Con una inversión de $70 millones continuará la construcción de la H

La dirigencia definió por unanimidad continuar con los trabajos en la Platea y planea terminar la nueva etapa en junio de 2021

Edición Impresa

layout="fixed-height">

Tras una reunión de Comisión Directiva, Gimnasia definió ayer seguir con las obras en la histórica Platea H Néstor Basile.

Los miembros de la dirigencia albiazul aprobaron por unanimidad retomar los trabajos tras 4 años y medio desde aquel primer tramo inaugurado en agosto de 2016.

De este modo, se definió la construcción de la tribuna que va hacia la avenida 60, con escaleras, ascensor y bandeja superior incluida y además culminar la segunda bandeja de la platea que ya está en funciones.

Se crearán nuevos palcos, que una vez terminados serán vendidos para recuperar parte de la inversión.

Según se informó desde la CD a este medio, la obra costará aproximadamente 70 millones de pesos y la primera inyección económica para reiniciar los trabajos correrá por cuenta del Vicepresidente Primero de la institución, Jorge Reina.

El Vicepresidente Primero, Jorge Reina, será el principal aportante

 

En tanto, la ejecución estará a cargo de los arquitectos Carlos Giménez (actual dirigente albiazul), Luis Díaz y el dirigente e ingeniero José Luis Staiano, vocal primero y encargado del área de infraestructura del club, tendrá una participación activa dentro del proyecto tripero.

En diálogo con este diario, el propio Staiano contó algunos detalles de la obra en cuestión.

Los trabajos contemplan los accesos para poder habilitar las 880 plateas que están arriba, más los ascensores, que son importantes para el acceso de personas con discapacidad”, destacó.

Asimismo, comentó que el grueso de este nuevo plan es la concreción de “los 18 metros hacia avenida 60 en los cuales van a entrar unas 460 plateas, es decir que habrá más de 1300 plateas nuevas en total en todo ese sector

En tanto, también contó que serán seis los nuevos palcos que se construirán, que tendrán unos “3 metros” y que podrán albergar “entre 12 y 14 personas”.

Y repasó: “Hoy la platea H tiene 16 palcos para 12 personas, más 2360 plateas, es decir que actualmente tiene casi 2600 lugares. Ahora se sumarán 1400 nuevos con los 6 palcos incluidos. Entonces, el total de la capacidad quedaría en alrededor de 4000 personas”.

EL OBJETIVO ES TENERLA PARA EL NUEVO ANIVERSARIO

En cuanto a los tiempos, confesó que la intención es culminar el proyecto a mediados de 2021: “Comenzaría todo de acá a un mes y planeamos terminarlo para el aniversario del club. Hecho esto, antes de que nos vayamos como comisión, tendríamos terminados los 90 metros de la Platea H”.

En otro orden, aseguró que el bosquejo sufrió pocas modificaciones respecto al original: “No ha tenido ninguna alteración sustancial, es más yo estoy en continuo contacto con el arquitecto Díaz y modificamos algunas cosas a favor de la comodidad del socio que adquirió las plateas, ya sea la altura de barandas en plateas y palcos como la colocación de juntas de masilla de poliuretano por parte de la empresa Prear que no estaba en el proyecto anterior. Seguimos trabajando en conjunto con el arquitecto Díaz y con Carlos Giménez”.

UNA OBRA DE 70 MILLONES DE PESOS

Para llevar adelante este nuevo proceso, y tal como confió Staiano, se creará un fideicomiso con el fin de financiar y controlar las obras y el mismo estará auditado por la facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata.

El tesorero Gerardo Marzola explicó algunas cuestiones técnicas sobre esta articulación.

El fideicomiso es de garantía, va a recibir el producto de la venta de las plateas y palcos que se construyan para garantizar la devolución de los fondos a los aportantes y será auditado por la Universidad Nacional para darle mayor tranquilidad a los aportantes”.

En tanto, reconoció que el presupuesto para culminar la obra “hoy es de 70 millones de pesos, abierto en 51.5 en todo lo que provee Prear más un 35 por ciento estimado en la obra civil de bases, accesos, ascensores, butacas y cierre de palcos”.

Justamente para comenzar a concretar esta nueva etapa, el principal aportante, que es el mencionado Reina, se hará cargo del “35 por ciento del anticipo a Prear sobre los 51.5, que es lo que más tarda en hacerse

Una vez culminado este nuevo plan, quedará por terminar entonces el tramo que va hacia el otro lado de la cancha, es decir hacia la tribuna del Bosque.

Seguramente esperando que sea un éxito este fideicomiso y se puedan vender los 6 palcos y las más de 1300 plateas, se harán los 18 mts que dan al bosque”, retomó y cerró José Luis Staiano.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE