El dolor de Palacios
Edición Impresa | 14 de Noviembre de 2020 | 04:59

Exequiel Palacios “evoluciona dentro de los parámetros esperados” aunque continuará internado por una fractura en su columna producto del rodillazo que le dio Ángel Romero en el empate 1-1 de Argentina-Paraguay el jueves en la Bombonera. “El jugador se encuentra evolucionando dentro de los parámetros esperados por el tipo de lesión y continuará internado para su control según lo programado”, comunicó ayer la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) en su cuenta de Twitter.
Palacios, quien volvió a ser titular luego de las destacadas actuaciones cumplidas frente a Ecuador y Bolivia, en las primeras actuaciones de la Selección rumbo al Mundial de Qatar 2022, dejó la cancha antes de completarse la primera media hora y se retiró en un carrito, sin poder caminar, siendo reemplazado por Giovani Lo Celso.
El ex volante de River, de presente en el Bayer Leverkusen, tendrá una recuperación de entre dos y tres meses por la lesión y se quedará en nuestro país durante 10 días antes de regresar a Alemania, donde continuará con su tratamiento. No será operado, aunque deberá hacer un largo reposo, lo que significa una recuperación prolongada, porque cuando tenga el alta médica, recién deberá comenzar a entrenarse de nuevo.
“Exequiel está en buenas manos y nuestros doctores se mantendrán en contacto cercano. Pero lo traeremos de vuelta a Leverkusen en cuanto sea posible, así él puede empezar la rehabilitación en nuestro Werkstatt, donde tenemos las mejores opciones para su más rápida recuperación”, dijo el director deportivo de Bayer Leverkusen, Simon Rofles, en un comunicado.
Mientras las opiniones se dividieron en lo que tiene que ver con la interpretación de la jugada que desembocó en la grave lesión de Palacios, Donato Villani, médico coordinador de las selecciones, interpretó que “fue una actitud completamente deshonesta por parte del jugador paraguayo, y la lesión pudo haber sido mucho peor de lo que fue”, aclarando que “es una opinión personal y no involucro a la AFA en este comentario”.
Asimismo, y afirmándose en una larga trayectoria, Villani agregó: “El ojo fino me permite ver que la actitud del jugador paraguayo fue desmesurada y totalmente fuera de lugar, son actitudes que el fútbol tiene que desterrar, el que está enfrente no es un enemigo a destruir, es un compañero que circunstancialmente está en otra vereda”.
De acuerdo al parte médico oficial de la AFA, Palacios sufrió una “fractura de apófisis transversas de columna lumbar” y se constató luego de los estudios que se le realizaron durante la madrugada posterior al partido en la Clínica Finocchietto.
La primera información brindada por la AFA, en los primeros minutos de ayer, dio cuenta de un “traumatismo directo en zona lumbar paravertebral izquierda, constatándose fractura de apófisis transversas de columna lumbar”; mientras que cerca de la noche se proporcionó una actualización, en los siguientes términos: “El jugador se encuentra evolucionando dentro de los parámetros esperados por el tipo de lesión y continuará internado para su control según lo programado”.
El tucumano de 22 años recibió el impacto y salió inmediatamente de la cancha con serias dificultades de traslación, ya que no podía subirse al carrito y tampoco lograba bajarse a raíz del intenso dolor que lo aquejaba. El golpe fue muy similar al aplicado por el colombiano Camilo Zúñiga sobre Neymar, que padeció una severa lesión en la región intercostal derecha en el cotejo Brasil-Colombia, por el Mundial de 2014.
Ángel Romero fue protagonista de otra grave acción registrada durante un entrenamiento en su club, San Lorenzo,
cuando también en una temeraria infracción fracturó en el peroné izquierdo al defensor Andrés Herrera. Tras este nuevo episodio, se multiplicaron los reclamos post partido porque no hubo intervención del VAR, pese a que la falta fue descalificadora. Lionel Scaloni, el entrenador, fue el primero en referirse sobre el particular.
“Hemos perdido a un jugador por varios días o meses”, dijo.
Otro que hizo escuchar su reclamo fue Renato Corsi, el agente que representa a Palacios. “Romero fue con mala leche”, consideró en diálogo en un programa de cable, tras lo cual agregó: “Para mí, fue mal. Me llama la atención cómo fue. Jugadores que salten a cabecear con las dos rodillas... Y más con Exequiel estando de espaldas”. Consideró, y no fue el único, que “yo estoy de acuerdo con que sancionen a Romero hasta que se recupere Palacios. Le fue mal. Hace mucho no veo a un jugador que vaya a cabecear así”, agregó.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE