
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Busca facilitar las operaciones con el llamado Contado con Liqui, con un “parking” de sólo 3 días y licitará U$S750 millones para los acreedores que no pudieron salir por los controles cambiarios
El ministro Guzmán empezó a hacer pie en el mercado cambiario/archivo
En un cambio de estrategia -y de manos en el manejo de la política cambiaria- el Ministerio de Economía informó las nuevas medidas para sacarle presión al dólar e intentar bajar la amplia brecha entre las distintas cotizaciones de la divisa estadounidense.
Las medidas, muy técnicas, buscan desde hoy facilitar la operatoria de dólar “contado con liqui” en el mercado financiero, que alcanzó $165. El objetivo, explican, es que una oferta mayor haga bajar su precio.
Además, realizará una subasta de divisas en los primeros días de noviembre para abastecer la demanda y derogó una norma del Banco Central para “fomentar la operatoria de emisiones locales”.
De esta manera, la cartera conducida por Martín Guzmán empezó a dar sus primeros pasos en el mercado cambiario sobre el banco Central, preponderancia que le otorgó el presidente Alberto Fernández a su ministro de Economía por sobre el Banco Central. El comunicado del anuncio salido del Palacio de Hacienda habría buscado tomar distancia de las anteriores medidas de la autoridad monetaria, que por la disparada en la cotización del dólar blue, el MEP y el contado con liqui, no dio los resultados esperados.
En la práctica, estas medidas instrumentadas a través de la Comisión Nacional de Valores (CNV) y el propio Banco Central, reduce el “parking” (la permanencia mínima entre compra y venta de un título) a 3 días, vuelve a permitir la operación con no residentes y licitará U$S 750 millones para darle salida a los fondos que quedaron en títulos en pesos y que presionaban en el mercado de los dólares financieros como el CCL o el MEP.
“Este conjunto de acciones permitirá dotar de mayor previsibilidad y volumen al mercado financiero, interactuando de manera virtuosa con la generación de un sendero económico consistente y sostenible”, aseguró el comunicado del ministerio de Economía.
Las medidas fueron conversadas por Guzmán con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva (ver recuadro).
Así, el Gobierno intenta revertir un deterioro de las expectativas de los inversores y frenar así al alza del precio del dólar en los mercados financieros, que se ha disparado hasta valores que más que duplican la cotización oficial de la moneda estadounidense.
Guzmán, ya había anticipado el viernes pasado que habría un “cambio de dirección” en cuanto a la política de controles de capital para el denominado dólar “contado con liquidación” (CCL), que se consigue comprando localmente con pesos argentinos acciones o bonos y vendiéndolos en dólares en Wall Street.
La cotización del CCL ha crecido en forma sostenida desde que el pasado 15 de septiembre las autoridades impusieron nuevas restricciones para la compra de dólares en el mercado cambiario oficial mayorista y minorista con el objetivo de frenar la caída en las reservas monetarias del Banco Central.
El CCL, que cerró ayer a 165 pesos por unidad, casi un 113 por ciento más que el precio del dólar mayorista oficial, incide en parte en la cotización del dólar en la plaza informal minorista (el blue), que tocó un nuevo récord de 181 pesos por unidad (ver pág. 5).
En el comunicado de la víspera, el Ministerio de Economía reconoció que las regulaciones impuestas hace un mes han tendido a reducir la liquidez del mercado del CCL, “ocasionando una volatilidad que resulta dañina para el proceso de formación de expectativas”.
En este sentido, anunció que, como parte del reordenamiento del esquema de regulaciones, la Comisión Nacional de Valores (CNV, regulador de los mercados) reducirá a tres días el período mínimo que un inversor de retener en su cartera un valores negociables adquirido antes de venderlo.
La CNV también favorecerá el proceso de intermediación para incrementar la liquidez de los instrumentos locales.
En simultáneo, el Banco Central derogará una disposición que prohibía a no residentes vender en Argentina títulos valores con liquidación en moneda extranjera.
Según el comunicado, esta derogación busca fomentar la operación con emisiones locales en los mercados regulados argentinos.
Por otra parte, el Ministerio de Economía anunció que licitará en noviembre títulos en moneda estadounidense por 750 millones de dólares con el objetivo de disminuir las necesidades de financiación para 2020-2021, un aspecto que también preocupa a los inversores e incide en las expectativas.
Tal como lo hiciera Guzmán el pasado viernes, en el comunicado de ayer el Ministerio de Economía insiste en señalar que el deterioro en las expectativas observado en las últimas semanas “no se condice con el proceso de normalización que se ha venido llevando adelante”.
Reconoció que las regulaciones hace un mes han tendido a reducir la liquidez del mercado del CCL
“Este conjunto de acciones permitirá dotar de mayor previsibilidad al mercado financiero”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí