
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
Muertes por fentanilo: aseguran “falta información para evaluar responsabilidades”
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: las fotos y videos en el WhatsApp de EL DIA
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En las empresas afirman que pese a tener la posibilidad de suspender los paquetes, la mayoría opta por mantener el viaje. Las opciones
A días de que se conociera el nuevo marco para que las agencias de turismo estudiantil y los egresados acuerden qué pasará con los contratos y los viajes de fin de curso, los alumnos y las familias están expectantes y en las agencias se coincide en que, pese a tener la posibilidad de suspender los paquetes, la mayoría opta por cumplir el sueño de cerrar un ciclo con el ansiado viaje.
“Tuvimos una reunión con la empresa y están esperando la directiva del Ministerio para que se abran los viajes de egresados en el AMBA, se busca saber cuál será el protocolo y cómo se devolverá el dinero a los que lo pidan; la idea es que los chicos viajen, pero todavía no tenemos nada concreto” , señaló Julieta, mamá de un alumno del Colegio Eucarístico.
En tanto Adrián Manzotti, integrante de la comisión de Turismo Estudiantil de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVyT), sostuvo que hasta el momento “sólo el 15 por ciento canceló su viaje y no es una cifra preocupante después de ocho meses de incertidumbre. Está más que claro que los estudiantes, sobre todo los secundarios, desean su viaje”.
Por su parte Daniel, agente de una de las agencias locales que organiza viajes de egresados de primaria indicó que son muy pocas las familias que cancelaron los viajes. “Estamos en la etapa de reprogramar, como la mayoría sigue en los mismos establecimientos harán el viaje en primer año, pero todavía no podemos hablar de fechas. Nos contactamos con las autoridades de Carlos Paz y ellos están pensando ya en el 2021”, sostuvo.
La resolución del Ministerio de Turismo y Deportes que establece el marco de negociación para los viajes de estudiantiles cancelados por la pandemia de coronavirus, surgió tras conversaciones de funcionarios con las agencias de viajes, padres y jóvenes, con el objetivo de que logren acuerdos cuando se reactive el turismo.
Se buscó fijar condiciones marco para dar previsibilidad y establecer plazos una vez que se levanten las medidas restrictivas de circulación.
LE PUEDE INTERESAR
“Aislados”: por el destrozo de las calles el micro 273 ya no pasa por dos barrios
LE PUEDE INTERESAR
Los bancos de sangre buscan recuperar el stock tras la caída por la pandemia
La Ley de Emergencia Turística permitirá que el Ministerio actúe como autoridad de aplicación, que intervenga en las reprogramaciones y en las cancelaciones de los viajes de egresados.
En cuanto a si se habrá alguna actualización monetaria conforme a la devaluación que sufrió el peso, para los casos de cancelación de viajes y devolución de dinero, se respondió que “lo que se acuerde en montos tiene que ver con lo que ofrezcan entre las dos partes”.
Se aclaró que todo va a depender de cómo evolucione la situación sanitaria y de lo que decidan los padres, si consideran individualmente que es seguro que los chicos realicen los viajes de egresados.
En el ámbito local, la Municipalidad de La Plata brindó consejos a quienes tengan contratados viajes de egresados y deban reprogramarlos.
La titular de la Dirección de Defensa del Consumidor de la Municipalidad, Rosario Mendoza Peña, explicó: “Se podrán reprogramar los viajes de egresados en un plazo de 12 meses posteriores al levantamiento de las medidas sanitarias y las agencias deberán contar con, por lo menos, dos fechas alternativas para realizarlos en un plazo máximo de 60 días corridos desde el levantamiento de las medidas restrictivas de circulación”.
Ante cualquier queja, los damnificados podrán iniciar una denuncia gratuita, consignando el reclamo a dirdefensadelconsumidor@laplata.gov.ar.
En el email se debe adjuntar la siguiente documentación escaneada y/o fotografiada: el formulario de denuncia completo y firmado, el cual se descarga en https://www.laplata.gov.ar/descargas/form_defensa_consumidor.pdf; DNI, cédula de identidad, LC, LE o pasaporte original y copia de cada uno de los denunciantes; una nota relatando los hechos y cuál es el requerimiento a la empresa; y pruebas que acrediten el hecho.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí