
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La opinión de los vecinos se divide entre el alivio por entrar a una fase más laxa y el temor que persiste frente a la posibilidad de contagios
Concluyó, se sabe, el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) y arrancó el Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (DISPO). La Ciudad, así, paulatinamente, irá transformando sus modalidades de convivencia urbana. Por ahora, hasta que el Municipio lo informe, se deben esperar las definiciones de la Provincia sobre los nuevos modos de funcionamiento de las actividades que restan habilitar. En tanto, la opinión de los vecinos se divide entre el alivio por ingresar a una fase más laxa, el temor que persiste frente a la posibilidad de contagios y la desconfianza en la responsabilidad individual, que ahora sí será la base de todos los cuidados.
Con la buena noticia de que La Plata acaba de finalizar la décima semana consecutiva con una baja de casos de coronavirus, registrándose un descenso de la evolución epidemiológica superior al 65 por ciento en los últimos dos meses y una tasa de duplicación que se estiró a 65 días, la idea es que algunas actividades vayan acomodándose a la nueva normalidad y de ese modo salir de un escenario más propio de la ciencia ficción que de la vida urbana acostumbrada pre irrupción del COVID-19.
Entre las transformaciones relacionadas con el esparcimiento que, se anticipó, serán las primeras en ponerse en práctica, se cuentan la instrumentación cada fin de semana de la modalidad de “calles abiertas” (peatonalización) en distintos puntos de la ciudad y la vuelta de las calesitas en plazas y parques.
Ya el fin de semana pasado, concretamente el domingo, se cerraron al tránsito vehicular algunas de las calles internas del Bosque para el uso pedestre y ciclista. La Comuna busca llevar ese plan a otras zonas de la Ciudad, pero falta la aprobación por parte del gobierno provincial.
Por ahora los juegos infantiles de los espacios verdes se mantendrán precintados, es decir, prohibidos al uso de los niños. Sin embargo, sí se piensa en un plan de reapertura de las tradicionales calesitas, por lo que se diseñó un proyecto para poner a toda la dotación de la Ciudad en buenas condiciones y un protocolo específico de bioseguridad para su funcionamiento.
Los gimnasios estarían más cerca de abrir (hasta ahora sólo se admite la actividad física dirigida al aire libre), pero resta que se determine (también por parte de la Provincia) el aforo (la capacidad máxima) que se les exigirá a esas instalaciones para que retomen su rutina puertas adentro.
LE PUEDE INTERESAR
La ola de tomas hizo escala en zona Norte: esta vez la frenaron
Para algunos vecinos, las nuevas medidas, según señalaron, no le cambiarán mucho la vida cotidiana. Luis, por caso, resaltó que “hasta que no encuentren la vacuna será el mismo peligro, porque la gente ya no respetó el aislamiento, como ayer -por anteayer- en Plaza Moreno, que estuvieron todos juntos y se abrazaban”.
También Mara dijo temer a este relajamiento de las medidas sanitarias: “Yo preferiría que sigamos con el aislamiento, sobre todo por nuestra salud. Salgo a trabajar, pero si fuera por mí, me quedaría adentro”, confió.
En cambio, para Javier, esta nueva etapa sólo se trata de formalizar una situación que ya estaba dada de hecho, porque, según destacó el vecino, “seguimos haciendo lo mismo que antes pero ahora blanqueado”. Y en ese aspecto añadió que “está en juego la salud, pero hay gente que necesita el mango, por eso, para el futuro ya tenemos que tener estos protocolos instalados”.
De acuerdo a la Sala de Situación del ministerio de Salud bonaerense, la tasa de contagios disminuyó producto de que el último pico se registró entre el 24 y 30 de agosto con 1.577 casos y, tras diez semanas consecutivas de descenso de cuadros virales confirmados, durante los últimos 7 días se registraron 524 COVID-19 positivos.
Las mayores flexibilizaciones entusiasman pero también inquietan por los que no mantienen los cuidados/ d.a
“Yo preferiría que sigamos con el aislamiento, más para nuestra salud. Salgo a trabajar pero si fuera por mi me quedaría adentro”. Mara
“Hasta que no encuentren la vacuna será el mismo peligro. La gente no respetó el aislamiento. En la Plaza Moreno estaban todos juntos”. Luis
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí