénico y que en los últimos años se ha enfocado, debido a sus estudios en cine, en el uso de videoproyecciones como recurso escénico, convirtiéndose en un referente del rubro.
La experiencia, a la que el público, luego de adquirir sus entradas por Alternativa Teatral, accede a través de un link privado de YouTube, se hace posible de una “manera muy flashera”, remarcó entre risas Vecco, al término de la función del viernes pasado.
Los actores encaran el gran desafío de actuar como si estuvieran juntos, de hecho, así lo ve el espectador, pero están a kilómetros de distancia. Passeri está en Morón, Mediavilla en Palermo, el director en Agronomía y el operador técnico, Manu, mueve los hilos desde Mendoza. Con todo para salir mal, todo sale más que bien y eso es un mérito dadas las circunstancias.
“Como todas las cosas nuevas, al principio son raras, incómodas, y por eso uno tiende a negarse al principio porque, sinceramente, no le veía la luz a este proyecto que mezclaba la tecnología y el teatro. Pero de a poco se fue armando y acá estamos”, sostuvo Andrés Passeri, para quien el hecho de haber asumido y realizado este desafío tiene que ver con “la capacidad de adaptación que tenemos los seres humanos”.
En esta experiencia, los personajes se hablan cara a cara en la ficción, pero cara a cámara en la realidad. Los intérpretes asumen el difícil desafío de interactuar con la nada misma, en medio de una habitación que se transforma en escenario virtual. Aún así se las ingeniaron para tener una referencia del otro con dibujitos de sus caras pegadas con cinta scotch en la pared.
“Es todo muy casero”, dijo Vecco, elogiando la hazaña de hacer teatro -o lo que sea que sea esta nueva manera extraña de comunicación que permite la pandemia- de la forma “más independiente que nunca, con nuestras tablets, nuestros internets, nuestros recursos”.
Estas situaciones los llevó, admitieron los actores, a valorar las áreas técnicas -iluminación, escenografía- con las que antes, por poner el foco solamente en la actuación, no se habían involucrado tanto.
Para Mar Mediavilla, que es hija de Oscar Mediavilla y Patricia Sosa, una de las cuestiones más interesantes de esta experiencia fue la temática que aborda. Según reveló, tanto se quedaban debatiendo al término de los ensayos que, así, surgió la idea de completar la propuesta con una charla.
Esta noche, la charla estará a cargo de Ingrid Sarchman, licenciada en Comunicación, docente e investigadora en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, en la carrera de Bellas Artes de la UNLP y en la Universidad Torcuato Di Tella; e integrante del comité editorial de la Revista Artefacto, pensamientos sobre la técnica.
Con redes sociales y diseño de Belén Pagani, música original de Andy Menutti, operación de video de Manuel Adaro, asistencia de dirección de Eva Córdova, prensa de Marisol Cambre, producción de Fabio Petrucci, “Deathbook” cuenta con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro.
Un actor le presta el cuerpo al alma de un muerto que regresa a través de una aplicación
Andrés Passeri y Mar Mediavilla protagonizan “deathbook”, un interesante cruce de formatos por streaming
maxi vecco
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí